11/02/2018 | Espectáculos y Moda

QUE SEA ROCK

Más de cincuenta mil personas disfrutaron del Cosquín Rock 2018

Más de cincuenta mil personas disfrutaron del Cosquín Rock 2018
Más de 50 mil personas disfrutaron dos días a puro rock en las sierras de Córdoba, con la edición Decimo Octava del Cosquín Rock 2018. En dos días pasaron por los seis escenarios  instalados en el predio del aeródromo de Santa María de Punilla, 200 bandas de todos los estilos. Tribus urbanas de distintos lugares del país vivieron a pleno el festival.

La Vela Puerca, Residente, Ratones Paranoicos y The Offspring sacudieron en las sierras
Cerca de 40 mil almas disfrutaron, en el aeródromo de Santa María de Punilla, de la segunda y última fecha del festival. El mal tiempo no impidió la fiesta.
Los peruanos de Uchpa abrieron a las 14.30 Hs.“Somos pocos, pero estamos los escogidos”, dijo el cantante Fredy Ortiz. Luego fue el turno de La que Faltaba, banda formada por “Micky” Rodríguez, ex bajista de Los Piojos.
Estelares puso su buena dosis de pop y rock con "Aire", "12 Chicharras", "Alas rotas" y "El corazón sobre todo", entre otras.
Él Mató a un Policía Motorizado y Los Espíritus, ambas bandas muy esperadas por el público, tuvieron su consagración en el popular festival. Desafiaron el mal clima, con mucha energía y buenas canciones.
A las 19 fue el turno de otro nombre importante del Cosquín Rock, René Pérez (Residente), cantante de Calle 13, quien presentó sus canciones solistas y regaló algunos temas de la popular banda.
Entrada la noche, La Vela Puerca mostró su costado rioplatense con hits como "Zafar", "Va a escampar", entre otros. Sus fans cantaron, saltaron y agitaron sus banderas. Luego fue el turno de Los Ratones Paranoicos que celebraron su regreso en las sierras.
Los californianos de The Offspring pusieron su buena cuota de punk rock. No faltaron sus éxitos y que el público disfrutó cargado de emoción. Noodles y Dexter Holland agradecieron las muestras de cariño.
El último tramo del festival arrancó con Guasones, pasada la 1 de la mañana, con sus éxitos "Como un lobo", "Espejo roto" y "Me estás tratando mal".
Dos horas después, Los Gardelitos cerraron el festival más esperado cada verano.

En el punto más extremo, el Escenario Temático Heavy, a la misma hora de los indies estuvieron Sick Porky y Los Antiguos, celebrando su furia pesada. ¿Cómo vivir tantos instantes a la par? ¿Qué ponderar?

Otra opción es el Quilmes Garage con techo de chapa y bombitas Led colgantes. "¡Luca, Luca!", lloraron allí, pasadas las 17, unas chicas por Luca Bocci: un joven solista mendocino en ascenso, con los temas pegadizos de su disco Ahora. Podrá elevarse y quedar arriba, o acomodar sus seductoras piezas pop en un largo mapa ya escrito. La respuesta, para Bocci, está flotando en el indie.

Tras él llegarían Barco, Lo' Pibitos, Bandalos Chinos, Perras on The Beach y los también mendocinos de Usted Señálemelo. Lo emergente tiene con qué pelear permanencia en el rock local. Justo a la vuelta del Quilmes Garage, desde las 17 comenzó a sonar, como ayer, un querible espacio (bajo una red de luces amarillas) en Cosquín Rock: La Casita del Blues.

Con formatos de jam sessions y enamorados de las armónicas, las escalas bluseras, los yeites secretos y la improvisación. Imposible no quedarse un rato allí, frente a uno de los tantos puestos de comidas, para embeberse de negritud de blues.

En diagonal, en la gran carpa azul de Universo Geiser, dedicada a los artistas de ese sello, otros colores de blues y rocanrol ofreció Walter Domínguez, con su avezada banda efectiva. Luego de las 18: el público se acumulaba también allí para ver a los electro-pop de Viva Elástico, a Vanthra, y hasta al Piti Fernández (de Las Pastillas del Abuelo, que en la madrugada del día 1 debieron cortar su show, antes por la lluvia).

La primera noche fue de Ciro, Skay, Creedence y Las Pastillas

A lo largo del primer día hubo escenas poderosas afines en los seis escenarios simultáneos de Cosquín Rock 2018. Si es imposible abarcar todo, flota en la memoria la conexión que lograron a las 18 Las Pelotas en el Escenario Principal, con distintas generaciones (y junto a su invitado, Raly Barrionuevo). Y a las 20, también allí, la fórmula exitosa de Ciro y Los Persas: sus canciones nuevas pero sobre todo de Los Piojos. La emoción, la intensidad y la nostalgia para agitar banderas barriales sin freno.

El sol aún estaba sobre el Aeródromo cuando Ciro culminó su set, muy parecido al de otros años y otros conciertos. Pero en medianoche, las banderas siguen en danza ritual frente al mismo escenario: Skay y Los Fakires lograron otra conexión, con menos decibeles aunque la misma concentración de gente en el Principal.

Skay, con anteojos oscuros y sombrero ancho, camisa azul abierta sobre una remera y un colgante rústico. ¿Qué sentirá al captar a públicos tan jóvenes que quizá eran bebés cuando Los Redondos se separaron, en 2001? Su guitarrismo es una lección de rock atemporal en tiempos de bandas pirotécnicas, otras cargadas de furor barrial -en letras y formas de cantar- rastreables antes en las creaciones del Indio Solari y Skay.

Tras él vendrán, más allá de la 1, Las Pastillas del Abuelo. Harán veinte temas y varios de ellos bajo una lluvia pasajera en el final de la primera jornada de Cosquín Rock. "Cómo pegan estos pibes", sonríe una chica, flotando entre el público también en el Escenario Principal. Pero esta larga ceremonia en Santa María de Punilla había dejado más momentos intensos entre las presencias de Ciro y Skay. Sus otros escenarios ofrecieron otras sensibilidades rockeras, bajo el mismo espíritu: el festival vibra por su diversidad sonora y generacional.

A eso de las 21, el norteamericano Sax Gordon desplegó su set de blues y rocanrol y jazz en el espacio La Casita del Blues, bajo hileras de luces amarillas: veteranos y gente más joven se entregó al goce de las raíces negras, a pocos metros de una bella oscuridad alternativa en el Escenario Quilmes Garage. A las 21.30, la banda Humo del Cairo, con negritud psicodélica y espesa, dejó latiendo las paredes como una buena antesala del show, con entrega total, que dieron los estadounidenses de The Flying Eyes. Estuvieron tan a gusto que, ya cuando a la 1 comenzaron Las Pastillas del Abuelo, se sentaron a fumar y charlar afuera, junto al micro de gira, antes de partir.

¿Qué ocurría en el Escenario Reggae, en el vértice opuesto al del Escenario Principal? A las 22, Los Cafres habían disfrutado su fe tranquila junto a sus fans, sin tensión por el pasto. Un dron sobrevolaba a los cientos de personas allí, a la espera de Los Pericos con su invitado Andrew Tosh, hijo de Peter Tosh, aquel legendario jamaiquino que tocó con Bob Marley en The Wailers y luego le dijo adiós. "Andrew no es sólo un portador de apellido. El tipo tiene con qué", dijo una rubia sin rastas, firme al Escenario Reggae.

Su noche sería allí. No se inquietó por perderse a Massacre en la carpa azul de Universo Geiser (dedicado a las bandas de ese sello). Justo a la mitad del predio de nueve hectáreas, cerca de los carteles de "Aguante todo", de las pruebas con skate, de las bicicletas al aire y de más puestos de comidas repletos. Por ese otro escenario habían pasado Shona, Rayos Láser, Francisca y Los Exploradores y hasta el hard rock de Air Bag. Los amantes del indie y de estéticas menos afines con el rock barrial se sintieron en casa con Massacre: no dejarían Universo Geiser.

 


Ultimas Noticias

01/06/2024
SOCIEDAD

El Gobierno de Córdoba y BANCOR anunciaron créditos a tasas desde el 19% anual para la agroindustria local

Se trata de financiamiento para la compra de maquinaria y equipamiento agrícola fabricado en la provincia.

Leer más
31/05/2024
SEGURIDAD

La Provincia presentó ocho móviles policiales y cadetes para patrullaje preventivo

Se trata de ocho nuevas camionetas Nissan modelo Frontier. Además, se suman 60 cadetes al patrullaje preventivo. El ministro Quinteros valoró la radicación de FPA en la ciudad y anunció refuerzo de operativos de saturación

Leer más

Deportes

01/06/2024
COMPETENCIAS EXTREMAS

115 corredores participarán en el Desafío Ruta 40

Hoy sábado 1 de junio inicia la 12° edición de la competencia en nuestra provincia. La cuarta ronda del Campeonato Mundial de W2RC se disputará hasta el 7 de junio en Córdoba, San Juan y La Rioja. El evento generará un importante movimiento logístico y turístico.

Leer más
31/05/2024

Retorna el fútbol infantojuvenil a la Liga Regional de Río Cuarto

Sábado a puro fútbol para los jóvenes talentos de nuestra ciudad y la región. El TRICOLOR jugara de local y los CELESTES de visita en Rio Cuarto.

Leer más
27/05/2024
MARATÓN: FIESTA MAYA 2024

Carrera Maya 2024: La autentica Fiesta Patria y Deportiva

La 48ª edición de Carrera Maya convocó a 13 mil atletas para disputar uno de los circuitos más tradicionales y esperados de la Argentina. El ganador de los 10K fue Dylan Van Der Hock, y Mariana Borelli se llevó el triunfo entre las damas.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más