22/08/2018 | Provinciales

AGRO

Se presentó el Programa de Pavimentación de Caminos Rurales

Se presentó el Programa de Pavimentación de Caminos Rurales
En la ciudad de Marcos Juárez, más de 70 productores conocieron esta tarde los detalles por parte del ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso y del titular de Vialidad, Osvaldo Vottero, sobre el proyecto de pavimentación de caminos rurales.

En el salón auditorio de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la ciudad de Marcos Juárez, se dieron a conocer ante más de 70 productores de la zona, los alcances y características del Programa de Pavimentación de Caminos Rurales.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, junto al presidente de Vialidad Provincial, Osvado Vottero, fueron los encargados de brindar la información a los asistentes. También estuvieron presentes Agustín Pizzichini, vicepresidente segundo de Federación Agraria Argentina y al mismo tiempo titular del flamante Consorcio Único de Pavimentación de Caminos Rurales; y Martín Gutiérrez y Ezequiel Viglianco, funcionarios de Agricultura y de Vialidad respectivamente y representantes por parte del Estado en el mencionado consorcio.

El objetivo fue que los titulares de los establecimientos productivos conozcan de los propios técnicos y funcionarios cómo es el proceso que permite llegar al mejoramiento o asfaltado de trazas rurales estratégicas para que la salida de la producción pueda darse sin inconvenientes, sobre todo en épocas donde el clima provoca inconvenientes.

Cabe recordar que el gobernador Schiaretti lanzó esta iniciativa en el mes de abril, con el compromiso de ejecutar 400 millones de pesos en 2018, lo que a costos actuales se traduce en aproximadamente unos 100 kilómetros de trazados, con la posibilidad de utilizar distintos sistemas de pavimentación.

El Consorcio Único

Hace dos semanas se constituyó el Consorcio Caminero Único,órgano conformado por cuatro representantes del ruralismo y dos del Estado provincial, que se encargará de la ejecución de los proyectos presentados por los productores, una vez aprobada su viabilidad.

La constitución del Consorcio era un paso fundamental para que se comiencen a presentar los proyectos por parte de los productores. El programa establece que los productores deben pagar el 20 por ciento del costo en efectivo de la obra, y el 80 por ciento restante es financiado por la Provincia. Ese monto será devuelto en cinco años, a través del Sistema de Contribución por Mejoras.

Cómo es el proceso

Con motivo de la constitución del Consorcio, uno de los representantes de la Provincia en el mismo es el ingeniero Martín Gutiérrez, director general de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Gutiérrez explicó los pasos que deben realizarse para la pavimentación del camino, partiendo de la presentación de los proyectos.

“El primer paso es que un grupo de productores de una determinada zona se ponga de acuerdo en la idea de pavimentar un camino rural. Se presentan ante cualquiera de los miembros que componen el Consorcio Único, y se elabora un anteproyecto en el que se incluye un estudio de viabilidad técnica y económica; también se establecen los montos que cada beneficiario deberá abonar teniendo en cuenta la superficie de su campo y la distancia a la que se encuentra del camino”, explicó el funcionario.

“Cumplidos estos pasos, si el 60 por ciento de los productores del área implicada está de acuerdo, se transforma en obligatorio y allí se desarrolla un proyecto de ejecución. Esto último faculta al Consorcio Único a realizar la contratación de quien será el encargado de la obra”, finalizó Gutiérrez.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más