22/06/2020 | Provinciales

CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Cuidados para la salud sexual, también en tiempos de pandemia

Cuidados para la salud sexual, también en tiempos de pandemia
Destacan que las atenciones de salud sexual y el acceso a anticonceptivos son servicios esenciales. Las consultas pueden hacerse en los centros de salud y en hospitales provinciales. Mujeres y adolescentes disponen de canales virtuales para acceder a esta atención.

El Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones para una salud sexual y reproductiva segura en el nuevo escenario generado por la pandemia.  

Desde el Programa Provincial de VIH Sida, ITS y Hepatitis, en torno a la prevención de la transmisión de Covid-19, explican que si bien el coronavirus no se transmite por secreciones genitales, el encuentro sexual presencial es una actividad efectiva para la transmisión del virus, porque implica cercanía e intercambios de gotas de origen respiratorio. En ese sentido, se deben evitarse relaciones sexuales con personas – convivientes o no- que presenten síntomas respiratorios.

El equipo de especialistas insiste también en la importancia de sostener los cuidados para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS). Para ello, aconsejan realizar los estudios de manera oportuna y utilizar protección de barrera, como preservativos o campo de látex, siempre y en forma correcta.

En este sentido, los centros de salud reciben consultas sobre ITS, ofrecen asesoramiento y material preventivo y, en caso de ser necesario, hacen la derivación a otra institución de salud. Asimismo, los hospitales provinciales, del interior y de capital (excepto el Hospital San Roque), realizan diagnósticos y tratamientos.

Por su parte, desde el Programa Provincial de Maternidad y Paternidad Responsable y el Programa de Salud Integral de las Adolescencias subrayan que, para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no intencionales, es necesario sostener las prácticas anticonceptivas de manera adecuada.

También aconsejan disponer preventivamente de anticoncepción hormonal de emergencia (AHE), para evitar el embarazo, inmediatamente después o hasta pocos días posteriores a relaciones sexuales sin protección, cuando falla el método anticonceptivo, si se utiliza en forma incorrecta o frente a una violación.

Este método consiste en la toma de un comprimido (dependiendo la presentación, en algunos casos puede indicarse la toma de dos pastillas) en el menor tiempo transcurrido posible luego de la relación sexual; al respecto, la evidencia demuestra que dentro de las 12 horas posteriores tiene un 95% de efectividad. 

La AHE está indicada para todas las personas con capacidad de gestar independientemente de su edad, incluidas las que no pueden utilizar otros métodos anticonceptivos hormonales y no se requiere ningún examen previo.

Desde el programa provincial informan que las consultas en torno a la salud sexual y el acceso a métodos anticonceptivos son servicios esenciales en el marco de la emergencia por Covid-19 y que, por ello, son motivos válidos para acercarse a los establecimientos de salud.

Al respecto, señalan que los centros sanitarios implementan las medidas adecuadas para una atención segura ante la situación por Covid-19. Asimismo, recuerdan la necesidad de mantener los cuidados preventivos para el coronavirus, durante el traslado y en los centros de salud.

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más