26/02/2024 | Espectáculos y Moda

MÚSICA

Cuando la música no agrede: la cantora Luna Monti presentó su nuevo proyecto

Cuando la música no agrede: la cantora Luna Monti presentó su nuevo proyecto
La artista, que el sábado tuvo su noche en el auditorio de la Fundación San Rafael del barrio de Saavedra, inauguró su espectáculo en clave latinoamericana y un repertorio amplio, al que aportó una voz pletórica de matices que son difíciles de apreciar en la misma dimensión en otro contexto sonoro.

Si la música aparece hoy en medios y plataformas bajo una fórmula sobrecargada de timbres y estímulos, a veces acumulados sin fundamento, la cantora Luna Monti mostró (y demostró) el sábado por la noche, en la presentación en la ciudad de Buenos Aires de su espectáculo "Solita", la potencia que nace del buen uso del criterio inverso: la búsqueda del goce como resultado del hecho musical mismo, despojado del ornamento.

La propuesta, tal simple como inusual para las formas presentes de difusión musical, se consumó en el barrio porteño de Saavedra, en el auditorio de la Fundación San Rafael, que había concluido su temporada 2023 con un encuentro entre la cordobesa Hilda Herrera y el tucumano Juan Falú y, ahora, con este modo de inauguración de su ciclo 2024, postula una continuidad estética esperanzadora.

Puede observarse algún rezago en la presentación en formato solista de Monti, que lleva dos décadas como protagonista de diferentes proyectos colectivos de la música popular argentina y latinoamericana. Como lo antes dicho, otra vez, en tiempos donde proliferan atolondrados en dar un paso al frente que nadie les reclama, la prudencia en ocupar el centro del escenario es bienvenida (y, en este caso, además legítima).

La intimidad del clima propuesto, casi por definición, importa cierto desorden en el repertorio, aunque siempre bajo criterio unificador de estímulos mínimos.

El concierto se inauguró en clave latinoamericana (que luego se profundizó en el curso de la noche), con dos interpretaciones sin amplificación y con la cantora debajo del escenario ("Madera a la deriva", de Jorge Drexler, y "Generación", de Fernando Cabrera"). Una suerte de declaración de principios sobre el código de escucha. Un contrato tácito con la audiencia para establecer las condiciones del disfrute.

Prosiguió - ya en el proscenio- una selección de títulos elegidos con deliberada amplitud. El apoyo tímbrico mínimo - acompañamiento de cuerdas con toma de micrófono por aire- le permitió a Monti desplegar los recursos e inflexiones de su instrumento por excelencia - la voz-, pletórica de matices que son difíciles de apreciar en la misma dimensión en otro contexto sonoro.

Allí la noche transitó diferentes climas y territorios. El pulso santiagueño de Cuti Carabajal, la infinita musicalidad litoraleña de Ramón Ayala o las formas musicales bonaerenses que siempre invocó Omar Moreno Palacios.

La voz de Monti pareció encontrar especial sintonía con las voces de otras cantoras latinoamericanas, como ocurrió con "Dueño ausente", del repertorio de Chabuca Granda, o "Acidito", habitualmente interpretada por Cecilia Todd, la inmensa cantante venezolana que atraviesa un delicado estado de salud en su país.

También composiciones propias ("Otra canción para María") y de caligrafía de compositoras contemporáneas ("Linda luna lunea", de Agostina Elzegbe, por ejemplo).

El ciclo "Solita", que viene presentando en distintas ciudades del país, tendrá su continuidad el viernes 8 de marzo a las 20 en el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650), en el partido bonaerense de Vicente López.

El concierto en el auditorio de la Fundación San Rafael terminó como empezó: a capella, con Monti mezclada entre el público, detrás de la comunión colectiva que sólo puede conjurarse a través de la música.

Tal vez algún desprevenido, castigado por la agresividad de la forma contemporánea de consumir la música (al cabo, desde los dispositivos móviles irrumpen músicas que escuchamos queramos o no, nos gusten o no, meritorias o no), se habrá sorprendido con esa forma más primaria y necesaria de aproximación al hecho estético.

Por Mariano Suárez (Agencia Télam).


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más