02/12/2017 | Provinciales

EDUCACIÓN

Se presentó “Aula Mamá”, un programa de reinserción escolar para madres adolescentes

Se presentó “Aula Mamá”, un programa de reinserción escolar para madres adolescentes
La secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Alejandra Vigo, presentó la iniciativa que tiene por objetivo facilitar la terminalidad educativa de las mamás cuyos hijos asisten a las Salas Cuna. Las alumnas serán acompañadas durante su proceso de escolarización por una “empresa madrina”.

En un acto celebrado este viernes en el Centro Cívico se lanzó el Programa Aula Mamá. La iniciativa busca que las madres adolescentes terminen el colegio, apostando a su inclusión social y laboral.

El programa es impulsado por la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, en conjunto con el Ministerio de Educación, en articulación con ONG’s y empresas del sector privado.

“Aula Mamá” se inscribe en el contexto de vínculo inmediato entre la deserción escolar y la maternidad adolescente. Según estadísticas, seis de cada diez mujeres abandonan la escuela como consecuencia de distintas situaciones que dificultan la continuidad de su formación durante el embarazo.

“Queremos promover a las mujeres como sujetos de derecho y el único ámbito que nos iguala es la educación”, enfatizó Alejandra Vigo y remarcó: “Entre todos podemos trabajar y respaldar así a tantas mujeres, que sin terminar de ser niñas tuvieron que ser mamás”.

En esta línea, el ministro de Educación, Walter Grahovac, aseguró que “este programa le da oportunidad a una población que necesita de alguien que crea en ellas. Es muy valiosa la formación de las personas”.

A su vez, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, sostuvo la importancia de emprender un trabajo mancomunado entre el sector público y el privado para impulsar esta iniciativa. “Hoy los empresarios una vez más dan una respuesta positiva, acompañando esta causa tan noble y justa”, dijo.

“Aula Mamá”, en una primera etapa, estará dirigido a las mamás cuyos hijos concurren a las Salas Cuna de la Capital.

Las mujeres que se anoten accederán a un espacio de encuentro con sus pares para el desarrollo de la terminalidad educativa, en el que se dictarán tutorías obligatorias dos veces por semana en la Sala Cuna de su barrio.

Las alumnas serán acompañadas durante su proceso de escolarización por una “empresa madrina”, que las ayudará con un aporte económico destinado a solventar los gastos de estudios.

Las inscripciones están abiertas y el trayecto educativo -dura 18 meses-, comenzará en marzo de 2018. Asimismo, las empresas que deseen formar parte de esta iniciativa y conformar la Red de Empresas Madrinas deberán anotarse en la página de la Secretaría (empleo.cba.gov.ar/aulamama/)

Con el sector privado

En la jornada, Alejandra Vigo junto a los ministros de Educación, y de Industria, Comercio y Minería, firmó un acta compromiso con representantes empresariales para apoyar y promover el alcance de este programa de reinserción escolar.

Rubricaron el acuerdo Pía Astori, de Fundación Mediterránea; Fernando Reyna, de Córdoba Mejora; Ignacio Tovo, de Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA); Daniel Urcía, de Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC); Antonio Pita, de Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC); Juan Giaccone, de Cámara de Agroalimentos y Bioenergías de Córdoba (CAbioCor); Emilio Etchegorry y Ricardo Marcolini, de Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba (CADIEC); Luis Errico Molinari, de Cámara de Fabricantes de Elementos de Seguridad Industrial de Córdoba (CAFAECIC); Daniel Racca, de Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines; Alfredo Osses, de Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba; María Soledad Milajer, de Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (CAMMEC); Eduardo Bertello, de Cámara de Fabricantes de Maquinaria Vial y de la Construcción (CAVICON); Lucas Romagnoli y Sebastián Spaccesi de Cluster Córdoba Technology (CCT); Fabián Micolini, de Cámara de Empresas de Seguridad Electrónica del Centro (CESEC); Joaquín Assele, de Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA); Pablo Camacho, de Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC); Karina Corradi, de Cluster de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba (CPGM) y Marcela Dávila, de Grupo de Entidades Empresarias Córdoba (G6).

Estuvieron presentes en el acto también el ministro de Gobierno, Carlos Massei; la presidente de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento, Alejandra Torres; la presidente del Consejo Provincial de las Mujeres, Alicia Pregno; entre otros funcionarios.

Detalles del programa

Para ser beneficiaria del programa, la alumna deberá cumplir con el 80 por ciento de la asistencia obligatoria, según la modalidad educativa en la que participe.

La Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo entregará, en articulación con el Ministerio de Educación, el material didáctico correspondiente a los módulos pedagógicos.

Al insertarse al sistema educativo será beneficiaria del Boleto Educativo Gratuito. Además, las alumnas dispondrán de turnos protegidos en el “Circuito Mujer” del Hospital Tránsito Cáceres para realizar sus controles de salud y tendrán prioridad en la reinscripción de sus hijos en la Sala Cuna.

Accederán a cursos de natación para madre e hija/o niños, que también incluye la currícula del Programa.

Cronograma

– Inscripción: a partir 1 de diciembre.

– El formulario puede bajarse del siguiente link:empleo.cba.gov.ar/aulamama/ o bien retirarse en las Salas Cuna. Dicha planilla se presenta en la Sala Cuna.

– Período de revisión: diez días hábiles contados desde la inscripción.

– Notificación en: empleo.cba.gov.ar/aulamama/ a partir de los diez días de la inscripción.

– Comienzo del trayecto educativo: 6 de marzo, quienes se inscriban entre el 1 de diciembre 2017 a 28 de Febrero 2018. Quienes se inscriban posteriormente, desde el primer día del mes siguiente a la notificación.

– Período del trayecto educativo: 18 meses desde la fecha de inscripción.

Compatibilidades

_Es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Social, pensiones no contributivas, subsidios por desempleo y beneficios similares.

_Es compatible para la postulante inscripta en el Monotributo Social.

_Es compatible para la postulante inscripta en el Monotributo hasta la Categoría B.

_Es compatible con asignaciones estímulo por capacitación en oficio.

_Es incompatible con un empleo en relación de dependencia.

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más