25/01/2018 | Provinciales

SOCIEDAD

21 años sin José Luis Cabezas

21 años sin José Luis Cabezas
En la madrugada del 25 de enero de 1997, el reportero gráfico de la revista Noticias José Luis Cabezas, que cubría la temporada de verano en Pinamar, fue asesinado a sangre fría luego de ser secuestrado al salir de una concurrida fiesta de un empresario a la que la prensa siempre era invitada. Dos disparos en su cabeza pusieron fin a su vida. Su crimen fue un atentado directo a la libertad de información.

José Luis tenía 35 años, era padre de Juan, Agustina y Candela, una beba de 5 meses. Era el hermano de Gladys y un hijo amado de Norma y José. Gracioso, risueño, hacía chistes todo el tiempo y a veces se molestaba cuando lo cargaban a él. Todas las personas que lo conocieron coinciden en que tenía un carisma especial, tanto así que profesionalmente logró fotos impensadas a tal punto que sus modelos se sorprendían por la facilidad con la que los convencía para hacer lo que él les pedía.

Y una fotografía fue el detonante. La había tomado un año atrás y con ella reveló la hasta entonces desconocida cara del empresario Alfredo Yabrán. A partir de ese momento, una serie de llamados y hasta atentados menores en el vehículo en el que se desplazaba fueron amenazas que Cabezas no vio, pero que contó a sus personas de confianza quienes al mirar atrás hoy completan la jugada terrorífica a la que fue sometido porque ya habían marcado su final.

El nombre de Yabrán se había hecho público cuando el entonces ministro de Economía del gobierno de Carlos Menem, Domingo Cavallo, acusó: "Hay una mafia enquistada en el poder y su jefe es Alfredo Yabrán". A partir de esa declaración, del 23 de agosto de 1995 en la Cámara de Diputados, el empresario se convirtió en el hombre más buscado del país aunque, lógicamente, nadie sospechó nada de lo que sucedería después.

Diez días antes de su crimen, José Luis encontró que la rueda del auto en el que se movilizaba con su compañero Gabriel Michi había sido cortada intencionalmente. Nunca imaginó lo que vendría. Así recordó esos días el periodista y amigo de Cabezas: "Hicimos guardias y seguimientos sin saber que todos nuestros movimientos estaban siendo vigilados. Cada vez que nos acercábamos a Yabrán, explotaban los teléfonos de la custodia por las comunicaciones con la policía de Pinamar y el policía Gustavo Prellezo, el asesino de José Luis. Habían dado la orden de quitarnos del camino y nosotros no lo sabíamos".

La madrugada del crimen

Al igual que todos los años, el empresario telepostal Oscar Andreani celebraba a lo grande su cumpleaños en Pinamar e invitaba a todos los equipos de prensa que cubrían la temporada de verano en esa ciudad balnearia. Cabezas fue con su amigo Michi, hizo algunas fotos, bailó, se rió y se fue a descansar.

Quedaron imágenes de él haciendo todo eso, incluso saliendo, cámara en mano, y abrigado por un suéter claro, remera blanca y jeans. Allí caminaba tranquilo, quizás cansado, pero tranquilo sin saber que su final se aproximaba.

Lo que siguió fue el final. Lo esperaron, lo golpearon y lo llevaron a la cava de General Madariaga en el mismo auto alquilado por la editorial para que se movilizara mientras trabajaba. La reconstrucción del aberrante crimen mostró que lo esposaron con las manos en la espalda, lo obligaron a arrodillarse y le dieron dos disparos en la cabeza, luego metieron su cuerpo en el asiento del acompañante de su auto y lo incendiaron. Los asesinos fueron los integrantes de la banda de Los Hornos o "los horneros".

Fue un baqueano el que vio el humo y al acercarse a esa cava, por siempre tenebrosa, se encontró con un auto incendiado y lo que parecía ser el cuerpo de una persona. Lo era. Era el cuerpo de José Luis Cabezas y quien tuvo la cruel tarea de reconocerlo fue su amigo Gabriel, con quien había reído la noche anterior y quien al otro día cumplía años.

"Cabezas, resiste", los homenajes al reportero gráfico a 21 años de su crimen

Como cada año, Pinamar será el centro de homenaje y también habrá una concentración en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).

La familia convoca a las 11 a un acto y plantación de un pino en el monolito de Bunge e Intermédanos. En tanto que a las 13 habrá un homenaje en Venezuela 1433, en ARGRA, donde se descubrirá una placa en su memoria.

Esta noche a las 20, la organización "Los ojos hablan" invita a los vecinos, periodistas y reporteros gráficos al homenaje que se realizará también en el monolito, frente a la terminal de micros.

 

"A 21 años de este crimen atroz y con todos sus asesinos en libertad (sin haber cumplido condena) sus colegas y amigos seguimos 'resistiendo' el paso del tiempo y es por eso que invitamos a participar del acto en su memoria", dicen desde Los ojos hablan. Además, Martín Echeverría cantará "Enero Gris", el tema que compuso para Cabezas.

Fuente: Infobae

Redacción: Mackenna Info


Ultimas Noticias

03/06/2024
EDUCACIÓN

El Centro de Idiomas Córdoba ofrece nuevos cupos para cursos gratuitos

La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para el cursado de los idiomas: inglés, portugués, italiano, francés y chino mandarín. Son capacitaciones virtuales que se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba. La capacitación está dirigida a jóvenes de 16 a 35 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba. El plazo de postulación vence el 9 de junio.

Leer más
01/06/2024
SOCIEDAD

El Gobierno de Córdoba y BANCOR anunciaron créditos a tasas desde el 19% anual para la agroindustria local

Se trata de financiamiento para la compra de maquinaria y equipamiento agrícola fabricado en la provincia.

Leer más

Deportes

03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más
02/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

San Martín no le tuvo piedad al Deportivo Municipal y de visitante lo goleó 6 a 2

En el marco de la Decimocuarta Fecha del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A, el Santo de Mackenna fue contundente en su visita al estadio "Parque Los Silos" de Deportivo Municipal de Adelia María, facturando una media docena de goles. Tres fueron de Christian Pérez.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más