21/04/2018 | Deportes

AUTOMOVILISMO

La pasión del Rally vuelve a latir en Córdoba

La pasión del Rally vuelve a latir en Córdoba
Vértigo y velocidad en una postal única. Las sierras reciben, otra vez, fanáticos y ruido a motores. Los mejores pilotos del mundo en escena. La seguridad, responsabilidad de todos. La competencia se realizará entre el 26 y el 29 de abril.

Las sierras de Córdoba volverán a ser sede del Rally Argentina, en su edición número 38. Los distintos valles turísticos preparan su mejor postal: En 4 días de competencia, entre el 26 y el 29 de abril, palpitarán a la velocidad de los World Rally Car (WRC), animadores del campeonato motor más importante del mundo.
La carrera promete ser inolvidable. Y el impacto turístico para Córdoba, récord: Por el fin de semana XL (lunes 30 y martes 1° feriados), las autoridades estiman que, entre espectadores y visitantes, se derramarán unos 1.200 millones de pesos en nuestra Provincia. Favorecerá la conectividad aérea: Córdoba tiene vuelos directos a 15 destinos nacionales y a otros 15 internacionales. También, el fanatismo irrenunciable de cientos de miles de fierreros de la Argentina y países vecinos y el decidido apoyo del gobierno provincial.
Pero la pasión se valora en términos de velocidad y exigencia y Córdoba, en sus distintos tramos y valles (Calamuchita, Punilla y Traslasierra), propone una carrera particular y, a eso, los seguidores del Rally lo saben. El WRC es el campeonato más importante de esta especialidad que se disputa sobre caminos de tierra o de asfalto. Cuatro escuderías de nivel mundial, cada una con tres autos, arribarán a nuestra Provincia con un solo propósito: Transitar los 1.300 kilómetros de rutas en el menor tiempo posible.
El epicentro motor volverá a ser la ciudad de Villa Carlos Paz y su parque de servicios. Después de 4 carreras disputadas este año, el francés Sébastien Ogier, quíntuple campeón mundial, lidera la competencia con 84 unidades. Thierry Neuville, Ott Tänak y Andreas Mikkelsen le siguen. Jari-Matti Latvala, Dani Sordo y Elfyn Evans emergen con expectativas. Alejandro Cancio (Skoda Fabia R5) y Gerónimo Padilla (Peugeot 208 Maxi Rally) serán los pilotos nacionales.
Gabriel Raies, histórico animador de la competencia, no tiene dudas: “No pueden ir a otro lado que no sea venir a Córdoba”. Raies, multicampeón del Rally Argentino, observa que la lucha de marcas es clave en el interés de los aficionados: “El desarrollo de Toyota es muy bueno, tener al campeón del mundo manejando un Ford, Hyundai que ganó el año pasado. Si a eso le sumás las sierras y todas las opciones que tenemos en Córdoba, y en un fin de semana largo que se extiende hasta el martes”, se entusiasma.
Julio Bañuelos, titular de la Agencia Córdoba Cultura, pondera la vitrina que el Rally significa para nuestra Provincia: “Es una gran oportunidad para mostrarle Córdoba al mundo. Al igual que el Dakar, en un momento donde nuestro aeropuerto tiene el mayor nivel de conectividad de la historia, poder trascender al país, a la región y al mundo a través de un evento como este, es muy importante”, señala.
En efecto, el impacto mediático es brutal: En 2017, al WRC lo vieron 848 millones de espectadores, con 13.500 horas de televisación en toda la temporada. Las distintas carreras se transmitieron a 150 países, a través de 65 canales. Los principales mercados de audiencia se concentran en Europa, Asia y los Estados Unidos, plazas atrayentes para Córdoba.
Homenaje a Jorge Raúl Recalde. El minaclaverense, Jorge Raúl Recalde, ganó el Rally de Argentina en 1988. 30 años después, ese continúa siendo el único triunfo sudamericano en fecha válida por el Campeonato del Mundo. Por este, y otros motivos, Recalde será homenajeado por la organización el jueves 26, a las 18.30 horas, minutos antes del inicio del superprime que abrirá la carrera en la Costanera de Villa Carlos Paz.
Eje en la seguridad. Responsabilidad, colaboración y paciencia. Para disfrutar del Rally será primordial respetar las normas de seguridad y convivencia. Policía de la Provincia de Córdoba, con 4.200 efectivos, y Gendarmería Nacional custodiarán los distintos tramos. Las reglas son claras: Un Rally seguro, sin contratiempos, confirma la fecha para el año que viene.
El Rally Mundial es un evento que Córdoba cuida porque la Provincia se exhibe a los ojos del mundo. Las acciones que llevan a cabo cada una de las áreas del Gobierno provincial posibilitan que siga siendo una competencia exitosa. Así es que detrás de escena se desenvuelven actores que son un engranaje más de una de las mayores puestas de Córdoba a nivel internacional.
La Dirección Provincial de Vialidad es unos de ellos. Posteriormente a la finalización del Rally, los Consorcios Camineros correspondientes de acuerdo a la zona y el Departamento Obras por Administración, se encargan de acondicionar nuevamente los caminos de tierra por donde pasaron los corredores.



Todos los detalles. Para conocer rutas, horarios y recomendaciones, seguí la página oficial del Rally o sus redes sociales: rallyargentina en Twitter, Facebook e Instagram.
 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más