LA ÚLTIMA PELÍCULA (EN 35 MM).
Durante 21 años proyectaron películas en 35 mm. Les ganó la nostalgia a la hora de hablar sobre el tema.
Cuando vamos al cine, pocas veces nos preguntamos -o se nos ocurre pensar- quién está detrás de esa luz que sale de la ventanita del fondo de una sala de cine. Sí, de manera egoísta, sólo nos acordamos de las imágenes que hemos visto en la pantalla, olvidándonos de la labor de las personas anónimas que hacen posible que las películas que se proyectan no pierdan su calidad y su magia.
La última pelicula en 35 mm que se exhibió en la Sala de Espectáculos de Ceyal el Jueves 12 de Mayo fue la del Actor y Director Enrique Piñeyro; "Whisky Romeo Zulú", una ficción testimonial que reconstruye la tragedia aerea de la empresa LAPA ocurrida el 31 de Agosto de 1999.
Concluida el film MACKENNA INFO pudo dialogar con quienes fueron durante 21 años los "protagonistas anónimos" de cada peli que se exhibia. Alejandro Juarez (padre) y Alejandro Juarez (hijo).
"Sensaciones encontradas".
Fue la frase con la que coincidieron los entrevistados, a la hora de hablar sobre lo que sentían en esos momentos. Pasar la última peli en 35 mm y luego tener que empezar a desarmar el ahora "histórico proyector de 35 milímetros", el cual será reemplazado por uno Digital de última tecnología.
Alejandro Juarez (padre): "Es algo muy lindo, que me llena de satisfacción. Yo aprendí este oficio desde muy chico en Sampacho (desde donde es oriundo) en el Cine "19 de Noviembre de la Sociedad Austriaca. Mi padre era el programador de esa sala junto a una comisión donde todos trabajaban para la institución y ahí me enseñaron a proyectar".
"En estos momentos siento sensaciones encontradas. Tener que desarmar el proyector con el que pasamos películas durante 21 años con "el Payo" (su hijo) que también comenzó a trabajar en esto desde niño, sería la tercera generación de Juarez que con mucha pasión nos dedicamos a esto", expresó con mucha emoción el cinéfilo.
"Se me vienen a la mente muchos recuerdos lindos y anécdotas de estos 21 años. Pero sin dudas que los momentos que nunca olvidaré, fue cuando se proyectó la película Titanic.
Realmente emocionaba mucho ver la sala repleta, con gente sentada en el piso y afuera muchas otras personas pidiendo que los dejaran entrar, cuando les teníamos que decir que las localidades estaban agotadas. Se hicieron seis funciones de esa película que fue la más convocante en estos 21 años".
"Tampoco me puedo olvidar de un gran amigo que ya no está entre nosotros, como lo fue Ulises Dumont (Actor y Director). Nos dejó la amistad y la enseñanza de un montón de cosas, compartidas en esta sala. Recuerdo que cuando se pasaban las peli durante el festival, él (Ulises) sabía venirse a la cabina a charlar con nosotros", comentó visiblemente emocionado Alejandro, quién también destacó la labor (relacionada con el cine) de todos los integrantes que en estos 21 años pasaron por el Consejo de Administración de la Cooperativa Ceyal.
Alejandro "El Payo" Juarez: "Un orgullo, ser la tercera generación de una familia que se dedico a esto que es tan apasionante. Cuando se abrió el cine yo tenía ocho años y siempre venía con mi viejo a mirar y ayudarlo a hacer los rollitos de cinta "chiquititos" y de a poco empecé a manejar la máquina. Cuando me tocó pasar la primera película, estaba muy nervioso, me temblaban las manos. Pero los primeros tiempos tenía al lado a mi viejo por si ocurría algún inconveniente, por eso aprovecho la oportunidad para agradecerle a él, haberme enseñado tan lindo oficio", expresó el joven.
"Mientras hoy a la tarde cuando armaba la película para la función de esta noche, se me pasaron por la cabeza un montón de recuerdos. Una mezcla de nostalgia, tristeza y también un poco de alegría saber que dentro de muy poco vamos a estar proyectando películas con la última tecnología digital".
"Para mi, proyectar películas, más que un trabajo lo tomo como una pasión. No se puede contar con palabras lo que uno siente estando en este lugar cada noche de cine", dice el popular "Payo" que al igual que su padre ama el Séptimo Arte.
Ultimas Noticias
Vecinos del norte y sur provincial fueron reconocidos como poseedores de sus terrenos y viviendas
Se trata de 74 familias de las localidades de Quilino y Villa Huidobro. La medida dota de seguridad jurídica a quienes no tenían regularizada la situación dominial.
Leer más
Elecciones Legislativas: en Mackenna ganó La Libertad Avanza
La alianza del presidente de la Nación Javier Milei, se impuso en la contienda electoral en casi todo el país y Vicuña Mackenna no fue la excepción.
Leer másDeportes
Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina
Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país.
Leer más
La obra de la pileta climatizada avanza a buen ritmo
Una de las obras más significativas de los últimos años en el ámbito deportivo, es la pileta climatizada que se está construyendo en el predio del Club Velocidad.
Leer más
El Campeonato del Sur Provincial entro en la etapa final
En la localidad de Villa Huidobro se disputó la 7º fecha del Campeonato de Running del Sur de la Provincia de Córdoba. Como en cada jornada de este certamen, hubo participación de atletas mackennenses que viajaron a competir.
Leer másEspectáculos
ASSPERA vuelve a Córdoba: 15 años de Hijo de Put4 en el XL Abasto
La banda de metal bizarro más grande del país regresa al escenario del Templo del Abasto (Bv Las Heras 124) para ofrecer un show explosivo el sábado 22 de noviembre a las 21hs, celebrando los 15 años de su disco más emblemático, “Hijo de Put4”.
Leer más
El ex bajista y miembro fundador de Los Piojos llega a este sábado a Córdoba
Miguel Ángel “Micky” Rodríguez, histórico músico del rock nacional y miembro fundador de Los Piojos, llega a Córdoba para presentar Micky Rodríguez 87 (Full Band). La fecha será este sábado 25 de octubre a las 17hs en Pétalos del Sol (Bv. San Juan y La Cañada).
Leer más
Lali no para de llenar estadios en Argentina, España y ahora va por dos River 2026
El 2025 fue un gran año para los shows de estadio, con la música nacional como fuerte protagonista. Noches agotadas en River, Vélez, Ferro, Huracán, Argentinos Jrs y All Boys. Rock, pop, todos los estilos y todas las edades.
Leer más


.jpg)








