10/12/2019 | Provinciales

POLÍTICA

Juan Schiaretti asumió como Gobernador de Córdoba en su tercer periodo

Juan Schiaretti asumió como Gobernador de Córdoba en su tercer periodo
Juan Schiaretti asumió este martes como gobernador de Córdoba por el período 2019-2023, al igual que la nueva segunda autoridad de la Provincia, Manuel Calvo. La ceremonia de asunción tuvo lugar en el recientemente inaugurado edificio de la Legislatura Unicameral, en el Parque del Centro Cívico.

Al tomar la palabra, Schiaretti aseguró que asume esta gestión “con nuevos desafíos, y con la doble responsabilidad de haber sido elegido con casi el 60 por ciento de los votos, sabiendo que ese acompañamiento de nuestro pueblo no nos hará caer en ninguna arbitrariedad”.

“Como dije el 12 de mayo -día del triunfo electoral de la coalición que encabeza-, ni por asomo esa diferencia nos hará creer que los cordobeses nos dieron la suma del poder público, porque no es así. Ni por asomo esa diferencia nos hará creer que tenemos la verdad en nuestras manos”.

Respecto a la situación de la Provincia manifestó que “en estos últimos 20 años Córdoba viene progresando”, y que en los últimos cuatro “dio un paso cualitativo en obras que nos ponen en inmejorables condiciones de cara al futuro, para atraer inversiones y generar el trabajo que tanto hace falta”.

“Hemos sentado las bases del progreso de la Córdoba de las próximas décadas, la del siglo 21. Todos pueden ver, en cualquier rincón de la provincia, las obras ejecutadas por nuestro Gobierno. Gasoductos, rutas y autovías nuevas, puentes, caminos rurales, circunvalaciones, hospitales, aulas y escuelas, conectividad a Internet, desagües, obras de cloacas, así por todos lados. No hace falta una enumeración de lo hecho: todo está a la vista”, aseveró.

“Y lo hicimos convencidos de que, para progresar, Córdoba tiene que tener las condiciones necesarias y los servicios que se requieren en la actualidad para generar trabajo», prosiguió Schiaretti.

“El Estado es el único que garantiza justicia social. Por eso no descuidamos a los sectores más vulnerables, las pymes y las grandes inversiones que eligieron a Córdoba para trabajar y producir. Esto fue fruto de una planificación para lograr la provincia que soñamos», añadió.

Y aclaró, asimismo: “Pudimos concretar este camino porque contamos con más recursos propios, a partir de que nuestro reclamo por el 15 por ciento de la coparticipación fue reconocido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en noviembre de 2015. Y porque se abrió financiamiento para Argentina desde 2016 hasta 2017”.

“Por eso -siguió el mandatario provincial- pudimos aprovechar la coyuntura y concretar, en poco más de tres años, el mayor Plan de Obras Públicas de la historia de la Provincia, con una inversión total de 5.595 millones de dólares. Lo que debió hacerse en ocho años lo hicimos en poco más de tres, con 3.525 millones de dólares de recursos propios y créditos por 2.070 millones de dólares. Lo hicimos de manera responsable, teniendo siempre superávit y previendo que podrían venir años de crisis en el país”, apuntó.

“Por eso, los próximos años deberemos enfocar nuestro trabajo, primero, en cuidar lo realizado; seguir haciendo obras y, como corresponde a un Gobierno responsable, cumplir con los créditos obtenidos que ayudaron a la transformación definitiva de nuestra Provincia”, adelantó.

“Esto lo hicimos entre todos, y queremos que sea para todos. Por eso continuaremos con los planes estratégicos en las áreas que determinan el progreso con justicia social de la provincia”, definió el Gobernador de Córdoba. Y pasó a enumerar:

Gasoductos: “Llevaremos el gas desde la puerta de cada pueblo hasta los hogares de los vecinos”.

Conectividad: “Avanzaremos brindándole Internet de calidad a las familias de cada una de esas localidades”.

Cloacas: “Ahora trabajaremos para que cada hogar se conecte a las redes domiciliarias y cuente con este vital servicio”.

Obras viales: “Seguiremos construyendo rutas, autovías y circunvalaciones. Y ahora trabajaremos para que la red secundaria de caminos tenga las condiciones necesarias para sacar la producción de nuestros campos y fábricas”.

Seguridad: “En estos cuatro años hay que avanzar en la incorporación de tecnología para darle más seguridad a nuestros vecinos”.

Salud: “Terminaremos los hospitales que están en construcción, con el equipamiento necesario, e implementaremos la Historia Clínica Digital para que los vecinos tengan más y mejor atención sanitaria”.

Educación: “Ahora iremos por las escuelas PROA, que son las escuelas de futuro y que ahora llegaron con la mayor tecnología para una mayor y mejor educación. Pondremos especial énfasis en introducir la enseñanza de las nuevas tecnologías en nuestros docentes y en los planes de estudio. Por eso se creará, en el Ministerio de Educación, la Secretaría de Planificación de Altas Tecnologías”.

Beneficios sociales: “Seguiremos resguardando los beneficios sociales que ya son un derecho de los cordobeses, y estaremos al lado de todos los sectores que producen e invierten”.

Mujer: “Los derechos de la mujer tendrán un gran impulso con la creación del Ministerio de la Mujer. Este siglo 21 es el siglo de la mujer: que lo sepan los cobardes que se animan a pegarle a una mujer”.

Por otra parte, el hombre que en virtud del voto popular asume hoy un nuevo mandato al frente del Ejecutivo provincial, dejó sentado que “los argentinos necesitamos salir de la crisis. Y en Córdoba -que no es una isla, sino parte del interior profundo- trabajaremos junto al nuevo Gobierno nacional para superarla y dejar atrás el sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que a nuestra amada Patria Argentina le vaya bien. Porque si no le va bien, tampoco le irá bien a Córdoba”.

“Hoy más que nunca -exhortó-, y entre todos, cuidemos a Córdoba: lo que hemos logrado juntos es fruto del trabajo conjunto. No es el resultado de un grupo de iluminados ni de este Gobernador. Yo siempre seré un humilde hijo de barrio Talleres Oeste de esta ciudad que fue elegido tres veces. Pero también sé que soy y seré cordobés hasta el caracú, más cordobés que el cuarteto y la peperina”.

“Por eso reitero mi decisión que trabajemos juntos para que este país pueda reducir la pobreza y la grieta que tanto mal hace a los argentinos”, cerró.

También adelantó Schiaretti que en el mes de febrero, cuando tenga lugar apertura del año legislativo, volverá a visitar la Legislatura, momento en el cual detallará “las obras y acciones concretas que impulsaremos para nuestro primer año de gestión”.

“Hoy más que nunca cuidemos a Córdoba, por una provincia para todos», finalizó el mandatario.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más