30/06/2019 | Provinciales

ECLIPSE SOLAR

Lo que tenés que saber para disfrutar del eclipse en Córdoba

 Lo que tenés que saber para disfrutar del eclipse en Córdoba
La Provincia organiza actividades educativas y recreativas gratuitas para el martes 2 de julio, en cuatro puntos: Villa Dolores, La Población, Río Cuarto y la ciudad de Córdoba. Se emitirá un programa en vivo para seguir el eclipse solar.

Córdoba será uno de los sitios privilegiados para contemplar del eclipse total de Sol que tendrá lugar el próximo martes 2 de julio. Por ese motivo, el Gobierno de la Provincia dispuso cuatro lugares de encuentro para disfrutar y observar el fenómeno que ocurrirá, aproximadamente, a las 17.40 de ese día.

Cuando el evento astronómico ocurra, las órbitas de la Tierra y la Luna se alinearán de manera tal que el sol quedará completamente oculto, mientras que el satélite natural proyectará su sombra sobre nuestro planeta, dejando en penumbras en plena tarde a una franja que cruzará Argentina, Chile y Uruguay.

En la previa, se han previsto realizar acciones educativas y de recreación para todo público. En La Población, departamento San Javier, las actividades comenzarán a las 12 del mediodía, en el predio de la comuna sobre el kilómetro 144 de la ruta 14. Allí, habrá un show de folklore y música popular al que se agregarán, desde las 16, actividades guiadas por científicos y profesionales de la Plaza Cielo Tierra y a las 16.30, tocará la Philarmonique ensamble para ambientar el inicio del eclipse.

El segundo de los puntos en los que la Provincia estará presente es el Aeropuerto de Villa Dolores. Allí el acceso se abrirá a las 10 de la mañana, mientras que desde las 14 habrá música en vivo, juegos para la familia y sorteos. Además, un astrónomo relatará el evento celeste durante su fase total.

En la ciudad de Río Cuarto, en tanto, el lugar elegido es el Club Banco de Córdoba, al que se podrá ingresar desde las 16 y que contará con la presencia de guías y de un profesional astrónomo. Allí se podrá disfrutar de  eventos artísticos culturales.

Por último, en la ciudad de Córdoba el evento se desarrollará desde las 16 en el Paseo de los Pensadores Griegos de Ciudad Universitaria, sobre avenida Medina Allende, frente a la Facultad de Artes. En este sitio, la Provincia junto al Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba y Plaza Cielo Tierra, estará presente con el saxofonista Michi Quiroga, quien interpretará un repertorio de canciones de películas para ambientar en la víspera, además de guías que compartirán con los presentes los pormenores del fenómeno.

Cabe destacar, que además de estos cuatro lugares elegidos, los cordobeses podrán disfrutar del eclipse total de sol en cualquier punto dentro de la franja que atravesará a la Provincia de Noroeste a Sudeste, y que tiene 201 kilómetros de ancho. Más información acá:http://eclipse2019.unc.edu.ar/la-ruta-del-eclipse/.

En estos puntos de encuentro, el Gobierno de la Provincia entregará lentes especiales para contemplar el fenómeno, con cupo limitado.

 

Consejos y recomendaciones

 

Los rayos UV del sol pueden quemar las retinas ocasionando daños permanentes, y hasta la ceguera. Esto puede suceder aun cuando la exposición sea de unos pocos segundos. Es por ello que no se recomienda su observación directa.

Se recomienda evitar, además, lentes para sol, placas radiográficas, papel celofán de colores, vidrios esmerilados, discos floppy, o similares. Nunca se debe acercar los ojos a lentes de binoculares, telescopios o cámaras fotográficas sin filtros adecuados.

 

Entre las alternativas recomendadas para mirar un eclipse, se encuentran:

 

Máscaras de soldar: Sólo se recomiendan aquellas de número 14 o superiores. Gradaciones inferiores son incapaces de filtrar adecuadamente los rayos solares nocivos. Es importante que las máscaras, o los anteojos hechos con sus vidrios, protejan completamente los ojos del observador, incluso las áreas laterales, para evitar accidentes.

Lentes para eclipses: Desarrollados específicamente para este fin. No se fabrican en la Argentina, por cuanto deben adquirirse en el exterior. Filtran el 100 por ciento de los rayos ultravioletas e infrarrojos dañinos, y el 99,999 por ciento de la luz visible intensa. Deben cumplir con una norma internacional de seguridad para visores solares (ISO 12312-2) y tener una certificación específica. Todos los lentes que carecen de estas características son inseguros para la observación solar.

Proyección en una pantalla: Un pequeñísimo agujero – de uno o dos milímetros de diámetro – en cualquier superficie opaca servirá para ver el eclipse proyectado sobre alguna pantalla. En una tarjeta o cartulina, realizar en el centro un orificio con un alfiler y dejar que la luz del Sol los atraviese. En la imagen que se proyecta por debajo, a unos 50 centímetros aproximadamente, se podrá observar la proyección del eclipse. También es posible desviar la luz solar con un espejo y proyectar el reflejo sobre cualquier superficie.

 

Transmisión en vivo

 

El gobierno de la Provincia de Córdoba transmitirá en vivo un programa especial con base en la localidad de La Población, que comenzará a las 16.25 y culminará a las 18 horas. Se podrá seguir a través de las redes sociales de Gobierno, YouTube y Facebook, y también habrá parámetros satelitales para que los medios de comunicación interesados puedan retransmitir.

 

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más