ELECCIONES PRESIDENCIALES 2023
Schiaretti: “Las opciones en octubre son los partidos de la grieta que fracasaron, el salto al abismo, y nosotros”

Schiaretti remarcó que en las PASO quedó demostrado que hay “enojo y frustración en la sociedad argentina que quiere un cambio, y dijo basta a la grieta generada por los dos últimos gobiernos que “fracasaron”. El gobernador señaló además que las propuestas de “La Libertad Avanza no fueron aplicadas en ningún lugar del mundo”.
“Por un lado, están los representantes de Juntos por el Cambio cuya fractura está latente. Se trenzaron en una interna feroz porque creían que el que ganaba, gobernaría Argentina sin percibir que los argentinos sabíamos que Macri fue el responsable de que vuelva el Kirchnerismo.
La candidata Bullrich planteó el disparate y se arrogó ser ella quien puede proponer quién puede ser candidato a presidente, cuando fue el pueblo con su voto el que decidió hace menos de un mes.
Por otra parte, el kirchnerismo con el ministro de Economía y candidato Massa, está perplejo y falto de reflejos: más pobreza, desempleo e inflación descontrolada, la mayor en 30 años. En las Paso, la gente dijo basta de grieta y decadencia”, graficó el gobernador.
Sobre Javier Milei, indicó: “También está La Libertad Avanza (LLA), cuyas propuestas no se aplicaron en ningún país. Si se gasta más de lo que ingresa no hay convertibilidad, ni dolarización que salve. Y estamos, nosotros, quienes integramos Hacemos por Nuestro País que traemos experiencia de gestión, respeto por las instituciones y federalismo”.
Schiaretti remarcó que Hacemos por Nuestro País encarna la racionalidad, el sentido común, y la capacidad de gestión. “Queremos un país federal y una Argentina normal”, concluyó.
Por su parte, el candidato a vice Randazzo expresó que “la dirigencia política ha abandonado la empatía con la sociedad, y, de repente, se sorprende cuando un emergente como Milei es el más votado. La sociedad ya no tiene miedo, aún al salto al vacío que propone LLA.
Porque dato mata relato, la política de los últimos años terminó con el sueño de que nuestros hijos estén mejor que nosotros y ese sueño se recupera desde la política racional y creativa. Por eso, estamos dando esta pelea para ser la alternativa que ofrece gestión, una Argentina con equidad y sentido común”.
“No nos podemos resignar con 200 % de inflación, ni aceptar que 6 de cada 10 chicos son pobres. No nos puede parecer normal que tener un trabajo sea tener un plan social, ni que los delincuentes hayan ganado la calle”, apuntó.
Además, en el acto estuvo Martín Llaryora, gobernador electo de Córdoba, quien expresó convencido: “Tengo la convicción de que los que hoy estamos acá somos la esperanza de la Argentina del futuro para todos los argentinos y nos sólo para la república del Amba.
La de Schiaretti y Randazzo es la fórmula clara de la certeza, de la esperanza de un país con una visión federal, con capacidad de gestión”. “Es increíble que haya dirigentes que con soberbia vayan a nuestra provincia y que pidan que esta maravillosa fórmula se baje. Yo diría al revés, ¿por qué no se bajan ustedes? que son los artífices de este fracaso. Bájense y háganle un favor a la patria. Los dos gobiernos, el anterior y el actual, que llevaron a la Argentina al hundimiento ¿por qué no se bajan”.
Agregó: “Las dos fórmulas que quedan, claramente que son las fórmulas de la esperanza, una con certezas, con experiencia de gestión, con un proyecto federal, la nuestra. Y la otra, LLA, que puede ser un salto al abismo: este es el debate de la Argentina a futuro”.
“El único voto útil es votar por Juan Schiaretti y Randazzo, el otro es un voto inútil, si ya gobernaron, o están gobernando. Y miren cómo nos va?”, enfatizó Llaryora ante un auditorio repleto de candidatos, dirigentes y militantes del espacio que llegaron desde todo el país.
Diego Bossio tuvo a cargo de la apertura de los discursos.
Ultimas Noticias

Las 871 escuelas rurales de Córdoba ya cuentan con internet satelital
La Provincia completó el plan de conectividad lanzado por el gobernador Martín Llaryora en agosto pasado. Implicó un ambicioso despliegue técnico y logístico, además de una inversión histórica. Se instalaron antenas Starlink con 300 megas de conexión de alta calidad.
Leer más.png)
La Universidad Provincial, con récord de aspirantes: más de 20.500 personas completaron sus preinscripciones
La cifra representa un crecimiento cercano al 50 por ciento en relación a la cohorte 2024. La apertura de siete nuevas sedes impulsó la participación de estudiantes del interior provincial. Este año se dictan más de 30 nuevas carreras universitarias distribuidas en las siete sedes regionales de Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero, Morteros, Laboulaye, Villa Dolores y Deán Funes.
Leer másDeportes
Lucas Pérez, la nueva incorporación de San Martín debuta esta noche en Adelia María
El joven y talentoso jugador Lucas Pérez, se sumó al plantel de Primera División del Club Atlético San Martín que está afrontando dos certámenes; El Torneo Provincial de Clubes que organiza la Federación Cordobesa de Fútbol y el Torneo Apertura de la Liga Regional de Río Cuarto. Pérez es oriundo de la ciudad puntana de Justo Daract, se formo en el Club Pringles y luego tuvo un fugaz paso de Defensores de Belgrano. Esta noche debutará cuando el conjunto "Santo" visite a Atlético Adelia María.
Leer másPedro Gómez: Fue un partido muy complicado, ellos tienen un gran equipo, pero por suerte seguimos adelante
El arquero de San Martín se convirtió en el héroe de la tarde noche en el Parque Centenario, no solamente por todo lo que se atajo durante los 90 minutos (además de un penal en el primer tiempo), sino que fue clave en la definición desde los doce pasos, conteniendo dos penales a Huracán; el primero a Fabián Gadpen y el quinto de Pedro Brunetta, no hizo falta que Christian Pérez ejecutara su penal porque la serie ya estaba definida (4-3) a favor del Santo Mackennense.
Leer másEn un partidazo de alto vuelo, San Martín le ganó por penales a Huracán de Laboulaye y se metió en Cuartos del Torneo Provincial
Tal como lo habíamos anticipado en la previa, el domingo en el Parque Centenario se iba a disputar un partido entre dos equipos que tienen jerarquía al momento de diseñar los esquemas de juego. Y lo demostraron durante los 90 minutos reglamentarios. Huracán impuso su experiencia y le corto el juego ofensivo que venía imponiendo el equipo de Diego Campos en encuentros anteriores. Le cerró todos los espacios, metiendo presión de media cancha hacia adelante y generando jugadas claras de gol, que sino se concretaron fueron por la seguridad del arquero del "Santo" Pedro Gómez y también por la ineficacia de los delanteros del "Globo" al momento de definir.
Leer másEspectáculos

Salta la Banca vuelve a Córdoba este sábado en su Gira 2025
A dos años de su regreso, Salta La Banca vuelve a Córdoba como parte de su nueva gira, en la que presentan canciones inéditas que formarán parte de su próximo EP. Antes de su viaje a Europa, la banda arranca su recorrido nacional con fechas en Rosario y Córdoba, donde harán una parada obligada en XL Abasto.
Leer más
El Festival Tocadak llega a Mar del Plata
Luego de sus exitosas ediciones en Buenos Aires, el festival, caracterizado por reunir a bandas emblemáticas de la escena musical del rock alternativo y el punk, desembarca por primera vez en Mar del Plata.
Leer más
2 Minutos celebra los 30 años de su emblemático disco Valentín Alsina en el Festival Tocadak
El Festival Tocadak celebra una edición muy especial, conmemorando las tres décadas de “Valentín Alsina”, el icónico disco de 2 Minutos. En esta ocasión, la banda revivirá el espíritu de su álbum debut, tocándolo en su totalidad.
Leer más