SOCIEDAD
La Provincia duplica los fondos para las instituciones civiles que trabajan por las infancias

El gobernador Martín Llaryora, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, anunció la duplicación de los fondos para las instituciones civiles que trabajan por las infancias a través del programa OGA (Organismos de Gestión Asociada).
Desde ahora, la Provincia, por intermedio del Ministerio de Desarrollo Humano, destinará otros 300 millones de pesos para las 26 instituciones de la sociedad civil comprometidas con la promoción y protección integral de los derechos de la niñez y la juventud.
Cabe destacar que en los primeros meses del año la inversión del Estado provincial en este programa ya asciende a 342 millones.
“Estamos en un momento muy difícil. No obstante ello, estamos convencidos que los recursos que nosotros disponemos llegan a cada institución y ustedes los administran con gran responsabilidad”, sostuvo el gobernador.
“Es difícil encontrar un programa o una acción que le cambie la vida de un día para el otro a la persona, pero si es importante que sostengamos todos los programas que hacen que este mar salado que hoy tenemos en Argentina sea menos salado que ayer”, añadió.
En sus dos modalidades, ya sea como residencias de resguardo temporario para chicas y chicos que debieron ser separados de sus familias en protección de sus derechos, o bien como espacios socio educativos y de fortalecimiento familiar abiertos a la comunidad, los OGA trabajan articuladamente con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) en procesos de desinstitucionalización y para garantizar la asistencia integral, la salud, educación, alimentación y la educación formal e informal de niños y adolescentes, desde su nacimiento hasta los 18 años.
Desde que comenzó el año, en los dispositivos de OGA residen 248 niños, niñas y adolescentes (NNyA) que fueron separados de sus familias en virtud de medidas de protección excepcional de sus derechos.
En tanto, otros 580 NNyA participan de diversas actividades y talleres que ofrecen los OGA de capital y de interior. La oferta incluye propuestas artísticas, recreativas, espacios de escucha, capacitaciones en ESI (educación sexual integral) y distintas alternativas de apoyo escolar.
"Como Estado que tenemos la responsabilidad de velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, tenemos la tranquilidad de que tomamos todas las medidas para que ellos estén en las mejores condiciones posibles", afirmó la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero.
En nombre de las instituciones habló la hermana Marta Porta, quien manifestó: "Compartimos las esperanzas de que nuestro deseo siempre es por ellos: visibilizarlos, acompañarlos, escucharlos, contenderlos. Esa es nuestra tarea en la Fundación y como institución asociada al Estado no podríamos hacer esto sin estar juntos".
El trabajo conjunto entre SeNAF y estas instituciones permite asistir con mayor celeridad las situaciones de riesgo, al tiempo que ofrece a las familias de Córdoba una cobertura geográfica más amplia y con distintas modalidades para el acompañamiento y la atención de los NNyA, en conformidad con los estándares internacionales de protección de derechos humanos.
Del encuentro, que permitió conocer y compartir valiosas experiencias que se desarrollan tanto en la Capital como en el interior, participó también la titular de SeNAF, Julia Reartes, la subsecretaría Romina Cristini y la coordinadora del programa, Pamela Caselía.
Ultimas Noticias

Día Mundial del Emprendimiento: Cómo se construye innovación desde Córdoba
Fundadores de startups coinvertidas por la Provincia, Enzo Moriconi de Pill.Ar y Maximiliano Tourmentede Gameet, comparten su experiencia y visión sobre lo que implica emprender. Hablan de los desafíos que enfrentan en etapas tempranas y la importancia de contar con redes de acompañamiento.
Leer más
Ambiente monitorea el uso de pasafauna en la Autovía de Punilla
* Se trata de una medida esencial para favorecer el desplazamiento de animales y disminuir el riesgo de atropellamientos. * El monitoreo preliminar identificó seis especies utilizando los pasafauna en la autovía que cruza las localidades de San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari.
Leer másDeportes

Avanzan las obras del autódromo de Río Cuarto
El gobernador Llaryora recorrió las obras que permitirán dotar de más seguridad y confort al circuito de la capital alterna.
Leer más
Atlético y Biblioteca Bell es el flamante Campeón del Torneo Provincial de Clubes 2025
El Club Atlético y Biblioteca Bell de la ciudad de Bell Ville, en la tarde noche del domingo 6 de abril, se consagró Campeón del Torneo Provincial de Clubes 2025 de Primera División, "75 Aniversario de la Liga de Laboulaye" que organiza la Federación Cordobesa de Fútbol. Luego de empatar los dos partidos en un tanto por bando, el conjunto "Albinegro" le gano por penales a San Martín en el Estadio Parque Centenario ante una multitud que superó las 3000 personas.
Leer más
San Martín este domingo buscará ser el mejor de la provincia en la Gran Final ante Bell
Entramos en la recta final del trascendental partido en el cual están puestas todas las miradas de gran parte de la provincia. Es que no se trata de un partido más; es la Gran Final del Torneo Provincial de Clubes de Primera División 2025, denominado "75° Aniversario de la Liga de Laboulaye", que organiza la Federación Cordobesa de Fútbol, entre el local, Club Atlético San Martín y Club Atlético y Biblioteca Bell de la ciudad de Bell Ville. El duelo comenzará a partir de las 17,00 hs en el Estadio Parque Centenario de la entidad de Avenida Illia. El Árbitro designado para impartir justicia será Mariano Peñaflor, acompañado por los Asistentes Federico Nieto y Alexis Carranza, mientras que el Cuarto Árbitro será Maximiliano Vacca. Todos integrantes de la U.C.A.D (Unión Cordobesa de Árbitros Deportivos). Los primeros 90 minutos jugados el pasado domingo en el estadio de Bell, terminaron igualados en un tanto por bando. Por lo tanto de persistir la igualdad dentro del tiempo reglamentario, el nuevo Campeón del Torneo Provincial saldrá desde los 12 pasos.
Leer másEspectáculos

Corazón Fuego se presenta en Buenos Aires el próximo 27 de abril
La banda Corazón Fuego, nacida de los miembros de D.A.J. y B.O.D., se presentará en Buenos Aires el próximo 27 de abril a las 19.00 horas en el “Bula”, Bulnes 998, C.A.B.A. El show promete ser una noche única, llena de historia, música y energía, en la que se interpretarán canciones de ambas bandas, con invitados especiales que harán de este evento una experiencia memorable para los amantes del hardcore. Bandas invitadas: Ians y Tripa.
Leer más
Jinetes en el Quilmes Rock: información y material de prensa
La banda cordobesa se presenta por primera vez en el festival tras ganar el concurso "Me Voy de Gira al Quilmes Rock",
Leer más
Lollapalooza Argentina 2025: la grilla completa y escenarios del festival más esperado
La décima edición del evento musical que se llevará a cabo en el Hipódromo de San Isidro el 21, 22 y 23 de marzo presentó su line-up. Lollapalooza Argentina, el festival de música más importante del país, cumple una década y se preparan para una fiesta llena de música que reunirá más de 100 artistas. Las puertas del Hipódromo de San Isidro abrirán a las 12:30 horas la primera jornada y a las 11:30 horas la segunda y tercera jornada del festival.
Leer más