28/09/2018 | Provinciales

AGRO

BPA: la carga inicial superó las expectativas

BPA: la carga inicial superó las expectativas
El sistema registró un importante ingreso de productores durante los primeros 30 días de funcionamiento. Para este año, el fondo destinado se incrementó a 100 millones y las prácticas a validar son 12.

Las estadísticas durante los primeros 30 días del nuevo portal delPrograma Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmó la tendencia del productor cordobés a trabajar en sus establecimientos, tendiendo a la producción sostenible y cuidando los recursos naturales.

La nueva herramienta digital fue diseñada y adaptada a partir de la experiencia del 2017. En su reformulación se priorizó la agilidad para la carga de unidades de manejo, porque los interesados en adherirse deberán subir la información nuevamente a la plataforma.

Si se toma como referencia la edición anterior que cerró con 1.807 beneficiarios, que durante estos primeros 30 días ya suman 570 los adherentes que comenzaron a cargar prácticas, permite estimar que el fondo será ejecutado en su totalidad.

Cabe recordar que para 2018, el gobernador Schiaretti dispuso el incremento a 100 millones de pesos en el fondo destinado a beneficiar a los productores que se sumen a esta política pública que no cuenta con precedentes a nivel nacional. Su objetivo es generar un cambio cultural en el sistema productivo, incorporando la medición de variables productivas, sociales y ambientales.

Ahora son 12

En función de la experiencia, para este año se definieron que será un total de 12 las prácticas que se podrán validar, incorporando nuevos desafíos al trabajo de los productores. Frente a esta dinámica, el nuevo software incorporó métodos más rápidos y eficientes de inscripción, y una gestión más ágil de todo el proceso.

“Asociativismo” y “Capacitación”, que fueron las BPA que arrojaron porcentajes más altos durante el primer año -89% la primera y 79% la segunda -, se mantienen en 2018. La razón es que ambas requieren esfuerzos extraordinarios por parte de quienes están interesados en sostenerlas, que redundan en beneficios en la transformación del modelo productivo.

Asimismo, por los múltiples beneficios que implican en el cuidado de los recursos naturales, se definió como indispensable continuar incentivando a “Rotación de gramíneas y cultivos de servicio”; y a la elección de realizar “Pasturas Implantadas” y todas las acciones en “Conservación de Suelos”. Estas últimas, que se realizan a nivel intrapredial, fortalecerán los trabajos que se vienen desarrollando desde los ámbitos gubernamentales para proteger los recursos estratégicos de nuestra provincia.

Por otra parte, el “Plan Hortícola” también continúa dentro del listado. El objetivo es lograr que todos los productores que desarrollan su actividad en los cinturones verdes de la provincia, se encuentren dentro del programa BPA. Esto redundará en una mejora sustancial de cantidad y calidad de los alimentos que llegan de manera directa a la mesa de los cordobeses.

Para avanzar con más énfasis en el sector ganadero, el “Plan Pecuario” seguirá sumando beneficios con nuevos requisitos para poder hacerlo y se incorpora una práctica que es la de “Manejo de Ganadería Integrada”.

Se suman además la “Agricultura Sustentable Certificada” y “Nutrición de Suelos”, práctica que se subdivide en dos secciones compuestas por: diagnóstico de fertilidad y fertilización de suelos; el“Riego tecnificado” que desempeña un rol clave en la intensificación de los sistemas productivos en regiones de climas semiáridos y subhúmedos; y por último “IndicAGRO”, que son indicadores de responsabilidad social y sustentabilidad para el agro.

Esta última se trata de una iniciativa conjunta con la Bolsa de Cereales de Córdoba que busca alcanzar a través de una autoevaluación online, voluntaria y confidencial, conocer la situación de la producción en aspectos tales como transparencia, gestión, empleo digno y sustentabilidad, entre otros.

 

Los requisitos obligatorios

Como requisitos para poder inscribirse se mantiene la necesidad de tener una cuenta habilitada en la plataforma de Ciudadano Digital Nivel 2 y la inscripción en RENSPA, RENAF o RENAPA, según corresponda.

Y para poder concretar el beneficio que prevé el programa, deberán tener la receta fitosanitaria online; el registro de Marcas y Señales; la situación fiscal regularizada; la declaración jurada del Plan Provincial Agroforestal y/o el Registro de Productores Lácteos, según las actividades declaradas.

 

Fuente: Secretaría de Comunicación | delegacionriocuarto.cba.gov.ar  

Redacción: Mackenna Info

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más