10/10/2019 | Provinciales

PROVINCIALES

Córdoba prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco

Córdoba prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco
Se aprobó ayer por unanimidad la ampliación de la Ley 9113, con el objetivo de dar un nuevo impulso a la temática y disminuir la prevalencia del tabaquismo. También se incluyó al cigarrillo electrónico, con las mismas restricciones que el cigarrillo común.

La Legislatura de la Provincia de Córdoba aprobó la ampliación de la Ley 9113, de prevención y control del tabaquismo. Así, quedó prohibida la publicidad, promoción y patrocinio de productos elaborados con tabaco. Además, se equipararon las restricciones también al cigarrillo electrónico, de manera que no se puede “vapear” en espacios cerrados y no está permitida su venta a menores de 18 años.

El proyecto fue presentado por los legisladores de las Comisiones de Salud y de Prevención de Adicciones y acompañado por unanimidad por todo el cuerpo legislativo; y elaborado a partir de la propuesta del Ministerio de Salud de la Provincia.

“Con esta ampliación, Córdoba vuelve a ser pionera en control del cigarrillo y en la prevención del tabaquismo; ya que somos la segunda provincia del país en aprobar una legislación basada en las recomendaciones de los organismos sanitarios internacionales”, afirmó Francisco Fortuna, titular de la cartera sanitaria.

Concretamente, el proyecto prohíbe: “La publicidad, promoción, patrocinio y exhibición de productos elaborados con tabaco, sus derivados y accesorios para fumar, en dispensadores y cualquier otra clase de estantería ubicada en los locales donde se venden ese tipo de productos, y el auspicio, patrocinio y el uso de incentivos directos o indirectos que fomenten la compra o que ofrezcan descuentos promocionales, entrega de obsequios y premios en dinero o especies por la adquisición o consumo de los productos y elementos mencionados en esta Ley”.

En cuanto a los dispositivos electrónicos, la norma establece la prohibición “en todo el ámbito de la Provincia de Córdoba la distribución y comercialización de productos destinados a fumar, como así también de dispositivos electrónicos con tabaco o cualquier otra sustancia que expida humo, gases o vapores utilizando el cigarrillo electrónico, vapeadores y todo otro tipo de dispositivo de naturaleza similar, a toda persona menor de dieciocho años de edad”.

Córdoba había aprobado la Ley 9113 en el año 2003, que dispuso, entre otras medidas, la prohibición de fumar en todos los ambientes cerrados, como centros de atención social, salas de teatro, cine y eventos deportivos en estadios cerrados.

“Esta ampliación actualiza su alcance para dar un nuevo impulso a la temática, que nos permita disminuir la actual prevalencia del consumo de tabaco y de sus patologías asociadas, ya que en las tres últimas Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo se observa una meseta en la baja inicial del hábito de fumar”, valoró Alicia Mombrú, de la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles.

El tabaquismo es un factor de riesgo común para las cuatro principales enfermedades crónicas no transmisibles: las cardiovasculares, respiratorias, cáncer y diabetes. La mortalidad atribuida directamente al tabaco, según la OMS, es de 16 por ciento en la región de las Américas.

Acompañaron a los legisladores y al ministro, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Cudolá; y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker.

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más