05/03/2020 | Provinciales

SALUD

Coronavirus: Salud brinda recomendaciones

Coronavirus: Salud brinda recomendaciones
Ante el alerta mundial por el nuevo coronavirus, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba brinda recomendaciones a tener en cuenta para prevenir esta infección. Los síntomas más comunes son fiebre, cansancio, tos seca, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea, asociados o no a síntomas más graves.

El nuevo coronavirus es una cepa particular que no había sido identificada previamente en humanos.

Ante la situación de alerta mundial por el nuevo coronavirus COVID-19, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba brinda recomendaciones a tener en cuenta para prevenir esta infección.

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar un amplio espectro de signos y síntomas en las personas, que van desde el resfrío común hasta el síndrome agudo respiratorio severo (SARS). El nuevo coronavirus es una cepa particular que no había sido identificada previamente en humanos. Por ese motivo, existe poca información sobre su gravedad e impacto clínico.

Síntomas y prevención

Los síntomas más comunes son fiebre, cansancio, tos seca, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea, asociados o no a síntomas graves como dificultad respiratoria. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 80 por ciento de quienes contraen el virus se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Las personas adultas mayores y las que tienen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar un cuadro grave.

Desde el Ministerio de Salud -en consonancia con guías internacionales- se recomienda adoptar las medidas que se sugieren para prevenir cualquier virus respiratorio:

–              Lavarse las manos con frecuencia, con agua segura y jabón -por 40 segundos- o gel a base de alcohol.

–              Al estornudar o toser, cubrir boca y nariz con un pañuelo descartable, o con el pliego del codo (no usar las manos).

–              En caso de tener síntomas compatibles y haber estado en zonas de cirulación del virus, no automedicarse, evitar asistir a espacios concurridos, y consultar sin demoras a un centro de salud.

La OMS solo recomienda el uso de barbijos (tanto quirúrgicos como comunes) en el caso de personas que presentan síntomas y en el de quienes están a cargo de su cuidado. Las personas que no manifiestan síntomas respiratorios no necesitan usar barbijo.

Es importante que las personas con antecedentes de viaje a China; Italia (regiones de Emilia-Romaña, Lombardía, Piamonte, Veneto); Corea del Sur; Japón e Irán, o estuvieron en contacto estrecho con una persona diagnosticada con coronavirus, y presenten fiebre, tos o dificultad para respirar hasta 14 días después, no se automediquen y busquen atención médica inmediata. La Provincia de Córdoba cuenta con un protocolo de acción para el abordaje de eventuales casos.

Como en todo evento de salud nuevo, las autoridades destacan la necesidad de que todos los actores sociales sean responsables a la hora de comunicar para no alarmar a la población y contribuir a que las personas dispongan de información adecuada para prevenir la enfermedad.
 
 


Ultimas Noticias

19/06/2024
CELEBRACIÓN

Lealtad a la Bandera Nacional por alumnos de distintos colegios primarios de Mackenna

Este miércoles, en la Plaza Domingo Faustino Sarmiento, se llevó a cabo el Acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional con estudiantes de 4º Grado de Centros Educativos de Nivel Primario, acompañados de sus respectivas comunidades educativas.

Leer más
17/06/2024
TURISMO

Más de 250 mil turistas visitaron la provincia este finde y hay gran expectativa para el próximo

Impulsada por la presentación del DJ Hernán Cattaneo, la ciudad tuvo una ocupación del alrededor del 85 por ciento, lo que generó un impacto económico positivo de alrededor de 30 mil millones de pesos.

Leer más

Deportes

18/06/2024
HOCKEY SOBRE CÉSPED

Jimena Bollo: San Martín es un equipo en formación

La talentosa jugadora de Hockey Jimena Bollo, habló con Enfoque Deportivo, y dio su opinión sobre el equipo de San Martín, que por primera vez presenta un plantel de Hockey, y en su primer año, con poco tiempo de preparación, esta participando en el Torneo Apertura (Línea A) perteneciente a la Liga ACRAHSC integrada por 12 clubes.

Leer más
10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más