22/07/2018 | Provinciales

RELIGIÓN

Carlos Murias, el cura cordobés que la Iglesia convertirá en mártir

Carlos Murias, el cura cordobés que la Iglesia convertirá en mártir
Fue discípulo del obispo Angelelli, en Chamical. Hace 42 años fue asesinado por la dictadura junto a Gabriel Longueville. La Iglesia Católica los declarará “mártires por odio de fe”. El Ministerio de Justicia de Córdoba participó de su homenaje.

La mañana del 20 de julio de 1976, Julio Carabajal volvía de hacer el mantenimiento de las vías del tren cuando se encontró con los cuerpos de dos hombres en un descampado a la vera de la Ruta Nacional 38, en las afueras de Chamical, La Rioja.

Asustado, Carabajal avisó a la policía. Cuando volvieron al lugar vieron que los cuerpos eran, nada menos, que los de los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, discípulos del obispo Enrique Angelelli. Ambos habían sido secuestrados el 18 de julio por integrantes de la sección de Inteligencia de la Base Aérea de Chamical. La persecución al grupo de Angelelli había comenzado meses antes, con amenazas a los sacerdotes y llamados a dar explicaciones.

Tras la muerte de los ‘curitas’ llegó la del laico catequista y trabajador rural Wenceslao Pedernera, asesinado días después. En una de sus homilías, el obispo riojano dijo que habían “golpeado donde más duele”. Era evidente que el también corría riesgo. Dos semanas después, el 4 de agosto de 1976, Angelelli murió en un atentado cuando viajaba desde Chamical a la capital riojana para llevar documentación sobre el asesinato de “los mártires de Chamical”, como él mismo había llamado a Longueville y Murias.

El miércoles, a 42 años de su muerte, el pueblo de Chamical bendijo la capilla en la que permanecen los restos de los dos sacerdotes y luego caminó en procesión hacia el lugar donde fueron hallados sus cuerpos: allí, ahora se levanta “La gruta de los mártires”. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, a través de su secretario Raúl Sánchez, participó del homenaje.


Carlos de Dios Murias, sacerdote

 

Murias era cordobés. Nació en San Carlos Minas el 10 de octubre de 1945. Ahora, la Iglesia católica podría declarar su “martirio por odio de fe”, en un proceso de canonización que se inició con un expediente del año 2011.

Hijo de una docente y de un agente inmobiliario, Murias se crió en ese pequeño pueblo del noroeste cordobés hasta que su padre, referente político de la zona, lo envió a estudiar al Liceo Militar General Paz, en Córdoba. Mientras se preparaba para la carrera militar, Carlos conoció a Angelelli, en el hogar sacerdotal de La Calera. Entonces abandonó el liceo, intentó estudiar veterinaria, trabajó en el campo con su padre y hasta fue empleado del Registro de la Propiedad.

Pero algo de la sensibilidad y el compromiso social de Angelelli ya estaba con él. Ya ordenado como sacerdote, Murias fue nombrado en Chamical, donde el mensaje de liberación del obispo era incómodo para los sectores de poder.

La causa por el asesinato de Murcia y Longueville también avanzó en la justicia. En 2013 el Tribunal Oral Federal de La Rioja condenó a prisión perpetua en cárcel común a Luciano Benjamín Menéndez, jefe del Tercer Cuerpo de Ejército; al comodoro Luis Fernando Estrella y al comisario general (R) Domingo Benito Vera. En marzo de 2015, en un desprendimiento de la misma causa, fue condenado a Ricardo Pezzeta, jefe de la Base Aérea de Chamical, donde fueron llevados los curas antes de ser fusilados a la vera del camino.

En sus últimas palabras antes de ser condenado, Pezzeta dijo: “A Gabriel lo conozco desde cuando iba a la base a dar las misas. Cuando terminaba, yo personalmente lo acompañaba hasta la salida y además teníamos una muy buena relación”. Sobre Murias señaló que tuvo poco trato, “pero siempre de cordialidad y respeto”. Los testigos contaron que en la base militar, a Murias le decían: “Tu iglesia no nos representa”.

El día que finalizó el juicio, Marta Murias, hermana de Carlos, dijo a la prensa: “La memoria de los sacerdotes está viva, ellos lucharon por un país mejor y hoy se hizo justicia”.

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más