26/06/2019 | Provinciales

SOCIEDAD

Recomendaciones para observar el eclipse solar en forma segura

Recomendaciones para observar el eclipse solar en forma segura
Desde el Servicio de Oftalmología del Hospital San Roque explicaron que mirar el fenómeno en forma directa puede producir daños en la retina. Tampoco deben usarse lentes de sol comunes, placas radiográficas o vidrios polarizados. Recomiendan usar una “cámara oscura” o mirarlo por televisión o internet.

El eclipse solar que se producirá el próximo 2 de julio es un fenómeno que despierta la curiosidad en toda la comunidad. La oportunidad de observarlo en nuestra provincia es única, ya quepasarán 375 años para que pueda verse nuevamente desde esta zona un evento similar.

No obstante, es imprescindible tomar las precauciones necesarias para disfrutar del eclipse de forma segura, ya que mirarlo directamente y sin protección puede traer consecuencias en la salud visual.

En línea con las recomendaciones emitidas por la Sociedad de Oftalmología de Córdoba (SOC),desde el Servicio de Oftalmología del Hospital San Roque recuerdan que el riesgo de una exposición prolongada a los rayos solares puede producir retinopatía por radiación.

Es importante aclarar que la observación directa al eclipse no genera síntomas inmediatos, pero sí aparecerán entre las 6 y 12 horas posteriores a la exposición. Por tal motivo, por más que no se perciba un daño directo en el momento, bajo ninguna circunstancia se debe observar sin la protección adecuada.

“Algunos de los síntomas que pueden aparecer tardíamente son irritación, lagrimeo, enrojecimiento de la conjuntiva, dolor y visión turbia. Ante cualquiera de esos signos o ante una exposición accidental es necesario acercarse inmediatamente a la guardia del centro de salud más cercano al domicilio. No obstante, los daños pueden ser graves, incluso irreversibles llegando la ceguera”, advirtió Florencia Borgna, especialista en oftalmología del Hospital San Roque.

Para observar el eclipse de forma segura, se recomienda utilizar métodos indirectos, como la “cámara oscura”, que puede fabricarse en forma casera con pocos elementos.

Otras maneras de observarlo, de acuerdo a las recomendaciones de la SOC, son:

-Usar máscaras para soldar grado DIN 14 o superior (pueden conseguirse en ferreterías industriales).

-Pueden usarse también lentes especiales creados para tal fin, identificados con la etiqueta ISO 12312-2, o lentes con protección UV 800, que no deben presentar rayas ni perforaciones. Cabe señalar que estas últimas no suelen conseguirse en la mayoría de las ópticas locales y pueden ser muy costosas, por lo que se recomienda tener precaución al adquirirlos y corroborar su autenticidady características en una óptica habilitada y de confianza.

-Aunque se utilicen máscaras de soldar o lentes apropiados, tampoco es recomendable observarlo con estos métodos directos por más de 30 segundos.

–No utilizar placas radiográficas, lentes polarizados ni lentes para sol de ninguna marca, aunque sean muy oscuros, ya que no tienen la capacidad de retener las radiaciones.

-De no contar con los elementos adecuados para la observación, es preferible observarlo a través de las transmisiones en vivo por televisión o internet.

“Estas recomendaciones también son válidas al tomar fotografías o filmar, porque si se hace a través del ocular de la cámara, también se puede dañar la visión. De la misma manera, no deben usarse telescopios o binoculares en forma directa, ni tomar fotos o videos con teléfonos celulares”, agregó la doctora.

Finalmente, enfatizó: “Es muy importante prestar atención para asegurarnos de que niñas y niños no vean el eclipse sin la protección adecuada en forma accidental. En estos casos, es preferible optar por métodos indirectos o disfrutarlo a través de las transmisiones televisivas”.
 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más