CORONAVIRUS EN ARGENTINA
Llegaron más de 517 mil dosis de vacunas Sputnik V desde Rusia

El avión que llegó por la tarde es la primera de las dos aeronaves Airbus 330-200 que partieron rumbo a la capital rusa el viernes, mientras que la segunda se encontraba aún en Moscú a la espera del proceso de carga de una partida más de vacunas.
La aeronave despegó desde el aeropuerto Sheremétievo a las 3.15 (hora argentina, 9.15 hora rusa), tras haber concretado con demoras la carga de 517.500 dosis de vacunas.
Había sido la primera en aterrizar en la capital rusa y permaneció en suelo moscovita poco más de 15 horas, debido a complicaciones que impidieron el normal procedimiento de carga, tras lo cual emprendió el regreso hacia Buenos Aires con la nominación AR1061.
El avión fue especialmente acondicionado por diversas áreas de mantenimiento de la aerolínea de bandera para transformar, en pocas horas, una aeronave de pasajeros en un vehículo full carga sin asientos, lo que permitió obtener una mayor superficie para poder colocar más cajas con vacunas.
El vuelo se realizó de forma directa en poco más de 15 horas, tanto en el tramo de ida como en el de vuelta, lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores y reducir la duración del viaje para evitar cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos.
Se logró así una mejor y más rápida disposición de las dosis necesarias para fortalecer el programa nacional de vacunación establecido, consignaron fuentes oficiales.
En tanto, el segundo vuelo, que había partido de Ezeiza el último sábado a la 0.29, con demoras respecto al horario previsto inicialmente, y que aterrizó en Moscú a las 15.40 (hora argentina, 21.40 hora rusa), luego de 15.20 horas de vuelo, continúa en el aeropuerto moscovita y su arribo a Buenos Aires está previsto para este lunes.
A cargo de los vuelos hay 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se irán alternando al comando de la nave, a los que se suman 3 azafatas, 4 mecánicos, un responsable de rampa, uno de carga y uno de despacho, hasta totalizar 20 personas.
Tal como ocurrió con viajes anteriores a Moscú, los vuelos se concretan de forma directa -sin escalas técnicas-, bajo la denominación de "ferry", es decir, cuando la aeronave va vacía, sólo con su tripulación de cabina y técnicos de mantenimiento y carga, según el caso.
Aerolíneas Argentinas inició sus vuelos a Moscú a finales de diciembre y, en los dos primeros viajes, llegaron al país 600.000 dosis de Sputnik, mientras que el tercero trajo al país un cargamento de 240.000 dosis, de las cuales 20 mil fueron derivadas a Bolivia.
En el cuarto vuelo llegaron al país 400.000 nuevas dosis, y el último sábado arribó el primer vuelo de la compañía desde Beijing, China, con 904.000 dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio Sinopharm.
Además, más temprano arribaron al aeropuerto Internacional de Ezeiza, a bordo de un vuelo de línea de Air France KLM Cargo, 96.000 dosis de la vacuna Sinopharm que completaron el millón de dosis previsto.
El vuelo KL701 que salió de Beijing hizo escala en el aeropuerto de Ámsterdam antes de arribar a Argentina y, en esta oportunidad, Air France/KLM utilizó un Boeing 777-300W, que tiene mayor espacio para carga, para poder asegurar el embarque de las vacunas.
Las 96.000 dosis fueron cargadas en dos contenedores Envirotainers RAP E1 de temperatura controlada, cuyo rango es 2 a 8 grados.
El sábado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el comienzo de la distribución de la vacuna Sinopharm en todo el país y en esta primera etapa se enviará a todas las jurisdicciones un total de 492.400 dosis.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, ya son 1.041.173 las vacunas aplicadas, 747.406 personas recibieron la primera dosis y 293.767 ambas.
Fuente: Agencia Télam
Ultimas Noticias

Se cayó el puente que une Mackenna con Colonia Pueyrredón
En horas de la tarde, se produjo un hecho inesperado al este de la entrada a la ciudad sobre Ruta Internacional N° 7. Una maquina retroexcavadora tirada por un camión al pasar por debajo del puente, una de sus partes altas, golpeo contra una de las columnas de cemento que sostiene el puente peatonal.
Leer más
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
Leer másDeportes

Cristian Belucci, de San Martín al fútbol de Centro América
El talentoso y polifuncional -ahora ex jugador del Santo Mackennense-, emigró a un club de Primera División del país El Salvador de Centro América. El "Reja" se sumó a San Martín este año proveniente del Oruro Royal Club de Bolivia, para jugar el Torneo Provincial de Clubes, pero aprovecho su estadía en Mackenna para sumar partidos en el Torneo Apertura de la Liga y disfrutar de su familia.
Leer más
Quien es Claudio Gigena, el Técnico foráneo que asumió el desafío de dirigir a San Martín
El hasta ahora enigmático entrenador (al menos para Enfoque Deportivo) Claudio Gigena, con poco registro en el ámbito del fútbol regional, dirigiendo equipos de Primera División, asumió como nuevo Director Técnico de un desorientado San Martín, que terminó el Torneo Apertura de Primera División A "Rubén Ferrari" que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, entre los tres últimos de la tabla de posiciones, junto a Charrense Fútbol Club de Charras y el Deportivo Río Cuarto de la ciudad homónima.
Leer más
Belgrano de Mackenna realizó una gran campaña en el Apertura
El conjunto del popular barrio San Vicente, terminó en el lote de arriba del Torneo Apertura de Primera División A "Rubén Ferrari" que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto.
Leer másEspectáculos

Las Armas regresan con disco nuevo en camino y gira por todo el país
Después de agotar localidades junto a Cursi No Muere en Bernal, a los días hizo lo propio en Mar del Plata y colmaron La Tangente en C.A.B.A. Las Armas, la banda fundacional del emo-core argentino continúa con su gira por el país.
Leer más
Este sábado 28 llega a Córdoba Back To The 80s, será fascinante!
La mejor fiesta ochentosa de Latinoamérica llega por primera vez a Córdoba y lo hace a lo grande: Back to the 80s, la celebración que ya es un fenómeno cultural en Buenos Aires, desembarca en Casa Babylon el sábado 28 de junio a las 23:59 hs con una única misión: hacerte viajar en el tiempo a la década más pop de todas.
Leer más
7 Seconds, los pioneros del hardcore punk se presentan en Argentina
7 Seconds, pioneros del hardcore punk, regresa por segunda vez a Argentina como parte de su gira sudamericana, para ofrecer un recorrido por su icónica trayectoria de más de 40 años en la escena del hardcore. La cita será el sábado 9 de agosto en “Uniclub”,Guardia Vieja 3360, C.A.B.A.
Leer más