05/05/2018 | Locales

CULTURA

El periodista y escritor Javier Lucero presentó su libro; La última Cuba de Fidel

El periodista y escritor Javier Lucero presentó su libro; La última Cuba de Fidel
El jueves por la noche en la Sala de la Biblioteca "Mariano Moreno" de la Cooperativa Ceyal, el reconocido periodista y escritor Javier Lucero presentó su libro titulado "La última Cuba de Fidel". Crónicas de Viajes.

El evento organizado por la Biblioteca "Mariano Moreno" de la Cooperativa Ceyal, se realizó en la fría y lluviosa noche del jueves ante un buen marco de público que a medida que Javier iba recordando su apasionante estadía en el país caribeño, se fue interesando en lo que refleja el libro "La última Cuba sin Fidel", Crónicas de Viajes.
Datos y testimonios recogidos en distintos lugares emblemáticos donde generalmente no llega el turismo, escritos como historias de vida por el talentoso periodista oriundo de la localidad pampeana de Rancul, hacen que el libro despierte intriga en poder conocer como fue "La última Cuba de Fidel". El viaje lo realizó en el mes de abril de 2016 con su esposa Verónica, -meses antes de la muerte del máximo líder Fidel Castro- y durante 18 días pudo disfrutar de todo las maravillas que tiene la histórica isla y al mismo tiempo ponerse en el rol de periodista, consiguiendo un caudal muy importante de materíal que luego lo transcribió en el libro

En la presentación, lo acompaño su colega y amigo Guillermo Lastra quién hizo las veces de presentador de todo lo relacionado con la obra escrita por Javier. También se presentaron cuadros de la fotógrafa riocuartense Ana Carolina Savino, con imágenes  captadas durantes sus viajes a Cuba. Precisamente la foto que ilustra la tapa del libro le pertenece a ella.

 

La última Cuba de Fidel

La crónica le permite al periodista narrar los hechos. Pero estos suceden fuera de la geografía y de su cultura se transforman en una misión doblemente desafiante. Javier Lucero la enfrenta en las calles de La Habana ante interlocutores ocasionales o buscados, como el último pescador con vida que conoció Hemingway y también en los intrincados pasadizos que conservar la Sierra Maestra que alojó a los revolucionarios entre 1956 y el 1 de enero de 1959, pues allí halla a viejos campesinos que ayudaron al Che cuando se organizaba la Revolución y resistían los embates de Batista.

El género de la crónica de viaje le permite contar con frescura que sucede en esos sitios, sin perder de vista la historia y la cultura atravesadas por las distintas corrientes de inmigrantes africanos, chinos, franceses…que enriquecen cada pincelada arrojada sobre estas páginas.
El periodista logra zambullirse en la historia y en las playas de la isla con el mismo placer, pero sobre todo la obra esta surcada por la pregunta: ¿Cómo continuará Cuba con su proceso socialistas, uno de los últimos que quedan en el planeta? La Última Cuba de Fidel aloja varias respuestas que son las que pudo haber escuchado el histórico líder, pues su muerte se produce apenas siete meses después de estos relatos.

 

Sobre el autor

Néstor Javier Lucero (1969) es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Locutor Nacional. Nació en Rancul, La Pampa, y reside en Río Cuarto, Córdoba, desde 1988. Trabaja en LV 16 Radio Río Cuarto y en Radio Universidad Nacional de Río Cuarto. Realizó el documental El soldado y el teniente, para Radio Ambulante. Fue becado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), para un taller sobre periodismo social en Cartagena de Indias, Colombia, en 2004. Trabajó en diario Puntal y en el semanario Otro punto y colaboró con numerosas publicaciones, entre ellas Umbrales, La luciérnaga y El megáfono. Edita la publicación Temas del barrio. Fue secretario adjunto del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Río Cuarto (CISPREN) por el período 2012-2015. Recibió las siguientes distinciones: Premio Carlos Favre (Municipalidad de Río Cuarto, en 2007 y en 2014), tercer premio Rodolfo Walsh (concurso provincial organizado por CISPREN, 2016), reconocimiento “Orgullo ciudadano” (Mesa de la Diversidad, 2014). Publicó el libro "Cuba ayer y hoy, tres miradas revolucionarias", editado por Cooperativa Al Toque, Río Cuarto, 2014.
 


"Una sensación de gratitud muy grande"

Señaló el talentoso periodista a MACKENNA INFO al momento de definir su presencia en nuestra ciudad para presentar su segundo libro, "La última Cuba de Fidel", que fue publicado por la Editorial Uni Rio Editora de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

"Muy contento de poder estar esta noche en Mackenna con un público muy cálido y sobre todo agradecer a la gente de la Biblioteca que supo recepcionar esta propuesta para presentar el libro".
"Ver los rostros de las personas que estuvieron presentes, mostrando interés e intriga por conocer algo más de ese país (Cuba) que es tan generoso con los argentinos, me puso muy contento", expresó Javier, para luego agregar que si bien el viaje junto a su esposa era de turismo, "lo motivó" luego para escribir un libro. "Tenía un proyecto que me había propuesto hacer cuando estuviera en Cuba, que no se pudo cumplir de manera completa, porque tenía pensado incluir otras entrevistas en profundidad, mas extensas, que no se pudieron concretar.
Fueron días muy intensos, de caminar muchas horas, haciendo entrevistas, anotar, grabar muchas horas. Agradecido a Vero (su esposa) que también se intrigó en el tema, me acompañó en todo y se banco 14, 15 horas de andar y andar por distintos lugares. Mucha caminata, pero era algo de mucho disfrute...", concluyó diciendo Javier Lucero.
 

 


 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más