09/06/2022 | Espectáculos y Moda

MÚSICA

Vilma Palma e Vampiros celebra los 30 años de La Pachanga

Vilma Palma e Vampiros celebra los 30 años de La Pachanga
De la mano de un documental que repasará la historia de la emblemática banda rosarina, la formación festejará tres décadas de carrera. La proyección del material tendrá lugar este jueves 9 de junio en el teatro La Comedia.      

A principios de los 90, un grupo de amigos rosarinos daba inició a Vilma Palma e Vampiros, una banda supo trascender los límites de la ciudad y el país con temas que hasta el día de hoy amenizan reuniones y fiestas. “La Pachanga”, fue uno de las primeras canciones en convertirse inmediatamente en un hit. Hoy la formación que lidera Mario “Pájaro” Gómez se dispuso a festejar aquel hito de la mano de un documental.

“30 años de La Pachanga es la historia de un grupo de amigos que con su música conquistaron el corazón de millones”, anuncian sobre el material de 90 minutos en el que la historia será contada por sus protagonistas con el soporte de imágenes de diferentes shows realizados a lo largo de estos años.

El material es una idea original de María Victoria Barbeito, con producción general de Elio Barbeito y dirección de Eduardo L. Sánchez.

Cabe destacar que Vilma Palma inició su carrera dando presentaciones en distintos clubes nocturnos de Rosario, tomando su nombre de un graffiti que habían escrito los empleados despedidos de una mueblería (ubicada en calle España 430) sobre las persianas metálicas de las ventanas contra la gerente de la empresa: “Vilma Palma e Hijos Vampiros de los Obreros”. Con el paso de los años ese grafiti se fue borrando y quedó “Vilma Palma e Vampiros”.

El primer disco de la banda, titulado Vilma Palma e Vampiros o La Pachanga salió en 1991 tras firmar contrato con la compañía disquera Barca Records. Ese material superó el millón de copias vendidas, llegando a ser disco de oro, platino, y doble platino y la canción “La pachanga”, se convirtió en un gran éxito para la época, tanto en Argentina como en varios países de Hispanoamérica, lo que los llevó a cruzar las fronteras y presentarse en algunos países de la región como Chile, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay.

En 1993 salió el segundo disco 3980 con el que ganaron seguidores en México de la mano de canciones como “Te quiero tanto”, “Auto rojo” y “Verano traidor”, entre otros. En 1994 salió Fondo profundo, que también logró posicionarse en los primeros lugares en listas de las radios de la época con “Todo lo que fue”, “Voy a vos”, “Fernet con coca” y “Cazafantasmas”.

A lo largo de treinta años Vilma Palma editó un total de doce álbumes, el último Boomerang, contiene ritmos muy variados que van desde la música pop hasta las clásicas baladas del grupo, pero apostó por un sonido renovado al incorporar ritmos del género urbano y entre otros.

Fuente: elciudadanoweb.com

 

 

 

 

 

 

 

 


Ultimas Noticias

30/05/2023
POLITICA

Llaryora inauguró la segunda línea de separación de residuos sólidos urbanos en el Parque de la Economía Circular

Ubicada en el predio de Piedras Blancas, la planta podrá separar y clasificar 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos por año.    Es la única a nivel nacional que permite procesar todo tipo de residuos, separados o no en origen.   Es fruto de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Córdoba, Cormecor y la empresa Geocycle, del grupo Holcim, que invirtió 7 millones de dólares.  

Leer más
30/05/2023
EDUCACIÓN

Extienden plazo de inscripción al programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita

El periodo para anotarse se amplió hasta el 30 de junio inclusive. El programa ya cuenta con 127 mil inscriptos. El trámite se realiza vía Ciudadano Digital y está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios.

Leer más

Deportes

30/05/2023
JUDO

Alumnos de la escuela de judo Shin Gi Tain de nuestra ciudad participaron de un torneo internacional

El pasado fin de semana yudocas de la escuela de judo Shin Gi Tain de Ana Vázquez, viajaron a la localidad boanerense de Tigre para participar de un torneo internacional en el club Hacoaj junto a otra escuela de la ciudad de Córdoba.

Leer más
30/05/2023
FÚTBOL FEMENINO

San Martín continúa firme en la senda del triunfo

Las chicas de San Martín no paran de ganar. El pasado domingo sumaron su quinta victoria en fila, al vencer de visitante en General Cabrera al difícil equipo de Ateneo por tres tantos contra uno. Con este resultado, el equipo que conduce Francisco Pascuzzi se encuentra con 19 puntos a tres del único líder Atenas.

Leer más
29/05/2023
FUTBOL REGIONAL: PRIMERA A

Belgrano no le tuvo piedad al Canario

El “tricolor” derrotó 5-2 a Deportivo Río Cuarto por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura. Oliveira -2-, Bazán -2- y Alaniz anotaron los goles del local, mientras que Mainero y Alvarez convirtieron para la visita.

Leer más

Espectáculos

30/05/2023
CINE

A 50 años de su estreno, Rock, hasta que se ponga el Sol, cierra el Mes del Cine Nacional

Este miércoles, Con la proyección en el Cine Gaumont del mítico documental del director Aníbal Uset impulsado por Daniel Ripoll a medio siglo de su estreno, concluye el Mes del Cine Nacional que se desarrolló durante todo mayo.  

Leer más
24/05/2023
EL ROCK INTERNACIONAL DE LUTO

Adiós a Tina Turner: "La reina del rock and roll ha muerto en paz"

La cantante Tina Turner falleció este miércoles a los 83 años, según confirmó su representante. “Tina Turner, la reina del rock and roll ha muerto en paz hoy a la edad de 83 años tras una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich (Suiza)”, afirma el comunicado.

Leer más
22/05/2023
MÚSICA

Cartelera de música de 2023: algunos de los shows que se vienen

Días y horarios de la amplia variedad de propuestas artísticas. Habrá recitales de Luis Miguel, Carlos Vives, Dante Spinetta, Turf, Tan Biónica y muchos más.  

Leer más