30/06/2020 | Provinciales

MEDIO AMBIENTE

Más de $ 40 millones para productores que protejan el bosque nativo en sus campos

Más de $ 40 millones para productores que protejan el bosque nativo en sus campos
Se trata de propietarios de tierras que conservaron la vegetación autóctona en zonas rurales. * Ambiente aprobó diferentes planes de conservación que cada productor debió presentar para acceder a los beneficios. * La medida permite fomentar la protección de los recursos naturales y los servicios ambientales que brindan los bosques.  

El Gobierno de Córdoba comenzó a transferir fondos por un monto de 41.981.711 pesos a 452 productores cordobeses titulares de campos donde se conserva flora autóctona. Así lo dio a conocer la Secretaría de Ambiente de la Provincia, quien avanzó en la gestión de los trámites correspondientes al Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos.

«Las transferencias se irán completando a medida que se avance con los trámites administrativos necesarios para que cada productor pueda hacerse con el dinero«, … «dicho proceso finalizará en el mes de julio alcanzando a la totalidad de los productores cordobeses» explicó el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto.

Cabe recordar que la Ley nacional 26.331, de Presupuestos Mínimos para la Conservación de los Bosques, dispuso la creación de este Fondo que tiene por objetivo compensar económicamente a los propietarios de aquellas tierras en las que se han protegido ecosistemas forestales naturales y que mediante un manejo sostenible de esos campos se resguardan los beneficios y aquellos servicios ambientales que las especies arbóreas autóctonas nos brindan.

En esta oportunidad, se entregará un aporte no reintegrable que se abona por hectárea y por año, generando la obligación de los titulares de realizar y mantener actualizado un “Plan de Conservación de los Bosques Nativos” que anualmente debe ser aprobado en cada caso por la Secretaría de Ambiente de Córdoba.

El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto afirmó que Córdoba es una de las provincias que posee la mayor cantidad de Planes de Conservación de Bosque Nativo en el país, y expresó: «Hacia el futuro tenemos desafíos, debemos avanzar junto al Gobierno Nacional y el resto de las provincias en fortalecer el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos«.

Además, destacó el trabajo realizado en la Provincia: «Estamos orgullosos de nuestros productores, en especial de los pequeños, entre todos llevan adelante la noble tarea de conservar nuestros recursos naturales»

En tanto, los productores que han cumplimentado con los requisitos para la obtención de estos fondos de fomento pertenecen a diferentes puntos del interior provincial, y corresponden a una superficie total de 245.455,31 hectáreas de bosque nativo ubicadas en los siguientes departamentos:

* Colón
* Cruz del Eje
* Ischilín
* Minas
* Pocho
* Río Cuarto
* Río Primero
*Punilla
* Río Seco
* San Alberto
* San Javier
* San Justo
* Santa María
* Sobremonte
* Totoral
* Tulumba

Los productores que accederán a este beneficio presentaron ante Ambiente toda la documentación legal del predio y su Plan de Conservación previamente avalado por un profesional habilitado. Dicho documento sintetiza la organización, medios y recursos que se emplearon para mantener o incrementar los atributos de conservación del bosque nativo.

La palabra de los productores

«Aquí en mi campo hay aproximadamente 150 hectáreas de bosque nativo con especies como algarrobos, quebrachos, tuscas, chañares, mistoles, talas, entre otros. Esta medida de compensación es muy buena y nos permite conservar nuestro bosque que también brinda alimento y forraje para la hacienda o es ideal para la apicultura», dijo Domingo Gutiérrez, propietario de un campo en Isla de San Antonio al norte provincial.

Conrado Luna, dueño de un campo de aproximadamente 280 hectáreas en el paraje La Tosca, en el departamento Ischilín, expresó: «Mi campo está cubierto casi en su totalidad con bosque nativo, con diferentes especies de árboles, por eso avalamos este tipo de acciones que protegen el monte y nuestro ambiente».

«Estos fondos de la Ley de Bosque permiten que los productores tengan un manejo bien eficiente de todo lo que implica el bosque nativo, pudiendo hacer picadas perimetrales, picadas internas, aprovechamiento de leña seca y podas sanitarias. Por otro lado, también les permite hacer mejoras en todas las instalaciones como alambrados y boyeros nuevos, acondicionar corrales, entre otras medidas que posibilitan una mejor conservación de bosque. Es muy bueno que estos fondos lleguen a los productores locales», manifestó Isaac Mora, ingeniero agrónomo y consultor ambiental que elabora planes de manejo y conservación asesorando a más de 20 productores en departamentos del oeste de nuestra provincia.
 
 


Ultimas Noticias

19/06/2024
CELEBRACIÓN

Lealtad a la Bandera Nacional por alumnos de distintos colegios primarios de Mackenna

Este miércoles, en la Plaza Domingo Faustino Sarmiento, se llevó a cabo el Acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional con estudiantes de 4º Grado de Centros Educativos de Nivel Primario, acompañados de sus respectivas comunidades educativas.

Leer más
17/06/2024
TURISMO

Más de 250 mil turistas visitaron la provincia este finde y hay gran expectativa para el próximo

Impulsada por la presentación del DJ Hernán Cattaneo, la ciudad tuvo una ocupación del alrededor del 85 por ciento, lo que generó un impacto económico positivo de alrededor de 30 mil millones de pesos.

Leer más

Deportes

18/06/2024
HOCKEY SOBRE CÉSPED

Jimena Bollo: San Martín es un equipo en formación

La talentosa jugadora de Hockey Jimena Bollo, habló con Enfoque Deportivo, y dio su opinión sobre el equipo de San Martín, que por primera vez presenta un plantel de Hockey, y en su primer año, con poco tiempo de preparación, esta participando en el Torneo Apertura (Línea A) perteneciente a la Liga ACRAHSC integrada por 12 clubes.

Leer más
10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más