02/05/2020 | Provinciales

POLÍTICA

Coparticipación: pese a la crisis, creció la ayuda provincial a los municipios

Coparticipación: pese a la crisis, creció la ayuda provincial a los municipios
El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, encabezó el jueves por la tarde una teleconferencia con intendentes y jefes comunales de la provincia de Córdoba. Ofreció un informe sobre el contexto económico actual generado por la pandemia de COVID-19. Además, detalló el esfuerzo realizado por la Provincia para apoyar a municipios y comunas.

El encuentro virtual, encabezado por el ministro Giordano con intendentes y jefes comunales de la provincia de Córdoba, fue en el marco de la Comisión de Seguimiento de la Coparticipación de la Mesa Provincia-Municipios. También participó el ministro de Gobierno, Facundo Torres.

En el encuentro, Giordano ofreció un informe sobre el contexto económico actual generado por la pandemia de COVID-19, que afecta las finanzas públicas y a la economía en general, con efectos sobre los ingresos provinciales y la coparticipación a municipios en particular.

El ministro detalló el esfuerzo realizado por la Provincia para apoyar a municipios y comunas a pesar de la fuerte disminución experimentada por los ingresos. Esta caída es una tendencia que lleva más de un año y se acentuó en los últimos meses a causa de la pandemia, que también puso un freno a la actividad económica.

En este sentido, Giordano destacó el incremento efectivo de 695 millones de pesos que experimentó la masa coparticipable durante el primer cuatrimestre de este año. Además, a la hora de reseñar la caída de la recaudación en términos reales (es decir, que creció por debajo de la inflación), Giordano mostró cómo la recaudación provincial resultó mucho más afectada que la masa coparticipable a lo largo del cuatrimestre que concluyó el 30 de abril.

Por ejemplo, en abril la inflación anual se ubicó en torno al 46 por ciento, mientras que la recaudación provincial aumentó sólo 14 por ciento, o sea que perdió 32 puntos en términos reales. Sin embargo, en el mismo mes la masa coparticipable creció 27 por ciento, por lo cual perdió 19 puntos respecto de la inflación.

A la hora de explicar cómo se evitó una caída mayor de los recursos que se coparticipan con municipios y comunas, el ministro de Finanzas recordó los cambios introducidos en la ley impositiva para este año, que permitieron coparticipar con municipios el ciento por ciento de lo recaudado por Ingresos Brutos y que fueran los propios municipios los que decidan cómo emplear esos recursos, al eliminarse diversos fondos que se destinaban a fines preestablecidos.

A esto, reseñó Giordano, se sumó la decisión del gobernador Juan Schiaretti de coparticipar los recursos recibidos por Córdoba en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), como forma de ayudar a municipios y comunas a enfrentar la crisis sanitaria.

El monto total de ATN recibido por la provincia de Córdoba es 2.285 millones de pesos. De esta cifra, los municipios recibieron 457 millones, recordó Giordano.

A esa cifra se suman otros 396 millones de pesos que la Provincia dejó de retener a los municipios por diferentes adelantos recibidos en concepto de Fondo Permanente, Programa de Asistencia Financiera y recursos destinados a la instalación de redes domiciliarias de gas.

La coparticipación en números

Según datos del Ministerio de Finanzas provincial, la coparticipación a los municipios entre enero y abril de 2020 fue la siguiente:

Enero: 3.555 millones de pesos; 1.163 millones en la primera quincena y 2.392 millones en la segunda quincena.

Febrero: 3.648 millones de pesos; 1.417 millones en la primera quincena y 2.232 millones en la segunda quincena.

Marzo: 2.984 millones de pesos: 1.066 millones en la primera quincena y 1.918 millones en la segunda quincena.

Abril: 2.603 millones de pesos: 651 millones en la primera quincena y 1.952 millones en la segunda quincena.

Recaudación y coparticipación

En enero de 2020 la recaudación provincial creció 42 por ciento, al tiempo que la coparticipación a municipios subió 55 por ciento, con una inflación del 52 por ciento. En febrero, la recaudación trepó 44 por ciento y la coparticipación, 60 por ciento, con un índice inflacionario de 49 por ciento. En marzo, la recaudación subió 27 por ciento y la coparticipación, 41 por ciento, con una inflación de 47 por ciento. En abril, la recaudación ascendió 14 por ciento y la coparticipación, 27 por ciento, con 46 por ciento de inflación.

Suspensión de retenciones

Los fondos que dejan de retenerse a municipios y comunas ascienden a 396,3 millones de pesos, entre marzo y junio de 2020. En forma desagregada, las cifras son las siguientes: 94,1 millones en marzo; 98,4 millones en abril; 101,2 millones en mayo; y 102,6 millones en junio.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más