01/06/2020 | Provinciales

CORONAVIRUS EN CÓRDOBA

Schiaretti: Hemos podido controlar el brote de Covid-19

Schiaretti: Hemos podido controlar el brote de Covid-19
El gobernador encabezó la presentación del Informe de la Situación Epidemiológica Actual en la Provincia de Córdoba. Pese a los avances, el mandatario recalcó que «controlar el brote no es sinónimo de controlar la pandemia». El encuentro contó con la presencia de referentes de la OMS-OPS, SAI, la comunidad científica local y representantes de diversas instituciones.

El gobernador Juan Schiaretti presidió este lunes la presentación del Informe de la Situación Epidemiológica Actual en la Provincia de Córdoba, y de los criterios de actuación desde el punto de vista sanitario en el abordaje de la pandemia del coronavirus.

El encuentro tuvo lugar en el Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, y contó con la presencia de la representante en Argentina de la Organización Mundial Salud (OMS) y miembro de la Organización Panamericana Salud (OPS), Maureen Birmingham; presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued y del director del Instituto Nacional de Epidemiologia, Roberto Chuit.

“Es importante que a los 90 días de que sucedió el primer caso de coronavirus en Córdoba y cuando ya van más de 70 días de cuarentena, podamos escuchar de parte de nuestros equipos de científicos y sanitarios cómo está la situación de la pandemia. Es importante que podamos escuchar lo que hemos hecho y donde estamos, para delinear lo que haremos en el futuro”, dijo Schiaretti, en la apertura de la presentación.

Luego, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, repasó la evolución de la situación sanitaria en la provincia de Córdoba y de las medidas aplicadas desde la aparición del primer caso hasta la situación actual. “Desde el inicio de la pandemia hemos estudiado 38.984 personas. En la ciudad de Córdoba se realizan 17.602 test cada 1.000.000 de habitantes”, agregó.

 

Barbás se refirió al número básico de reproducción (Ro), un indicador del promedio de personas que se infectan a partir de un caso, y que dan cuenta de la tasa de contagio. Se trata de un indicador utilizado para evaluar si una epidemia está controlada.

“El Ro que tenemos en Córdoba luego de la cuarentena en las últimas semanas es de 0, 9. Se observa una tendencia de amesetamiento en los últimos días. Sin embargo, es importante estar atentos a otros factores, como el ingreso de personas repatriadas, la llegada del  invierno, la situación de la población susceptible y el hecho de que la región se encuentra en plena curva ascendente de la pandemia”, sostuvo.

Por su parte, el ministro de Salud, Diego Cardozo, repasó los principales ejes de trabajo, que incluyeron la reorganización del sistema sanitario, la detección y bloqueo oportuno de casos, y la ampliación de la capacidad diagnóstica.

“Las medidas han sido efectivas. En este momento con una tasa de contagio que está por debajo de 1 y en los últimos días se registra curva descendente. En la últimas semanas no ha habido casos, salvo uno importado”, afirmó el funcionario, que además destacó que actualmente hay 401 localidades sin casos de coronavirus.

En cuanto a la apertura de las medidas de aislamiento, recordó que el dinamismo de la situación requiere la evaluación permanente de las estrategias. “Si en su momento no hubiésemos retrocedido de fase (de la cuatro a la tres) habríamos tenido aproximadamente 3.900 casos positivos por el contagio exponencial. Gracias a los 18 operativos en los distintos barrios de la ciudad pudimos contener el brote e interrumpir la cadena de contagios”, agregó Cardozo.

Birmingham (OPS/OMS) destacó los “logros en la lucha contra la pandemia” por parte de la provincia. La especialista consideró que Córdoba “llegó a un punto destacable” en la mitigación del Covid-19, aunque instó a sostener las acciones sanitarias implementadas hasta el momento. “No se pueden relajar. Son un ejemplo”, añadió Birmingham.

Finalmente, Schiaretti puntualizó que Córdoba viene abordando la pandemia de acuerdo a los estándares internacionales y en coordinación con el Gobierno nacional. “Hemos actuado bien en los tres brotes que se registraron en la ciudad de Córdoba y gracias al trabajo del sistema sanitario hemos conseguido controlar el brote”, sostuvo.

El mandatario se mostró satisfecho con promedio de testeos que realiza Córdoba, que triplica la media nacional.

“Tenemos la intención de seguir flexibilizando la cuarentena. Pero para eso es central la responsabilidad social: que se guarde distancia, que todos utilicen los barbijos, que se laven las manos, que no se pongan a conversar en grupos, que no utilicen los juegos ni los aparatos de gimnasia de los espacios públicos”, agregó Schiaretti, en relación a la progresiva reapertura de actividades que se concretarán próximamente.

Más adelante, el Gobernador recalcó que controlar el brote no es sinónimo de controlar la pandemia. “Si seguimos así, podremos avanzar en la liberalización de más actividades, pero  recordemos siempre que el virus está ahí, acechándonos y no podemos descuidarnos”, sostuvo y añadió que «el Gobierno busca el mejor camino para volver a la actividad, pero cuidando la salud de todos los cordobeses».

«Sabemos que la pandemia -continuó- golpea de manera transversal a todos los cordobeses. Golpea al sector público, que no recauda, al sector privado, a nuestros empresarios que no venden y a nuestros trabajadores, que están suspendidos o han perdido el empleo, a los cuentapropistas. Quiero reiterar que el gobierno provincial está y estará allí, al lado de cada sector para acompañarlo y mitigar los sufrimientos que tiene, de acuerdo a las posibilidades económicas con que cuenta la provincia».

Y afirmó: «A todos les vamos a tender, y le estamos tendiendo, nuestra mano solidaria, para eso están funcionando tanto el gabinete social, cuidando de los que más precisan ser asistidos, y el gabinete económico, cuidando como poder darles la mano a los diferentes sectores que tenemos en la provincia».

En la presentación, también estuvieron presentes el vicegobernador, Manuel Calvo; la diputada nacional, Alejandra Vigo; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Cáceres de Bollati; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba Hugo Juri, integrantes del Consejo Científico Asesor, Presidente del Círculo de Médicos Ángel Minguez, representantes del Grupo de entidades Empresarias: G Seis, Comipaz, de medios de comunicación, entre otros.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más