TECNOLOGÍA
Semana TIC 2023, la gran muestra de tecnología, innovación y conocimiento

Se presentó oficialmente la 11.ª Edición de la “Semana de la Tecnología, la Innovación y el Conocimiento”. De esta manera, se logra consolidar a Córdoba como una provincia referente en el sector tecnológico y de la Economía del Conocimiento (EdC) para la Región.
En este marco, la Semana TIC es una oportunidad de exponer el potencial cordobés en el mundo tecnológico e innovador, reuniendo a los principales actores del sector.
Esta edición se realizará en distintas ciudades de la provincia:
Lunes 9 y martes 10 en Río Cuarto, Villa María y San Francisco
En las tres ciudades se programaron diversas actividades que contarán con la participación de los ecosistemas tecnológicos locales.
Miércoles 11 y jueves 12 en el Centro de Convenciones Córdoba del Complejo Ferial
La actividad ofrecerá espacios múltiples y simultáneos de interacción, disertación y exposición en escenarios con distintos ejes temáticos y con el objetivo de visibilizar las últimas tendencias en tecnología y economía del conocimiento en Córdoba.
Esta nueva edición es organizada por el Córdoba Technology Clúster y el Gobierno de Córdoba, junto a diversas instituciones de la provincia como: Clúster de San Francisco, Clúster Impulso Tecnológico de Villa María y Clúster Tecnológico Río IV, la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina y el Nodo Edutech, entre otras.
En su discurso, Pablo De Chiara, ministro de Ciencia y Tecnología se refirió a la importancia de que esta actividad haya mantenido por más de una década: “Es un gran esfuerzo de muchas personas que hace once años vienen construyendo para que esto se convierta en una política de Estado. Acá estamos ocho estamentos del Gobierno de Córdoba trabajando juntos, que se suman 12 universidades, los clústeres tecnológicos de Córdoba y el interior, las empresas y ahora participa activamente el Ecosistema Emprendedor. Es realmente muy importante lograr esto”.
Al referirse a como las actividades que componen la Economía del Conocimiento se ven reflejadas en la Semana TIC, el ministro agregó: “Siempre hablamos de la importancia que tienen algunas acciones cuando uno las mantiene en el tiempo y claramente esta es una política que se notan enormemente los impactos. Córdoba viene creciendo mucho en Economía de conocimiento, y hoy ya es el tercer sector productivo en la provincia, con el 10% del PBG, el 10% del empleo”, concluyó el Ministro De Chiara.
A su turno, el Ministro de Educación Walter Grahovac, aseguró que “no se ve en todos lados la reiteración de espacios colaborativos entre el sector público y el sector privado, donde creo que hemos ido encontrando una sinergia que hace que la provincia no solo tenga una propuesta, sino que incentive el movimiento de cada día durante todo el año”.
“En el caso del Ministerio de Educación -continuó- buscamos generar un universo más amplio de jóvenes que desean vincularse a la economía del conocimiento, y en esto es que nosotros tenemos que mejorar y fortalecer el aprendizaje de contenidos, desarrollo de habilidades, de trabajo cooperativo, colaborativo, de equipo, en nuestros estudiantes desde el jardín de infantes hasta que terminan la escuela secundaria”.
Por su parte, Pablo Gigy, Presidente del Córdoba Technology Clúster, resumió: “La idea de este evento es presentar al mundo el potencial del ecosistema tecnológico y de la economía del conocimiento de Córdoba. Un cambio importante que planteamos a partir de esta edición es sumar a la tecnología y al desarrollo de software, a todo el ecosistema que compone el sector de la economía del conocimiento. Entendemos que va a ser muy diferente a las ediciones anteriores”.
Actividades complementarias
Además, durante las jornadas de Semana TIC, habrá una Jornada eSports Córdoba y la experiencia Córdoba Inmersiva, en el Pabellón Amarillo. En el Pabellón Azul, por su parte, se realizará una Maratón de Programación. Participarán más de 1000 estudiantes de escuelas PROA de la provincia, en articulación con la Dirección Provincial de Escuelas Técnicas.
En ese mismo marco, se realizará el cierre de la 4° edición del Programa Córdoba 4.0 “Potenciando la Adopción Tecnológica”, una experiencia que permitió a 100 desarrollar un Proyecto de Adopción Tecnológica y el Foro BIO, donde una serie de expositores abordarán temáticas sobre contexto y tendencias internacionales en biotecnología.
Toda la información, disponible en las redes sociales y en el sitio www.semanatic.com
Inscripciones para las jornadas en el Centro Cultural Córdoba: https://www.eventbrite.com.ar/e/semana-tic-cordoba-2023-tickets-704875510627?aff=oddtdtcreator
Ultimas Noticias

Río Cuarto: Schiaretti entregó créditos a emprendedores y familias
El gobernador destacó: “Es una enorme alegría que estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”. A través del Banco de la Gente, se entregaron 778 préstamos para necesidades personales y 390 para iniciar o potenciar proyectos. Además, 21 familias recibieron sus desembolsos del programa Más Vida Digna para ampliar sus hogares.
Leer más
El jueves 30 de noviembre comienza el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma se extenderá hasta el martes 5 de diciembre. El pago a jubilados y pensionados provinciales se realizará el mismo jueves.
Leer másDeportes

El modesto Deportivo Riestra le ganó a Maipú de Mendoza y ascendió a Primera División
Desde sus humildes orígenes hasta el apoyo de Diego Maradona, el club de Pompeya se mete la máxima categoría de la Liga Profesional de Fútbol por primera vez en sus 92 años de historia.
Leer másPatricio Otero dejo de ser el DT de San Martín
En común acuerdo con la dirigencia, Patricio Otero luego de haber ganado el Torneo Apertura y dejar al club en los primeros puestos de la tabla general, dejo de ser el técnico.
Leer másSan Martín no pudo clasificar a la serie de playoff
El equipo conducido por Francisco Pascuzzi quedó a un paso de clasificar a Semifinales, tras empatar en un tanto por bando ante Atenas de Río Cuarto, en un partido disputado en el Parque Centenario el jueves 9 en horario nocturno, donde las pibas de San Martín necesitaban de la victoria para acceder a las instancias finales del Torneo Oficial -Zona Campeonato- de Fútbol Femenino que organiza la Liga Regional de Río Cuarto.
Leer másEspectáculos

La Renga paseó toda su potencia rockera durante un recital épico en el Fin del Mundo
Con un show de casi tres horas llevado a cabo a orillas del Canal Beagle, en el Fin del Mundo, la banda brindó un recital épico, de esos destinados a quedar grabados para siempre en la memoria de sus protagonistas y la de sus seguidores, así como en la historia del rock argentino.
Leer más
Taylor Swift brilló en su segunda noche en River
La popular cantante presentó “The Eras Tour”, un espectáculo de alto impacto audiovisual que se extiende por más de tres horas y donde repasa su exitosa historia musical.
Leer más
El filme peruano "Kinra", de Marco Panatonic, fue el ganador del Festival de Cine de Mar del Plata
La película dirigida por Marco Panatonic, se alzó con el Astor de Oro de la Competencia Internacional de la 38va. edición del Festival de Mar del Plata.
Leer más