27/08/2019 | Provinciales

PROGRAMAS SOCIALES

Se puso en marcha CBA Me Capacita con más de 835 cursos gratuitos

Se puso en marcha CBA Me Capacita con más de 835 cursos gratuitos
Permitirá la formación en sectores productivos para favorecer la inserción al mercado laboral. La oferta será presencial y virtual, y alcanzará a toda la provincia. Además en la jornada, 400 alumnos egresados recibieron su certificado.

¿Cómo insertarse en el mercado laboral cuando no se tienen las herramientas suficientes? Con el propósito de brindar espacios de capacitación y preparación para el mundo del trabajo, se presentó CBA Me Capacita, un programa que alentará la formación de miles de cordobeses en toda la provincia.

Esta propuesta nace desde el Programa Provincial de Capacitación en Oficios y Formación Profesional, y pondrá en marcha 835 cursos gratuitos, en los quince sectores productivos, distribuidos en Córdoba y cubriendo 112 localidades. Además de la oferta presencial, estarán disponibles también cursos online.

“Estas capacitaciones tienen como propósito alentar la promoción del desarrollo y el fortalecimiento de las capacidades de los cordobeses en el mundo productivo. Porque el mercado laboral nos exige que estemos cada vez más formados, más preparados y a la altura de los cambios”, sostuvo la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure.

La funcionaria, además, resaltó la importancia de “llevar los cursos a los barrios porque eso tiene que ver con impulsar políticas accesibles”, al tiempo que hizo hincapié en la “oportunidad” que se genera para las mujeres, especialmente para aquellas más vulnerables. “Es muy importante que las mujeres puedan independizarse económicamente, y eso se logra a través de la capacitación y de insertarse laboralmente, ya sea en relación de dependencia o por medio de un emprendimiento para que salir adelante”, indicó.

Oportunidades concretas de formación

Más de 52 mil cordobeses se capacitarán este año con el Programa Provincial de Capacitación en Oficios y Formación Profesional de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo. En una primera etapa, 35.260 personas mayores de 16 años en todo el territorio provincial, accedieron a una oferta de 1.763 cursos de distintos sectores productivos, tal como Construcción, Metalmecánica, Automotriz, Agropecuario, Comercio, Textil, Comunicación, Industrias culturales, Servicios personales, Informática, Gastronomía, Turismo y hotelería, Madera, Calzado, Energía, entre otros.

La gratuidad, accesibilidad y la certificación conjunta con el Ministerio de Educación de la Provincia y la Universidad Nacional de Córdoba, hacen de este programa una verdadera política de Promoción del Empleo.

En esta segunda etapa y a través del programa CBA Me Capacita, se hará hincapié en el trabajo con jóvenes, permitiéndoles que inicien un recorrido por la Formación Profesional fortaleciendo sus trayectorias formativas por medio del desarrollo de capacidades socio-laborales necesarias en la construcción del proyecto vocacional-ocupacional propio, facilitando el acceso al mundo laboral y productivo.

En la ciudad de Córdoba, la oferta tiene lugar en los centros de formación profesional, Escuela de Oficios Argüello, Escuela de Oficios Campoli, COMCAL Villa Revol, Plaza productiva Ampliación Cabildo, Ampliación Ferreyra, Juan Pablo II, Parque Las Rosas, Ciudad mi Esperanza, Sol Naciente, en 16 escuelas, siete instituciones públicas y en diferentes espacios socioculturales, sindicatos, 56 ONG y Centros vecinales. Y en el interior, en los Centros de Desarrollo Regional (CeDer).

Para inscribirse podrán acercarse a estos centros y escuelas de la provincia con el DNI (original y fotocopia), de 8 a 16 hs. o solicitar información en el sitio web de la Secretaría:  http://equidadyempleo.cba.gov.ar/

Inclusión e innovación: cursos online

Como novedad, CBA Me Capacita pone en marcha también propuestas virtuales bajo la modalidad de aprendizaje e-learning, ya sea a través de una computadora o de un dispositivo móvil, posibilitando el acceso a cursos gratuitos de manera remota y con horarios acordes a las necesidades personales.

La oferta contempla: Excel 2010, Herramientas básicas de informática, Operador Digital de Redes Sociales, Asistencia en Administración, Atención al Cliente, Atención Integral de Locales Comerciales, Entrenamiento en Ventas con orientación en Venta Directa, Herramientas clave para comenzar y gestionar emprendimientos, y Capacidades Socio-laborales.

Estas acciones de cooperación y certificación conjunta entre instituciones de enseñanza online y la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo contribuyen a fomentar estos nuevos escenarios de capacitación, y a brindar una efectiva igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y productivo cada vez más exigente en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, así como a potenciar capacidades sociolaborales y promover las posibilidades de autoempleo.

Para solicitar información e inscribirse en los cursos online disponibles, los/as interesados/as podrán ingresar en el sitio web de la Secretaría http://equidadyempleo.cba.gov.ar/

Muestras y certificados

En la jornada también se entregaron 400 certificados a egresados de los cursos de oficios de la ciudad de Córdoba, y alumnos de capacitaciones como fotografía, gastronomía, barbería, panadería y herrería, entre otros, expusieron sus conocimientos y productos, que dan cuenta de lo aprendido durante la primera parte del año.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más