16/05/2019 | Provinciales

SOCIEDAD

Incremento del Índice de Precios al Consumidor Córdoba en abril

Incremento del Índice de Precios al Consumidor Córdoba en abril
Durante el mes de abril de 2019, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 3,05% respecto al mes anterior.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CÓRDOBA (base 2014 = 100)
Nivel General – Abril 2019
Variaciones % respecto
 mes anterior Dic-18 Abr-18
3,05 15,44 53,84
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos

Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC Cba, en el mes de abril, se explica principalmente por los aumentos en:

Capítulo Alimentos y bebidas, debido al aumento de leche y productos lácteos, pan y cereales, y carnes y derivados;
Capítulo Transporte y Comunicaciones, como consecuencia del aumento en combustibles y lubricantes para vehículos;
Capítulo Propiedades, Agua y electricidad, debido a los aumentos en gas natural y alquileres.

En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados correspondientes a los capítulos que componen la canasta del IPC.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CÓRDOBA (base 2014 =100)
 Abril 2019
Nivel General y capítulos Variaciones % respecto Incidencia*
 mes anterior Dic-18 Abr-18
Nivel General 3,05 15,44 53,84 3,05%
Alimentos y Bebidas 2,40 18,88 60,06 0,80%
Indumentaria y Calzados 5,12 11,23 47,05 0,27%
Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad 2,50 17,74 50,63 0,47%
Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 5,37 13,05 60,60 0,26%
Salud 2,64 12,83 53,25 0,19%
Transporte y Comunicaciones 4,77 9,25 53,64 0,76%
Esparcimiento 2,29 15,05 44,73 0,10%
Enseñanza 2,00 17,95 39,07 0,10%
Bienes y Servicios Varios 1,87 15,24 53,77 0,11%
NOTA: *La incidencia de un capítulo en el Nivel General mide lo que hubiera variado el Nivel General del Índice si el resto de los precios hubiesen permanecido constantes. La suma total de las incidencias de los capítulos es igual a la variación del Nivel General del Índice. 
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos

Otras Clasificaciones

Con el objetivo de brindar mayores herramientas de análisis se presentan a continuación otras desagregaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor:

Precios de Bienes y Servicios
Precios Estacionales, Regulados y Resto del IPC.

Bienes y Servicios

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron una variación de 3,66% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta tuvieron una variación de 2,14%.

En el cuadro presentado a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CÓRDOBA (base 2014 =100)
Variaciones, según bienes y servicios.  Abril 2019
Nivel General y categorías Variaciones % respecto Incidencia
 mes anterior Dic-18 Abr-18
Nivel General 3,05 15,44 53,84 3,05%
Bienes 3,66 16,48 60,79 2,18%
Servicios 2,14 13,92 44,50 0,86%
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos

Estacionales, Regulados y Resto IPC

A continuación, se presenta el nivel general del IPC desagregado en tres categorías; bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).

En el mes de abril de 2019 los bienes y servicios estacionales registraron un incremento respecto al mes anterior de 2,30%. Por su parte los bienes y servicios regulados tuvieron un aumento de 3,46%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC aumentaron 2,93%.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CÓRDOBA (base 2014 =100)
Variaciones, según estacionales, regulados y resto de IPC.  Abril 2019
Nivel General y categorías Variaciones % respecto Incidencia
 mes anterior dic-18 abr-18
Nivel General 3,05 15,44 53,84 3,05%
Estacionales 2,30 8,34 42,31 0,13%
Regulados 3,46 14,75 56,18 0,98%
Resto de IPC 2,93 16,38 53,90 1,94%
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos

 

Breve nota metodológica

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba) mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005).

Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba. La recopilación de precios se efectúa todos los días hábiles del mes, a través de la visita o contacto de un encuestador, y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos.

La metodología utilizada para el relevamiento de precios y cálculo del índice se elaboró en base a las recomendaciones establecidas en el Manual del Índice de Precios al Consumidor, realizado en forma conjunta por la Organización Internacional del Trabajo, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, Naciones Unidas y el Banco Mundial.

Con el propósito de acercar una herramienta de análisis de la evolución del IPC, se clasificaron los bienes y servicios que componen la canasta, en base a los siguientes criterios: – Bienes y servicios con comportamiento estacional compuesto por frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo y alojamiento y excursiones. Representan el 7% de la canasta total de IPC. Bienes y servicios regulados cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, compuesto por combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono y cigarrillos y accesorios. Representa el 20% de la canasta de IPC. El resto de los grupos de IPC que componen la canasta (inflación subyacente, núcleo, o core inflation) que representan el 73% de la canasta total.

En caso de necesitar mayor información por favor comunicarse al teléfono 0351- 4476052 o ingresar a la página web: http://estadistica.cba.gov.ar


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más