04/02/2019 | Provinciales

PROVINCIALES

Córdoba lidera el ranking de transparencia presupuestaria

Córdoba lidera el ranking de transparencia presupuestaria
El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) le da una puntuación de 9,90 en su informe 2018 del Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial.

Córdoba, con una puntuación de 9,90 sobre un máximo de 10, es la provincia que encabeza el Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) 2018, que mide la cantidad y calidad de información sistemática del presupuesto y de la política fiscal de las provincias que se encuentra disponible online.

Este indicador, elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), engloba las prácticas que adoptan los gobiernos con el objetivo de garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a información pública confiable y oportuna. La información debe dar cuenta de las acciones proyectadas de política fiscal y su ejecución en el tiempo, y así permitir evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos trazados en el presupuesto.

La evaluación pone a Córdoba con una calificación de 9,90, muy por encima de la media nacional, que se ubica en 7,54, y superando a otros distritos como Ciudad Autónoma de Buenos Aires (9.50), Buenos Aires (9,05) o Santa Fe (9,55).

El Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) es elaborado en forma ininterrumpida desde 2013 por el CIPPEC, una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para construir mejores políticas públicas. La entidad considera de fundamental importancia la información presupuestaria de las provincias “teniendo en cuenta la organización federal de nuestras finanzas públicas y del volumen de recursos que se canaliza a través de los gobiernos subnacionales”. “El presupuesto público es un eje central en el funcionamiento de la administración pública. En él confluyen las decisiones de gasto inherente a las políticas públicas, la ‘inercia’ de las acciones pasadas y las nuevas demandas que impone el contexto o que responden a la estrategia de mediano plazo del gobierno en el marco de los consensos propios de una sociedad democrática”, destaca la organización.

Transparencia Fiscal

Para el CIPPEC, la transparencia fiscal se refiere a “aquellas prácticas que adoptan los gobiernos para garantizar a los ciudadanos su derecho a acceder a información pública confiable, y oportuna. Esta información debe dar cuenta de las acciones proyectadas de política fiscal y su ejecución en el tiempo, lo que permite evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos trazados en el presupuesto. Los reportes e información previstos por el gobierno para este fin deben procurar ser claros, confiables, de amplia frecuencia, oportunos, relevantes y de fácil disponibilidad”.

“Mejorar la transparencia es un elemento importante para generar mayores oportunidades de participación en el debate público, mejorar los procesos de rendición de cuentas e incrementar la eficiencia en la asignación de los recursos públicos. Además, sirve para proporcionar información clave para que las legislaturas, la ciudadanía y los agentes económicos tomen decisiones eficientes”, agrega el CIPPEC.

¿Qué es el ITTP 2018?

El ITPP, que actualizó su metodología en 2018, asume valores entre 0 y 10 y mide la transparencia presupuestaria en dos dimensiones: la desagregación de la información difundida online y el nivel de rezago con que se publica. El objetivo principal del ITPP es evaluar la disponibilidad, oportuna y de fácil acceso, de información sobre el uso, origen y aplicación de los recursos presupuestarios. Por esta razón, el índice toma en cuenta documentos correspondientes a 2018 y 2017, con la única excepción de las leyes presupuestarias (que incluye también el ejercicio 2016). Adicionalmente, el índice evalúa algunos aspectos relacionados con la calidad y la transparencia en la gestión de las finanzas públicas. El relevamiento se realizó a través de las páginas web oficiales de los gobiernos provinciales durante el mes de noviembre. Al igual que en las ediciones anteriores, se elige el mes de noviembre considerando que las 24 jurisdicciones ya han dado comienzo al ciclo presupuestario del año próximo (2019 en este caso) que inicia con la elaboración y envío del proyecto de presupuesto a sus respectivas legislaturas.

En cuanto a los resultados generales de esta nueva edición, “el ITPP muestra una mejora apreciable en el nivel general de transparencia presupuestaria. Entre 2013 y 2018, comparando los extremos del período, hay un aumento significativo en el grado medio de transparencia fiscal de las jurisdicciones provinciales, conjuntamente con una menor dispersión en los puntajes individuales”. Sin embargo, el CIPPEC advierte que “persisten casos con un desempeño fuera de esta dinámica general. Asimismo, cuando se analiza la publicación de los principales documentos e informes se manifiestan asimetrías importantes: mientras la totalidad de las jurisdicciones publica la ley de presupuesto vigente, son sólo 14 jurisdicciones las que publican la Cuenta Anual de Inversión, instrumento clave en la rendición sobre la utilización de los fondos presupuestarios”.

Con este informe, el CIPPEC reconoce el esfuerzo y avance alcanzado por Córdoba en procura de plasmar la decisión del gobernador Juan Schiaretti, e instrumentada por el ministro de Finanzas Osvaldo Giordano, de construir un Estado moderno, transparente y que rinde cuentas a la ciudadanía.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más