02/06/2020 | Provinciales

SALUD: PREVENCIÓN

Prevención de accidentes por monóxido de carbono

Prevención de accidentes por monóxido de carbono
Salud brinda recomendaciones para evitar intoxicaciones al utilizar artefactos para la calefacción de las viviendas. Aconsejan mantener los ambientes ventilados, especialmente cuando hay aparatos de combustión funcionando. Destacan la importancia de controlar los artefactos por gasistas matriculados.

Con la llegada de las bajas temperaturas, aumenta el uso de estufas y calefactores a gas, hogares a leña, salamandras y calentadores a kerosene, entre otros artefactos que ayudan a mantener los ambientes más cálidos. Para que no se conviertan en un riesgo para la salud, es necesario utilizarlos de manera adecuada.

El monóxido de carbono (CO) es un gas inodoro e incoloro y, si la inhalación se produce en altos niveles, llega a ocasionar desmayos repentinos y hasta la muerte.

Los principales síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono son: dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, palpitaciones, vómitos, dolor de pecho y confusión. En general, puede ser difícil de diagnosticar, debido a que los síntomas son similares a los de otras enfermedades. Estos accidentes pueden producirse mientras los habitantes de la casa duermen, sin que llegue a alertarse por los síntomas. Si se detectan síntomas, se debe acudir al centro de salud más cercano.

Recomendaciones del Ministerio de Salud para prevenir este tipo de accidentes:

– Mantener los ambientes con adecuada ventilación (rejillas, ventanas entreabiertas), especialmente cuando hay artefactos de combustión funcionando.

–Controlar el buen funcionamiento de calefones, termo tanques, estufas a gas, salamandras, hogares a leña, calderas, cocinas, calentadores, faroles, motores de combustión interna en automóviles y motos, grupos electrógenos y braseros, entre otros.

– De ser posible, colocar detectores automáticos de concentración de monóxido de carbono.

-Seguir cuidadosamente las instrucciones de instalación, uso y cuidado de los artefactos. Es importante que un gasista matriculado inspeccione anualmente los sistemas de calefacción y cocina de la casa. Cabe aclarar que el mantenimiento de los servicios esenciales como el gas, cuenta con habilitación en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Para consultar por gasistas matriculados, se puede acceder al siguiente link: https://matriculados.ecogas.com.ar/html/

– Los hogares a leña y sus tiros también deben ser inspeccionados y limpiados todos los años.

– No usar cocinas, hornos, braseros, parrillas de carbón, lámparas o cocinas de campamento para calefaccionar una vivienda.

– Las estufas que no cuenten con tiro balanceado deben ser usadas sólo si se encuentra una persona despierta para vigilarlas. Debe existir en esa habitación, por lo menos, una entrada de aire constante.

– No encender motores a combustión (autos, grupos electrógenos, motosierra, etc.) en ambientes cerrados, sótanos o garajes.

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más