18/02/2018 | Deportes

CAMBIOS EN EL FÚTBOL ARGENTINO

El posible cambio en el fútbol argentino desató polémica

El posible cambio en el fútbol argentino desató polémica
La reestructuración en el fútbol argentino que de concretarse se comenzaría a ejecutar después que termine el Mundial Russia 2018, causó sorpresas especialmente en el mundo futbolero del interior. Si se tiene en cuenta que en el nuevo proyecto que impulsa el Concejo Federal de AFA , entre los cambios tajantes esta la desaparición de los Torneos Federal B y C donde participan equipos de todos el país, incluidos 7 de la Liga Regional.

El sitio web Ascenso del Interior detalló en un informe cómo sería el nuevo mapa del fútbol argentino. Una nueva B Nacional, con zonas Interior y Metropolitana, y potenciales invitaciones para completar ambos grupos; y la desaparición del Federal B y Federal C, que pasarían a conformar un nuevo campeonato en 2019, el Regional Federal Amateur, son algunos de los puntos en cuestión.

En los últimos días, el fútbol de ascenso y, especialmente, los clubes de las categorías que se desarrollan bajo la órbita del Consejo Federal, experimentaron un fuerte cimbronazo en virtud de un tema candente, que cada vez toma más cuerpo: la reestructuración del fútbol argentino.

En ese contexto, y en medio de ausencia de información oficial, el sitio www.ascensodelinterior.com.arpublicó un informe acerca de cuáles serían los puntos que afectarían a las distintas divisiones.

Desde la posibilidad de una nueva B Nacional dividida en zonas Interior y Metropolitana, con potenciales invitaciones a equipos del actual Federal A para completar cupos en la zona interior, situación que podría beneficiar a Estudiantes en función de su actual desempeño; a la desaparición del Federal B y el Federal C, que darían luz al nacimiento de un Torneo Regional Federal Amateur.

Según cita Ascenso del Interior, el Regional Federal Amateur comenzaría en 2019 con la participación de los actuales equipos del Federal B (entre ellos, Atenas y Juventud Unida de Río Cuarto), los ganadores del Federal C 2018 y los campeones de Ligas, Unión de Ligas y/o Federaciones. Si esto ocurre, el “albo” y la “juve” no tendrían competencia nacional durante 2018.

A continuación, una síntesis del informe que publica el sitio www.ascensodelinterior.com.ar.

 

Superliga

El torneo actual cuenta con 28 equipos. El campeonato que finaliza en mayo tiene cuatro descensos a la B Nacional y, por otro lado, recibirá dos ascensos de la B Nacional (quedaría en 26).

Entresemana, el Comité Ejecutivo de la Superliga determinó que se respetará el formato del calendario actual por lo que no se alineará con los torneos de Conmebol. Por lo tanto, se jugará un torneo largo de agosto 2018 a mayo 2019 con la participación de 26 equipos, con lo cual quedó descartado que haya descensos en diciembre 2018. De esta manera, los descensos serán a mediados de 2019 y de 2020 como está estipulado, para arribar a 22 clubes al finalizar el campeonato 2020/21.

 

Primera B Nacional

La intención de "regionalizar" la categoría siempre estuvo latente, es por ello que los equipos "metropolitanos" vienen solicitando jugar divididos del resto del país para reducir gastos. Actualmente la B Nacional cuenta con 25 equipos, 13 del interior y 12 metropolitanos.

La idea para el próximo campeonato es dividir la categoría en:

> Metropolitana: 20 equipos.

> Interior: 20 equipos.

Con lo cual para completar los cupos se recurriría a equipos del Federal A y de la Primera B Metropolitana. El número en cada categoría del tercer escalón del fútbol argentino aún no está definido porque depende de los 4 clubes (interior o metro) que desciendan de la Superliga a la B Nacional y los 2 elencos (interior o metro) que asciendan de la B Nacional a la Superliga.

 

Primera B Metropolitana y Primera C Metropolitana

Siguiendo el análisis anterior, la B Metropolitana que cuenta hoy con 18 equipos, si le restamos los 7 que ascenderían por reestructuración quedaría con 11 participantes. Por lo tanto para completar el cupo se sumarían cerca de 12 equipos de la C Metropolitana (descontados ascensos y descensos), llevando la categoría a un número aproximados de 23 clubes.

Por último, de igual manera, la Primera C Metropolitana quedaría con 8 participantes e incorporaría a los 16 de la D Metropolitana, totalizando 24 equipos. Esta última categoría sería amateur y se eliminaría la Primera D Metropolitana.

 

Torneo Federal A

Es la categoría en la que milita Asociación Atlética Estudiantes. El certamen cuenta actualmente con 39 clubes y dispone de:

> 8 descensos al Federal B (o torneo que lo reemplace).

> 2 ascensos a la Primera B Nacional.

> 4 ascensos del Federal B (Camioneros de Esteban Echeverría, San Martín de Formosa, Sol de Mayo de Viedma y Racing de Córdoba, que lograron el ascenso desde el Federal B 2017.

> Un número incierto de clubes que descenderán desde la actual B Nacional (en este momento, Independiente Rivadavia de Mendoza, Estudiantes de San Luis y Boca Unidos de Corrientes.

Por lo tanto, y a modo de ejemplo, el torneo quedaría de la siguiente manera:

> 39-8-2+4+3 = 36 equipos. Pero a este número deberíamos restársele los 8 que ascenderían por reestructuración, por lo tanto el torneo quedaría con 28 representantes.

Según la información consignada por Ascenso del Interior, el número de participantes con el que se disputaría el Torneo Federal A sería 32. De esta manera existe la posibilidad de incorporar cerca de 4 clubes del Federal B.

El formato sería similar a las últimas ediciones. Y se habla de un ascenso directo, y un segundo ascenso a definir en un final con el subcampeón de la B Metropolitana. En tanto que tendría 4 descensos al Torneo Regional Federal Amateur (ex Federal B).

 

Torneo Federal B y Torneo Federal C

Ambos certámenes serían por un Torneo Regional Federal Amateur. El propósito principal de esta reforma es fortalecer las Ligas del Interior.

Vale recordar que Sportivo y Biblioteca Atenas y Juventud Unida de Río Cuarto lograron sostener su plaza a partir de su desempeño en el Federal B 2017. Además, Ateneo Vecinos Barrio Argentino de General Cabrera, Banda Norte, Belgrano de Vicuña Mackenna, Centro Cultural Alberdi y Toro Club de Coronel Moldes son protagonistas del Torneo Federal C 2018, en curso.

En definitiva, los 160 equipos (entre los genuinos del Federal B, más los 16 ascendidos del Federal C actual y los 8 descensos del Federal A que esta en competencia) disputarían la Etapa Clasificatoria del Torneo Regional Amateur 2019. Con esto, serían derogados el Federal B y Federal C y no habría acción para los involucrados durante lo que resta del año en curso.

 

Torneo Regional Federal Amateur 2019

Del mismo tomarían parte los campeones de Ligas del Interior, Uniones Regionales de Ligas y Federaciones y/o Uniones de Ligas, conjuntamente con los equipos del Federal B 2018. Según trascendió, solo en el 2019 las Ligas cuyo campeón ya tenga una plaza en los torneos superiores (incluyendo el ex B) no podrán ser reemplazado por otro equipo.

En este punto, vale señalar que Centro Cultural Alberdi, Acción Juvenil de General Deheza y Atlético Sampacho son las entidades que, durante la temporada 2017, se ganaron el derecho de jugar los certámenes superiores (por entonces Federal C) en 2019. Asimismo, vale señalar que, según cita Ascenso del Interior, la Liga Regional de Río Cuarto solo tendría dos lugares disponibles para este nuevo certamen (Liga con 20 o más clubes afiliados, contará con dos plazas).

 

Forma de disputa

> Contaría con etapas Previa, Clasificatoria y Final. En todos los casos se disputaría mediante cruces de playoffs (partidos ida y vuelta), por cercanía geográfica y en forma regionalizada. Otorgará 4 ascensos al Torneo Federal "A" 2020.

> Etapa Previa: La disputarían los campeones de Ligas, Uniones Regionales de Ligas, Federaciones y/o Uniones de Ligas, clasificando en cada región (en este caso, la Región Centro) a 12 equipos (o número similar) para completar a los 16avos. de final (32 clubes) de cada región donde enfrentarán a los equipos del ex Federal B. Aquí, dependiendo la Región, puede contar con una o dos fases.

> Etapa Clasificatoria: La disputarán los 12 equipos ganadores de la Etapa Previa más los 20 clubes del que sería el ex Federal B. Los 32 participantes se medirán vía cruces de playoffs, hasta determinar un ganador por Región.

> Etapa Final: La disputarán los 8 ganadores de cada Región (Centro, Patagónica, Pampeana Sur, Pampeana Norte, Cuyo, Norte, Litoral Norte y Litoral Sur). Las 4 finales se definirán mediante cruces de playoffs. Los 4 ganadores ascenderán al Torneo Federal "A" 2020.

> Los clubes que no logren el ascenso, en referencia a los campeones de Ligas, Federaciones y/o Uniones de Ligas y los equipos del ex Federal B, retornarán a sus Ligas de origen, donde deberán ganar la plaza para poder disputar el Torneo Regional Federal Amateur 2020.

 

Fuente: Ascenso del Interior y Al Toque Deportes.

Redacción: Mackenna Info

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más