25/09/2018 | Provinciales

SALUD

Recomendaciones para prevenir picaduras de alacranes

Recomendaciones para prevenir picaduras de alacranes
Si bien están activos durante todo el año, en épocas de calor es importante extremar las precauciones para que no ingresen a las viviendas. Ante una picadura, es importante consultar sin demora a un centro de salud. El suero antiescorpión está distribuido estratégicamente en toda la provincia.

Los alacranes están activos todo el año, pero en las épocas de calor hay que extremar las precauciones para evitar picaduras. En nuestra provincia, las dos especies que se encuentran con más frecuencia son el Bothriurus bonariensis y el Tityus trivittatus. Este último se diferencia por su cola con doble punta y por un color amarillo o marrón claro; y tiene un veneno más peligroso, porque puede provocar afectación neurológica e incluso llegar a ocasionar la muerte en niños o ancianos.

Pero todos los alacranes son ponzoñosos, por eso siempre hay que tomar precauciones para que no ingresen en la casa y consultar inmediatamente ante cualquier picadura.

“Los alacranes son de hábitos nocturnos. Buscan ambientes húmedos y oscuros. Durante el día, se pueden ocultar debajo de piedras y troncos y también en cuevas que ellos escarban. Los zapatos, los trapos de piso, las grietas en las paredes o pisos y sitios donde se acumula leña o escombros son algunos de los espacios en los que pueden encontrarse dentro de los hogares”, explicó Laura López, responsable del programa de Zoonosis del área de Epidemiología.

Las principales medidas de prevención son:

– No caminar descalzo.

– Sacudir la ropa y los zapatos antes de vestirse, y la ropa de cama antes de acostarse.

– Separar las camas de la pared.

– Tener precaución al revisar cajones o estantes.

– Observar el piso del baño antes de bañarse.

– Cubrir con tela metálica los resumideros.

– Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras.

– Mantener limpio y ordenado el interior del hogar y libre de malezas una superficie amplia alrededor de la casa o campamento.

– No acumular leña, ladrillos o escombros cerca de la vivienda.

– Dentro de lo posible, revocar paredes, tapar grietas en pisos, paredes y techos.

Si bien es un mito el hecho de que se muevan de a pares, sí es cierto que estos animales solitarios se reúnen para comer y reproducirse, por lo que si se encuentra un alacrán, es posible que haya otrosporque pueden haber encontrado una fuente de alimento. Por eso, ante la presencia de uno, es importante revisar toda la casa y tratar de identificar el sitio por el cual ingresan o dónde se esconden.

Cabe recordar que los alacranes son arácnidos, por lo cual, cualquier insecticida de venta comercial que sirva para matar arañas puede usarse contra ellos.

En caso de que una persona haya sido picada por un alacrán, o lo sospeche, debe concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano. Se puede aplicar hielo en la zona para aliviar el dolor, pero es importante no realizar ningún tratamiento casero. Si es posible, se debe llevar el alacrán que provocó la picadura -vivo o muerto- para ayudar a establecer el diagnóstico en forma más ágil.

Los primeros síntomas son ardor, dolor y enrojecimiento en la zona. En bebés y niños hay que prestar atención al llanto sin motivo aparente. Estos signos deben llevarnos a la consulta en forma inmediata. El cuadro puede agravarse progresivamente con taquicardia, dificultad respiratoria y vómitos.

En ciudad de Córdoba, los centros de referencia son el Hospital de Niños, el Pediátrico, el Misericordia, el Infantil Municipal, el Rawson y el San Roque. En el interior, acudir a los hospitales públicos provinciales o al centro de salud más cercano. El suero antiescorpión está distribuido estratégicamente en toda la provincia.

Consultas: Área de Epidemiología, ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374, 2º piso. Teléfonos: (351) 4291359 / 4341544/43. E-mail: epidemioiec@gmail.com

 

Fuente: Secretaría de Comunicación | delegacionriocuarto.cba.gov.ar 

Refacción: Mackenna Info.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más