17 DE OCTUBRE
La Plaza de Mayo celebró el Día de la Lealtad peronista

Una multitud referenciada en el Frente de Todos (FdT) desbordó este lunes Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Lealtad Peronista, ocasión en la que la dirigencia política y sindical reclamó mayor control estatal en la planificación de la economía y la construcción de una unidad nacional "con el pueblo como protagonista".
Los gremios afines a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, enrolados en la CGT y en la CTA, el PJ bonaerense, organizaciones políticas como La Cámpora y otros movimientos sociales plantearon la necesidad de "garantizar que ninguna familia argentina tenga que soportar una injusta e intolerable situación de pobreza, implementando de manera urgente un aumento de suma fija y asegurando un ingreso familiar de emergencia".
También pidieron que se termine "con las prácticas monopólicas y oligopólicas de los grupos concentrados de la economía" para frenar la inflación, a través de un documento consensuado, leído en el acto por el dirigente del sindicato de canillitas, Omar Plaini.
Las demandas consignadas en el texto fueron suscriptas por Frente Sindical para el Modelo Nacional, que lidera el camionero Pablo Moyano; la Corriente Federal de los Trabajadores, que conduce el bancario Sergio Palazzo; las dos CTA; agrupaciones políticas kirchneristas como La Cámpora y el PJ bonaerense, presidido por el diputado Máximo Kirchner.
"La unidad nacional solo será duradera en el tiempo si se construye con el pueblo como protagonista", fue uno de los primeros postulados del acto, que reunió en un mismo escenario a Kirchner, Moyano; a los referentes de las CTA Hugo Yasky y Hugo "Cachorro" Godoy; al gobernador Axel Kicillof; al ministro Andrés Larroque y a los dirigentes Roberto Baradel (Suteba) y Palazzo, entre otros.
Máximo Kirchner, uno de los últimos oradores luego de Plaini, Yasky y Godoy, dedicó sus palabras a los trabajadores, que "son los que siempre han puesto el hombro" y a quienes les pidió ser conscientes de la "defensa de sus intereses".
Les llevó -dijo- el saludo de Cristina Fernández y celebró "verlos sin guillotinas, sin horas, con sus banderas y remeras, sin odio, con dignidad y fortaleza".
Como contracara, Kirchner cuestionó la gestión de Mauricio Macri, quien, dijo, asumió "no con un plan de Gobierno, sino con un plan de negocios" y advirtió que su amigo "Toto Caputo, su familia y su hermana son los mismos que financian grupos de extrema derecha, que son los mismos que amenazaban a la expresidenta", en alusión a Cristina Fernández, víctima de un intento de magnicidio el 1 de septiembre último.
A 77 años de aquella marcha espontánea de trabajadores y trabajadoras a Plaza de Mayo para pedir por la liberación de Juan Perón, el 17 de octubre de 1945, fecha considerada fundacional del movimiento Justicialista, este lunes los alrededores de la Casa Rosada vibraron al ritmo de tambores, trompetas y estrofas de la Marcha Peronista.
"Unidad nacional por la soberanía con justicia social" fue el lema de la convocatoria y el centro porteño se llenó de pancartas y banderas con consignas del estilo "Todos con Cristina" y "Néstor vive", además de imágenes de líderes populares y referentes como el papa Francisco, Evita, Juan Perón, Diego Maradona, Juana Azurduy, San Martín, Mercedes Sosa, Carlos "Indio" Solari y Estela de Carlotto.
Con aplausos y muestras de euforia cada vez que era mencionado el nombre de Néstor o el de Cristina Kirchner, los manifestantes escucharon en la voz de Plaini el mandato del documento: "Es hora de que el movimiento sindical, las organizaciones y todos los sectores identificados con el interés nacional reemprendamos el camino para recuperar nuestro derecho a la autodeterminación".
Yasky definió a Néstor y a Cristina Kirchner como los "emblemas en la lucha" de los trabajadores y advirtió a quienes "vienen con el cuchillo entre los dientes" para tomar el poder en el 2023 que "este pueblo va a estar movilizado hasta el último día para impedir que la derecha vuelva a gobernar a la Argentina".
Los diversos actos que se realizaron
La de Plaza de Mayo fue la celebración de mayor volumen realizada este lunes por el Día de la Lealtad Peronista, pero hubo otros actos: una parte de la CGT -con Héctor Daer y Carlos Acuña a la cabeza- recordó el 17 de octubre en el club Obras Sanitarias; el Movimiento Evita y otras organizaciones sociales realizaron un "Cabildo abierto" en La Matanza y las 62 Organizaciones Peronistas optaron por un encuentro en La Plata.
A estas actividades se sumaron también numerosos actos de expresiones provinciales del Partido Justicialista (PJ) y de las centrales sindicales a nivel distrital.
El senador nacional Oscar Parrilli, otro de los asistentes a Plaza de Mayo junto a miembros del Instituto Patria, reflexionó en diálogo con periodistas que, más allá de los diversos actos, "la unidad está en los principios, en la lealtad a las ideas y a las convicciones".
También, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, desde las inmediaciones a la Casa Rosada, reivindicó el peso del "pueblo peronista y trabajador" y Kicillof consideró que, de cara al 2023, "la clave está en la redistribución".
"Hoy lo decíamos y lo repetimos: consumo interno, obra pública, mejora salarial esa es la clave para salir adelante", declaró el gobernador en alusión al documento.
La plaza vistió también este lunes banderas de varios intendentes del PJ: Fernando Moreira (San Martín), Alejandro Granados (Ezeiza) y Fernando Espinoza (La Matanza), además de otras referenciadas en el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y en el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, ambos con licencia en los municipios de San Martín y Escobar, respectivamente.
Fuente: Agencia Télam.
Ultimas Noticias

La Policía de Mackenna recuperó varios elementos robados en esta ciudad y en Tosquita
Personal Policial del Área Robos y Hurtos de esta dependencia policial, realizó tareas investigativas respecto a hechos delictivos contra la propiedad, por lo que se trabajó en consecuencia, obteniendo resultados positivos, respecto de los elementos sustraídos, los cuales fueron hallados en distintos procedimientos realizados en esta Ciudad y en la Localidad de Tosquita. Se aguardan directivas del MPF de turno.
Leer más
Llaryora le devolvió el esplendor a una obra abandonada, la Plaza España de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba finalizó las obras del plan de remediación que debió ejecutar para subsanar las graves falencias provocadas por su inauguración anticipada de la gestión anterior en 2019. En el subsuelo de la monumental obra funcionará el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el epicentro de la denominada media legua cultural.
Leer másDeportes
San Martín ganó en el Parque y se metió en el lote de arriba del Torneo Apertura
Con gol convertido a lo 18 minutos de la primera etapa por Enzo Veritier, San Martín se hizo fuerte de local y venció en el Parque Centenario por uno a cero a Ateneo de General Cabrera.
Leer más
Tercera derrota en fila de Belgrano, esta vez ante el ascendido Independiente Dolores
El equipo conducido por Mario Vivaldi no puede levantar cabeza y el pasado domingo perdió ante Independiente Dolores de General Cabrera uno de los tres conjuntos ascendidos de la Primera B. Es la tercera caída consecutiva del "tricolor" que se ubica en el fondo de la tabla del Torneo Apertura.
Leer más
Argentina celebró su título mundial con una inolvidable fiesta en el Monumental
Música, color, aliento y una gran actuación de los dirigidos por Lionel Scaloni fue parte de la gran jornada dedicada al equipo que consiguió la tercera estrella en la historia de la "Albiceleste". En un colmado estadio Monumental de River Plate, Argentina le ganó dos a cero a un debil equipo de Panama con goles convertidos por Tiago Almada y Lionel Messi.
Leer másEspectáculos

Mackenna Alta Moda Spring Summer 22/23: Sol Boarini con su dulce voz conquistó al público presente
La joven y talentosa cantante de 22 años, Sol Boarini, estuvo el pasado domingo 13 de noviembre en la 12° edición del Mackenna Alta Moda Primavera Verano 22/23, realizado en Di Santo Multiespacio y con su dulce voz conquistó al público de todas las edades que colmó el lugar donde se organizó el mega desfile.
Leer más
Mackenna Alta Moda Spring Summer 22/23: Reconocimiento al diseñador Ignacio Larrea
Al cierre del mega desfile realizado el pasado domingo por la noche en el salón de eventos Di Santo Multiespacio, después de la esperada presentación de su última colección, se le realizó la entrega de un reconocimiento al consagrado diseñador Ignacio Larrea, quien visiblemente emocionado agradeció a la organización por tan loable gesto.
Leer más
Exitosa 12 edición del Mackenna Alta Moda Primavera Verano 22/23
El evento de moda más importante del interior provincial, tuvo su noche de gala en Di Santo Multiespacio, en la noche del domingo 13, con un lleno total de público de todas las edades. La presencia de la cantante Sol Boarini, el cierre Alta Costura con la diseñadora Ivana de Mia Diseños y el consagrado diseñador Ignacio Larrea, le pusieron el toque de encanto, brillo y glamour al mega desfile.
Leer más