10/06/2020 | Provinciales

EDUCACIÓN

Cuarentena: Los docentes volverían en la segunda quincena de julio, las clases en agosto

Cuarentena: Los docentes volverían en la segunda quincena de julio, las clases en agosto
Si la situación sanitaria lo permite, en la segunda quincena de julio, los docentes se reintegrarían a las escuelas para preparar el regreso. Se analiza la posibilidad de que las vacaciones de invierno sean en la primera quincena. Las clases comenzarán en algunas zonas blancas que estén en condiciones y con los primeros y últimos años de cada nivel.

El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, dijo que en la segunda quincena de julio los docentes de la provincia se reintegrarían a las escuelas para preparar el regreso de los alumnos en agosto, en aquellas zonas blancas que se encuentren en condiciones y siempre que la situación sanitaria lo permita.

En declaraciones a diversos medios, el titular de la cartera educativa cordobesa afirmó que el receso de julio –que comprende tanto a docentes como a estudiantes- probablemente se adelante para la primera quincena de este mes.

Consideró, además, muy necesario el descanso, luego de un trabajo muy fuerte por parte de toda la comunidad educativa. “Luego veremos el resultado de ese trabajo intenso”, indicó, haciendo referencia que, una vez que vuelva la presencialidad, se evaluará de qué manera han podido o no avanzar los estudiantes en sus aprendizajes.

En este sentido, Grahovac señaló que hacia la segunda quincena de julio se comenzará a preparar a los equipos docentes, no sólo para el regreso a la actividad escolar propia, sino también para el abordaje de la situación afectivo-emocional generada por la cuarentena y sobre cómo actuar ante la posibilidad del regreso al aislamiento social, preventivo y obligatorio por un rebrote: “Necesitamos que nuestros docentes estén bien, que estén preparados, poder hacer un diseño; porque el regreso a clase va a ser gradual, no va a ser masivo”.

En este marco, la vuelta a las aulas será gradual con prioridad en los estudiantes del último año de la primaria y de la secundaria, generando las condiciones sanitarias y pedagógicas para que puedan concluir el año y continuar con sus estudios al año siguiente, siempre que la situación epidemiológica lo permita, esto es, haya pocos contagios: “Eso va facilitar el proceso de reingreso o de apertura de las escuelas. Ahora, si eso no ocurre, lo tengamos muy claro: va a ser imposible que vuelvan a abrirse las escuelas. Así que ayudemos como sociedad a que no circule el virus y respetemos las normas de seguridad sanitaria que nos pide el COE”.

Una vez que se reabran las instituciones educativas, se va a comenzar a calificar con notas, de manera paulatina, y van a coexistir las clases virtuales y presenciales. Sobre el tema, expresó: “Tenemos que recuperar el sistema de calificaciones no porque sea perfecto, sino porque es el contrato social con el cual la familia envía a sus hijos a las escuelas y que la sociedad utiliza para saber la marcha en la educación de sus hijos. Pero no va a ser abrupto. Se van a habilitar los exámenes, van a poder dar las previas”.

El ministro Grahovac también hizo mención a que todos los turnos de exámenes, que ahora están suspendidos, serán reprogramados y que se diseñará, junto con la cartera educativa nacional, criterios comunes a todo el país sobre cómo se va utilizar el tiempo de clases restante en 2020 y en el inicio de 2021. Igualmente anticipó: “Las clases van hasta aproximadamente el 15 diciembre, y en enero habrá receso y los primeros días de febrero también”. Luego se analizará si habrá apoyatura para alumnos con dificultades y los de los sextos (de primario y de secundario) van a completar sus ciclos en parte de febrero y marzo.

Asimismo, señaló que la reprogramación del calendario escolar en ningún caso significa que los estudiantes aprueben directamente el año: “Se pueden llevar materias y tienen que rendirlas. Lo que se va a hacer es que se flexibiliza el tiempo en el cual uno tiene que demostrar que sabe los contenidos. En lugar de hacer esa evaluación en noviembre, ese proceso lo haremos más adelante. Así que si algún estudiante, sobre todo en el secundario, dice: ‘Este año estoy en tercero, el año que viene hago cuarto y ya tengo aprobado tercero’, se equivoca. Tiene que aprobar las materias de tercero mientras empieza a cursar cuarto. Si no las rinde, no va a poder aprobar el año”.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más