16/04/2020 | Provinciales

PROGRAMAS SOCIALES

La Legislatura aprobó los créditos MiPyMEs con aval provincial

La Legislatura aprobó los créditos MiPyMEs con aval provincial
Se trata de la ratificación del decreto del Ejecutivo provincial por el cual se brindan garantías a empresas de sectores críticos que no califiquen como sujetos de crédito. También se aprobó la emisión de títulos de deuda y convenios de colaboración con la Universidad Nacional de Córdoba.

En una histórica primera sesión realizada por videoconferencia y presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura de Córdoba aprobó hoy el tratamiento de un proyecto de resolución y tres proyectos de ley, todos referidos a la emergencia sanitaria de la provincia ante la pandemia por coronavirus.

En primer término se ratificó por mayoría el decreto N° 54/20 dictado por la Presidencia de la Legislatura de Córdoba donde se “admite y regula las reuniones de comisión y sesiones virtuales, on line y no presenciales, mientras persista el estado de emergencia que dispone el aislamiento social, preventivo y obligatorio”, dictado por el Gobierno nacional.

En este sentido cabe remarcar que la Legislatura ya se había declarado en “estado de sesión permanente” permitiendo de este modo la realización de reuniones y sesiones plenarias solo para dar tratamiento a temas urgentes relacionados a las situaciones sanitarias” por el brote de Covid-19.

Posteriormente, se aprobó por mayoría el proyecto 30177/E/20 que ratifica el decreto 202 del Poder Ejecutivo. El mismo estipula que la Provincia otorgue “avales, fianzas o cualquier otro tipo de garantía” a favor de micro, pequeñas y medianas empresas que no califiquen como sujetos de préstamo” ante el Banco de Córdoba y en el marco de la emergencia sanitaria establecida por Ley N° 10.690.

Recordemos que la Provincia prevé destinar en esta asistencia avales hasta por $4.000.000.000 para aquellas empresas categorizadas como “MiPyMEs”,  que generalmente pertenecen a “sectores más vulnerables de la población o en ámbitos de la economía informal”.

También recibió tratamiento parlamentario el proyecto de ley 30219/E/20, que “propicia facultar al Poder Ejecutivo, en el marco de la Ley Nº 9086, a emitir Títulos de Deuda destinados a la cancelación de obligaciones contraídas con proveedores y contratistas del Estado Provincial, hasta la suma de pesos nueve mil millones ($9.000.000.000,00)”.

Luego de la exposición de los representantes de todos los bloques, la mayoría del cuerpo legislativo aprobó el proyecto para la emisión de dichos títulos. Tales documentos deberán ser “utilizados por sus beneficiarios o tenedores legitimados -con las limitaciones y/o restricciones que se reglamenten-, para abonar” conceptos tales como obligaciones tributarias, acreencias no tributarias, multas.

En este punto cabe señalar que, al proyecto presentado por el oficialismo, se incorporó lo sugerido por el bloque de la Unión Cívica Radical que se encuentra plasmado en el artículo 7 de esta ley. El mismo establece que la Comisión de Seguimiento Legislativa “será de aplicación para el seguimiento del programa global de emisión de títulos de deuda”, a la vez que el ministro de Finanzas remitirá a dicha comisión “toda la información que ésta requiera a los efectos de su cometido”.

Un reconocimiento a científicos locales 

Por último, los parlamentarios dieron su aprobación por unanimidad a dos convenios celebrados entre el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco del esfuerzo conjunto que llevan adelante las instituciones y el Estado para hacer frente a la pandemia por el brote de COVID-19.

Se trata de los acuerdos celebrados días atrás entre el Laboratorio Central de la Provincia, el Banco Central de Sangre, el Instituto José María Vanella y el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad, junto al Ministerio de Salud provincial.

Los representantes legislativos no solo dieron conformidad a lo actuado; además reconocieron el trabajo que realiza la Universidad de Córdoba desde hace 50 años a través del Laboratorio de Hemoderivados, ahora encargado del estudio del plasma de personas convalecientes de COVID-19 para generar inmunoglobulinas. Este trabajo no tiene antecedentes en Sudamérica.

En otra línea, el Instituto de Virología Dr. José María Vanella y el Ministerio de Salud de la Provincia, buscarán desarrollar y estandarizar metodologías diagnósticas para la detección de anticuerpos neutralizantes anticovid-19; herramienta fundamental para realizar el tratamiento de transfusión de plasma de pacientes recuperados, tal como se viene utilizando en otras patologías, entre ellas, el de la Fiebre Hemorrágica Argentina.

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más