26/11/2017 | Provinciales

RELIGIÓN

La Beatificación de Madre Catalina

La Beatificación de Madre Catalina
La Madre Catalina Rodríguez, la cordobesa que fue madre de familia y después monja; y fundó la primera congregación de mujeres de vida apostólica de la Argentina, ya es beata. La ceremonia tuvo lugar el Sábado por la mañana en el predio del Centro Cívico de la capital de Córdoba y fue presidida por el cardenal Ángelo Amato, quien declaró oficialmente beata a la madre Catalina de María Rodríguez, fundadora de la congregación de Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús.

En Mayo, el Vaticano le reconoció el milagro que la llevó a esa categoría y el pasado Sábado se realizó la ceremonia en esta ciudad, con unas 50.000 personas. Los pedidos por los tripulantes y los familiares del Ara San Juan se multiplicaron en el lugar.
Sofía Acosta, tucumana, ingresó muerta a una clínica. Los médicos afirmaron a la familia que no había nada más por hacer, pero a los minutos volvió a respirar. El hecho fue hace 20 años y ella hoy, de 78, está muy bien. Su familia participó de la ceremonia en Córdoba. Ese es el milagro que la Congregación de la Causa de los Santos del Vaticano le reconoció en mayo pasado a Catalina Rodríguez, quien se ordenó monja luego de enviudar.
La celebración fue presidida por el enviado del papa Francisco y Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, cardenal Ángelo Amato (quien también vino para las ceremonias del santo Gabriel Brochero), acompañado por el arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos José Ñáñez.

Participaron la vicepresidenta Gabriela Michetti; el gobernador Juan Schiaretti; el ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja (su hija, Flavia, es monja de la congregación) y Alberto Rodríguez Saá, descendiente de la beata.

El Gobernador Juan Schiaretti, en tanto, se mostró muy emocionado por el acontecimiento y enunció: “Como humilde ciudadano de esta ciudad y esta provincia, no puedo disimular la felicidad de vivir y compartir este momento con cada uno de ustedes. Nos sentimos elegidos y engrandecidos: hemos visto a nuestro Papa Francisco, a nuestro Santo Brochero, y ahora a nuestra Beata Catalina, recibir el merecido reconocimiento por su amor al mundo, y hoy el mundo pone sus ojos aquí para abrazarnos con la Fe, y eso es un orgullo para los cordobeses”.

“En aquellos años había que animarse a ser mujer y a luchar por una causa. Había que animarse a unir, convocar y fundar espacios”, señaló Schiaretti, al tiempo que hizo un repaso por la historia de la Madre Catalina y agregó: “Su obra cuenta de una profunda comprensión de las vicisitudes de la mujer en aquella época, pero también tuvo la virtud de una enorme simpatía por las causas nobles de otros portadores del mensaje Divino”.

La Vicepresidenta Gabriela Michetti expresó, en tanto: “Llevo la alegría de haber compartido con toda esta gente maravillosa, la emoción que da saber que tenemos en nuestra Argentina, personas destacables como Catalina, y que son faro para el bien. La Argentina está en una época de cambios, de conversión, y es importante tener esos faros que marcan el camino a seguir”.

También participaron de la Santa Misa, autoridades Provinciales, Municipales, religiosas, descendientes de Catalina, la familia del Milagro que llevó a Catalina a convertirse en Beata, representantes de la Congregación de las Esclavas del Corazón de Jesús, peregrinos y delegaciones de Chile, España y Benin, donde se extiende la obra de la Madre.

Más de 50 mil personas asistieron

Desde la madrugada los feligreses se acomodaron el playón del Bicentenario a esperar la ceremonia que comenzó a media mañana. Cientos de personas llegaron desde distintas provincias de Argentina (donde la congregación tiene escuelas) y desde Chile, España y Benín (África) donde se encuentran las comunidades de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús.
Amato leyó el Decreto Papal que, con fecha 18 de Noviembre de 2017, destaca que Catalina de María es un "ejemplo ardiente del amor a Cristo y del servicio hacia los hermanos más necesitados", y que "sea llamada beata de ahora en adelante".
El documento establece la fiesta de la nueva beata cordobesa el 27 de Noviembre.
No sólo la figura de Catalina estuvo presente en el predio; sino la de José Gabriel Brochero, canonizado el año pasado,. Se conocieron cuando ella tenía unos 40 años y él era seminarista. En 1867 el destino los volvió a cruzar atendiendo a las víctimas de la epidemia de cólera que azotó a Córdoba.
En 1880 el cura le pidió monjas de su congregación para atender la Casa de Ejercicios y el Colegio de Niñas fundados por él en Traslasierra. Catalina decidió enviar 14 de las 30 que tenía. Antes de cruzar las Sierras Grandes a caballo, ellas aprendieron a montar en el patio de la orden.
 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más