AGRO
Río Cuarto: Schiaretti entregó aportes a productores y consorcios por más de $50 millones

Este viernes, el gobernador, Juan Schiaretti, encabezó en el salón de la Sociedad Rural de Río Cuarto el acto de entrega de aportes económicos del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) a 247 productores de los departamentos Río Cuarto y Juárez Celman, quienes recibieron un total de 21.221.118 pesos.
Al respecto, Schiaretti señaló: “Estamos dando un paso más en la consolidación del trabajo conjunto con un sector clave de nuestra economía y de la vida cordobesa, que es el sector agropecuario”.
El mandatario estuvo acompañado por el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tonello; y el diputado nacional, Carlos Gutiérrez.
Schiaretti remarcó que el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias “premia a aquellos que se esfuerzan para tener una explotación agroalimentaria sustentable en el tiempo. Esta es una verdadera revolución que hizo aumentar la productividad, que ganó hectáreas y expandió la frontera agropecuaria en Córdoba”.
Durante su discurso, Schiaretti reiteró el pedido de eliminar la retención a los productores agropecuarios. “Es hora de que se bajen las retenciones a las exportaciones agropecuarias gradualmente, y que vayan a cuenta hasta que se elimine el impuesto a la ganancia como lo plantea la mesa de enlace”, expresó.
Además, el mandatario hizo referencia a la Guerra entre Rusia y Ucrania y a los cambios geopolíticos que se han originado, principalmente con la seguridad alimentaria, y la oportunidad que tiene Argentina de poder atender a esa demanda a través de la exportación.
“Lamentablemente por la guerra, a nuestra Argentina se le abre la oportunidad de producir más alimento para poder atender la demanda mundial y para poder poner nuestro grano de arena a la seguridad alimentaria, pero esta oportunidad va a ser aprovechada si en nuestra patria les sacan el pie de encima al campo”.
Apoyo a la producción sustentable
Los aportes fueron entregados a productores de Achiras, Adelia María, Alcira Gigena, Alpa Corral, Berrotarán, Bulnes, Carnerillo, Colonia El Carmen, Coronel Baigorria, Coronel Moldes, Cuatro Vientos, El Espinillal, Elena, Holmberg, La Calera, Las Acequias, Las Higueras, Las Vertientes, Río Cuarto, Sampacho, San Basilio, Tosquita, Vicuña Mackenna.
También recibieron aportes productores de Alejandro Roca, Bengolea, Charras, Huanchilla, La Carlota, Olaeta, Pacheco De Melo, Paso Del Durazno, Reducción, Ucacha y Villa Reducción.
Entre los beneficiarios, hay tres escuelas agrotécnicas: Asociación Cooperadora del Bachillerato Agrotécnico Adelia María; Asociación Cooperadora del Instituto Secundario Comercial Pablo Pizzurno; y la Universidad Nacional de Río Cuarto.
“El año pasado se inscribieron cerca de 3.000 productores y hemos invertido en este programa 250 millones de pesos”, afirmó el mandatario.
Y agregó: “Desde que el programa está vigente, llevamos más de 9.000 productores que han participado. Hoy terminamos de entregar los recursos de las buenas prácticas del año pasado y en poco tiempo más vamos a estar entregando las de 2022”.
El programa BPAs, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial, tiene como principal objetivo incentivar a los productores agropecuarios para que implementen técnicas y métodos que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.
Desde su inicio en 2017 hasta el ciclo 2021, las hectáreas involucradas pasaron de casi 700 mil a más de dos millones, con 20 mil prácticas validadas. En 2021, se realizaron unas 10 mil capacitaciones.
Para el ciclo 2022, la Provincia dispuso un aporte de 300 millones de pesos para seguir impulsando esta política pública tendiente a la construcción de un modelo productivo cada vez más sostenible.
En este sentido, el mandatario remarcó la importancia del trabajo mancomunado con los productores agropecuarios, porque “ellos son la base del progreso de nuestra provincia”.
Por su parte, el intendente Llamosas destacó que «este programa es modelo a nivel nacional. Esa visión que tuvo el gobernador en 2010 de convocar a todos los productores y hacerlos parte de esta política sustentable hoy tiene sus frutos. En las primeras entregas eran muy pocos y hoy son cientos y cientos».
En tanto, el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tonello, sostuvo que «esta política de Estado hace que los productores estemos no solamente pensando en producir más y de mejor calidad, sino también ser amigables con el medio ambiente», y añadió que «esta conjunción pública – privada tiene todo nuestro apoyo e invitamos a todos los productores a participar».
Francisco Demarchi, productor y miembro de la mesa de Buenas Prácticas, señaló que «la guerra entre Ucrania y Rusia nos va a traer, lamentablemente, algunas oportunidades. Y como productores eso es una responsabilidad. Nosotros seremos responsables de producir alimentos para el mundo, y somos responsables de que cada metro cuadrado de lo que producimos sea más eficiente en cantidad, calidad e inocuidad de esos alimentos; por eso las buenas prácticas agropecuarias».
Maquinarias y aportes
Durante el acto, también se entregó equipamiento completo al Consorcio de Conservación de Suelos de Las Acequias por más de 26 millones de pesos. Incluye un tractor, terraceador, niveladora y pala de arrastre. Cabe remarcar que este consorcio posee una superficie de 65.596 hectáreas y fue el último en constituirse.
Por su parte, el Consorcio de Conservación de Suelos de General Deheza recibió aportes de 1.800.000 pesos correspondientes al plan básico del consorcio y para gastos de funcionamiento, de manera de garantizar una correcta gestión.
Asimismo, la Provincia realizó un aporte de 1.5 millón de pesos a la Sociedad Rural de Río Cuarto, para solventar gastos de la exposición rural que esta entidad lleva a cabo anualmente.
En el acto de entrega también estuvieron presentes representantes de la Comisión de Enlace de Córdoba, entre ellos Javier Rotondo (presidente de Cartez), Alejandro Buttiero (titular de Coninagro), Agustín Pizzichinni (titular de Federación Agraria Argentina) y Guillermo Vitelli (Sociedad Rural Argentina); referentes de instituciones y organismos que forman parte del Consejo Asesor de BPAs.
Ultimas Noticias

Llaryora inauguró la segunda línea de separación de residuos sólidos urbanos en el Parque de la Economía Circular
Ubicada en el predio de Piedras Blancas, la planta podrá separar y clasificar 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos por año. Es la única a nivel nacional que permite procesar todo tipo de residuos, separados o no en origen. Es fruto de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Córdoba, Cormecor y la empresa Geocycle, del grupo Holcim, que invirtió 7 millones de dólares.
Leer más
Extienden plazo de inscripción al programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita
El periodo para anotarse se amplió hasta el 30 de junio inclusive. El programa ya cuenta con 127 mil inscriptos. El trámite se realiza vía Ciudadano Digital y está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios.
Leer másDeportes

Alumnos de la escuela de judo Shin Gi Tain de nuestra ciudad participaron de un torneo internacional
El pasado fin de semana yudocas de la escuela de judo Shin Gi Tain de Ana Vázquez, viajaron a la localidad boanerense de Tigre para participar de un torneo internacional en el club Hacoaj junto a otra escuela de la ciudad de Córdoba.
Leer más
San Martín continúa firme en la senda del triunfo
Las chicas de San Martín no paran de ganar. El pasado domingo sumaron su quinta victoria en fila, al vencer de visitante en General Cabrera al difícil equipo de Ateneo por tres tantos contra uno. Con este resultado, el equipo que conduce Francisco Pascuzzi se encuentra con 19 puntos a tres del único líder Atenas.
Leer más
Belgrano no le tuvo piedad al Canario
El “tricolor” derrotó 5-2 a Deportivo Río Cuarto por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura. Oliveira -2-, Bazán -2- y Alaniz anotaron los goles del local, mientras que Mainero y Alvarez convirtieron para la visita.
Leer másEspectáculos

A 50 años de su estreno, Rock, hasta que se ponga el Sol, cierra el Mes del Cine Nacional
Este miércoles, Con la proyección en el Cine Gaumont del mítico documental del director Aníbal Uset impulsado por Daniel Ripoll a medio siglo de su estreno, concluye el Mes del Cine Nacional que se desarrolló durante todo mayo.
Leer más
Adiós a Tina Turner: "La reina del rock and roll ha muerto en paz"
La cantante Tina Turner falleció este miércoles a los 83 años, según confirmó su representante. “Tina Turner, la reina del rock and roll ha muerto en paz hoy a la edad de 83 años tras una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich (Suiza)”, afirma el comunicado.
Leer más
Cartelera de música de 2023: algunos de los shows que se vienen
Días y horarios de la amplia variedad de propuestas artísticas. Habrá recitales de Luis Miguel, Carlos Vives, Dante Spinetta, Turf, Tan Biónica y muchos más.
Leer más