16/09/2020 | Provinciales

SOCIEDAD

La Región Centro lanzó el Plan de Acción de Igualdad y Género

La Región Centro lanzó el Plan de Acción de Igualdad y Género
Schiaretti destacó el paso dado en materia de género y recalcó que es “la primera acción conjunta de los tres gobiernos provinciales en esta etapa de la Región Centro”. Se apunta a fortalecer las capacidades de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, en el ámbito de la prevención, asistencia y erradicación de la violencia de género.

Busca consolidar la articulación de mecanismos conjuntos para aquellas situaciones de violencia que conllevan desplazamientos entre los territorios.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, junto a la diputada nacional, Alejandra Vigo, y los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, presentó el Plan de Acción de Igualdad y Género, que impulsa la Comisión de Género de la Región Centro como una estrategia común para reducir las desigualdades. La iniciativa busca además prevenir, erradicar y eliminar la violencia de género.

Durante el encuentro concretado vía zoom este martes, el gobernador Juan Schiaretti destacó que el plan constituye la primera acción conjunta de la Región Centro, en esta etapa de vida institucional abierta a fines de 2019.

“Es un hecho histórico”, dijo el mandatario cordobés y agregó que “es bueno que traslademos las experiencias que tiene cada una de las provincias y vayamos elaborando acciones conjuntas”.

 Y continuó: “Para mi es una gran satisfacción que este tema forme parte de la agenda de la Región Centro, porque significa que la perspectiva de género en sus diversas aristas está siendo encarada como política de Estado por tres gobiernos provinciales”.

El mandatario cordobés aseguró que “el siglo 21 es el siglo de las mujeres” y añadió que este será “el siglo de un gran salto en igualdad de las oportunidades de género, porque así lo exige hasta la nueva revolución científico-técnica”.

Y para finalizar, Schiaretti remarcó: “Hay que pensar en la sociedad pospandemia y no hay sociedad justa si no hay equidad de género”.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, expresó: “Tengo la satisfacción de estar junto a dos amigos, comprometidos en una acción más en la Región Centro. Pandemia mediante, es la primera acción pública coordinada, y qué bueno que tenga este motivo, porque tenemos un activo rol en cada una de nuestras provincias y eso nos da un fundamento para acercar cada una de las experiencias entre sí”.

En tanto, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, manifestó: “Es muy bueno poder estar reunidos y tener este primer encuentro en un año atravesado por las dificultades de la pandemia, y hacerlo en esta convocatoria de equidad de género significa un relanzamiento de la Región Centro de la mejor manera, que es corrigiendo inequidades de género”.

Plan de acción

El plan de acción se implementará durante tres años de manera coordinada y articulada, mediante el Ministerio de la Mujer de Córdoba, la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de Santa Fe y el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, a través de la secretaría de Mujeres, Género y Diversidad.

El trabajo está estructurado en tres etapas: diagnóstico, cooperación, armonización. Así, se busca reducir las desigualdades de género, fortalecer la prevención y erradicación de la violencia por razones de género, y prevenir femicidios. Es importante destacar que la comisión contó con la asistencia y el asesoramiento técnico del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En el acto participaron autoridades de los ministerios y secretarias de Género, funcionarias y mujeres dirigentes representativas en las provincias de la Región Centro.

“Es fundamental consolidar alianzas entre los diferentes gobiernos para poder avanzar en igualdad de género. Por eso, hoy damos un paso crucial que dejará una huella en la historia de los derechos de las mujeres de nuestra región”, destacó la diputada nacional por Córdoba, Alejandra Vigo.

“Estamos convencidas que la lucha y el compromiso tienen que ser colectivos para construir sociedades más igualitarias”, coincidió Mariana Broggi, secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de Entre Ríos.

Por su parte, Claudia Martínez, ministra de la Mujer de Córdoba, afirmó: “Llamamos a todos los sectores de la sociedad a hacer un gran Pacto de Estado, a formar alianzas y compromisos firmes para poner fin a la violencia de género y terminar de una vez por todas con las estructuras desiguales y las barreras institucionales que siguen cobrándose la vida de miles de mujeres”.

En este sentido, la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, expresó: “Estamos comprometidas a trabajar para fortalecer un federalismo más inclusivo y con justicia social”.

En consonancia, Celia Arena, secretaria de Estado de Igualdad y Género de Santa Fe, reflexionó: “Este contexto de pandemia puso en evidencia las desigualdades estructurales que aún afectan a las mujeres y diversidades en nuestros territorios”.

Marisa Paira, ministra de Desarrollo Social de la provincia de Entre Ríos, añadió que «debemos saber que la igualdad de género no es solo un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir una sociedad igualitaria y democrática”.

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más