INDUSTRIA
Promoción Industrial: Córdoba apuntala el crecimiento de sus clústeres productivos

Entre los saldos de la trigésimo novena sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, destaca la creación del Programa de “Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos de Córdoba”, sancionado con amplio acompañamiento de las fuerzas que integran la Unicameral.
La iniciativa tiene como eje la creación de la Matriz Productiva Córdoba 2030, previendo asistencia técnica y aportes que impulsan el establecimiento y la consolidación de clústeres industriales en toda la geografía provincial. Entre sus objetivos se cuenta el logro del ordenamiento territorial, así como la creación de parques industriales y de una red de municipios enfocados en la industria, a la vez que impulsa la idea de que cada localidad de Córdoba cuente con un área productiva.
La legisladora María Elisa Cafaratti, miembro informante del proyecto, dijo en el hemiciclo: "La ley en tratamiento propone el diseño de una legislación innovadora, integral y acorde a los tiempos que vivimos. Y además se proyecta hacia el futuro, adaptando la legislación troncal, en materia de promoción industrial, a las contingencias y realidades actuales del país y la provincia".
El legislador Juan José Blangino, en su carácter de miembro informante, manifestó en el hemiciclo: “Estamos muy contentos de poder dar un salto de calidad con esta nueva ley, que acompaña a otras que hemos sancionado en esta Legislatura, como la ley de Economía del Conocimiento, o la de Biocombustibles, que destacan el gran trabajo que se viene realizando en esta provincia de Córdoba para poder seguir apostando al desarrollo productivo”.
Por su parte, Ricardo Zorrilla, legislador por el departamento General Roca, dijo que “no hay sueño más grande para un pueblerino, cuando manda a un hijo a estudiar a Córdoba, que ese hijo vuelva con el título a vivir y producir en su pueblo. Y nuestros hijos solamente van a volver si nosotros tenemos servicios como los que tenemos ahora, gracias a la inversión del Gobierno de la Provincia de Córdoba”.
“Con esta Ley de Promoción Industrial podemos entusiasmar a los productores, con servicios, con inversiones, para cambiar nuestra matriz productiva, y nuestros hijos y nuestros nietos, con producción, van a pagar esta inversión”, expresó Zorrilla.
El debate que concluyó en esta aprobación contó con la presencia en el recinto del ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Acastello; del secretario de Industria, Fernando Sibilla y la secretaria de Parque Industriales, Alejandra Barbero. Cabe destacar que el proyecto de ley fue avalado también por los sectores industriales de Córdoba, que tomaron parte en su elaboración.
El Programa de Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos exime a las actividades productivas incluidas del pago de los Impuestos de Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario por 10 años.
La exención aumenta a 15 años si la empresa se instala en un parque industrial, o en zonas desfavorecidas. Asimismo, subsidia por cinco años a cada nuevo trabajador que se contrate por jornada completa y tiempo indeterminado, a la vez que prevé asistencia técnica especial para ayudar a los clústeres a detectar oportunidades, a mejorar logística, a achicar estructuras de costos e impulsar la gestión e innovación. En lo referido a la energía, impulsa subsidiar por cinco años los consumos eléctricos incrementales –con excepción de las empresas electrointensivas–, en un porcentaje equivalente a 25 por ciento para los dos primeros años, a 15 por ciento para el tercer y para el cuarto año y a 10 por ciento para el quinto año.
También contempla aspectos relacionados con la economía circular y la sustentabilidad ambiental, incluyendo en los beneficios de la promoción a la industria del reciclado, mientras que otorga beneficios para emprendimientos con tecnologías de industria 4.0, inversión en activos fijos y buenas prácticas industriales.
Ultimas Noticias

Llaryora inauguró la segunda línea de separación de residuos sólidos urbanos en el Parque de la Economía Circular
Ubicada en el predio de Piedras Blancas, la planta podrá separar y clasificar 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos por año. Es la única a nivel nacional que permite procesar todo tipo de residuos, separados o no en origen. Es fruto de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Córdoba, Cormecor y la empresa Geocycle, del grupo Holcim, que invirtió 7 millones de dólares.
Leer más
Extienden plazo de inscripción al programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita
El periodo para anotarse se amplió hasta el 30 de junio inclusive. El programa ya cuenta con 127 mil inscriptos. El trámite se realiza vía Ciudadano Digital y está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios.
Leer másDeportes

Alumnos de la escuela de judo Shin Gi Tain de nuestra ciudad participaron de un torneo internacional
El pasado fin de semana yudocas de la escuela de judo Shin Gi Tain de Ana Vázquez, viajaron a la localidad boanerense de Tigre para participar de un torneo internacional en el club Hacoaj junto a otra escuela de la ciudad de Córdoba.
Leer más
San Martín continúa firme en la senda del triunfo
Las chicas de San Martín no paran de ganar. El pasado domingo sumaron su quinta victoria en fila, al vencer de visitante en General Cabrera al difícil equipo de Ateneo por tres tantos contra uno. Con este resultado, el equipo que conduce Francisco Pascuzzi se encuentra con 19 puntos a tres del único líder Atenas.
Leer más
Belgrano no le tuvo piedad al Canario
El “tricolor” derrotó 5-2 a Deportivo Río Cuarto por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura. Oliveira -2-, Bazán -2- y Alaniz anotaron los goles del local, mientras que Mainero y Alvarez convirtieron para la visita.
Leer másEspectáculos

A 50 años de su estreno, Rock, hasta que se ponga el Sol, cierra el Mes del Cine Nacional
Este miércoles, Con la proyección en el Cine Gaumont del mítico documental del director Aníbal Uset impulsado por Daniel Ripoll a medio siglo de su estreno, concluye el Mes del Cine Nacional que se desarrolló durante todo mayo.
Leer más
Adiós a Tina Turner: "La reina del rock and roll ha muerto en paz"
La cantante Tina Turner falleció este miércoles a los 83 años, según confirmó su representante. “Tina Turner, la reina del rock and roll ha muerto en paz hoy a la edad de 83 años tras una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich (Suiza)”, afirma el comunicado.
Leer más
Cartelera de música de 2023: algunos de los shows que se vienen
Días y horarios de la amplia variedad de propuestas artísticas. Habrá recitales de Luis Miguel, Carlos Vives, Dante Spinetta, Turf, Tan Biónica y muchos más.
Leer más