10/08/2018 | Provinciales

AGRO

Caminos rurales: constituyen Consorcio Único de Pavimentación

Caminos rurales: constituyen Consorcio Único de Pavimentación
A partir de ahora los productores agropecuarios podrán presentar proyectos para los trazados. El flamante órgano se encargará de la ejecución una vez aprobada su viabilidad.  

El Programa Provincial de Pavimentación de Caminos Rurales está en marcha. En la tarde de ayer, se constituyó el Consorcio Caminero Único, órgano conformado por cuatro representantes del ruralismo y dos del Estado provincial, que se encargará de la ejecución de los proyectos presentados por los productores, una vez aprobada su viabilidad.

La constitución del Consorcio era un paso fundamental que se concretó con la presencia de los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa. Junto a ellos, estuvieron el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero, y los referentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria de Córdoba: Agustín Pizzichini (Federación Agraria Argentina); Gabriel De Raedemaeker (Cartez); y Alejandro Buttiero (Coninagro), entre otros.

“Es una alegría, pero también un desafío dar inicio a este proceso al que se llegó por una propuesta del propio sector, lo que habla también de la apertura y el diálogo existentes en Córdoba entre lo público y lo privado. Ahora, llegó el momento de que los productores presenten proyectos para comenzar a evaluar sus posibilidades y definir su ejecución. Como es una buena costumbre, Córdoba otra vez hace punta con una acción innovadora para el desarrollo”, coincidieron ambos ministros en el encuentro, realizado en la sala de la cartera de Obras Públicas y Financiamiento.

Cabe recordar que el gobernador Schiaretti lanzó esta iniciativa en el mes de abril, con el compromiso de ejecutar 400 millones de pesos en 2018, lo que a costos actuales se traduce en aproximadamente unos 100 kilómetros de trazados, con la posibilidad de utilizar distintos sistemas de pavimentación.

El programa establece que los productores deben pagar el 20 por ciento del costo en efectivo, y el 80 por ciento restante es financiado por la Provincia. Ese monto será devuelto en cinco años, a través del Sistema de Contribución por Mejoras.

Cómo es el proceso

Uno de los representantes de la Provincia en el flamante consorcio es el ingeniero Martín Gutiérrez, director general de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Gutiérrez explicó los pasos que deben realizarse para la pavimentación del camino, partiendo de la presentación de los proyectos.

“El primer paso es que un grupo de productores de una determinada zona se ponga de acuerdo en la idea de pavimentar un camino rural. Se presentan ante cualquiera de los miembros que componen el Consorcio Único, y se elabora un anteproyecto en el que se incluye un estudio de viabilidad técnica y económica; también se establecen los montos que cada beneficiario deberá abonar teniendo en cuenta la superficie de su campo y la distancia a la que se encuentra del camino”, explicó el funcionario.

“Cumplidos estos pasos, si el 60 por ciento de los productores del área implicada está de acuerdo, se transforma en obligatorio y allí se desarrolla un proyecto de ejecución. Esto último faculta al Consorcio Único a realizar la contratación de quien será el encargado de la obra”, finalizó Gutiérrez.

 

Primeras presentaciones

Si bien la constitución del consorcio se realizó hoy, varios grupos de productores de distintas regiones de la provincia se mostraron interesados.

“Hemos recibido en estos meses algunas consultas, incluso han avanzado por decisión propia con la elaboración de anteproyectos. Hay interés por una traza de 11 kilómetros cerca de Serrano, por otro camino de la zona de Chalacea de 15 kilómetros, un camino en Villa Concepción del Tío y otro en Coronel Baigorria”, detalló el ministro Sergio Busso.

En lo que respecta a las características técnicas de la pavimentación, también los productores tendrán la posibilidad de elegir qué tipo de material utilizar. “Puede ser el método de construcción tradicional, pero se está trabajando ahora mismo en una prueba piloto en inmediaciones de Las Varillas con un producto de origen holandés que estabiliza el suelo y lo dota de resistencia, flexibilidad e impermeabilización. Si bien se están evaluando los resultados, a priori son muy prometedores y a su calidad se suma la ventaja de ser más económico”, informó el titular de Vialidad, Osvaldo Vottero.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más