25/09/2020 | Provinciales

CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Salud presentó un nuevo método de testeo rápido en los hogares

Salud presentó un nuevo método de testeo rápido en los hogares
Cardozo informó sobre la situación epidemiológica en la provincia por Covid-19. Indicó que se implementará la estrategia «Identificar en tu hogar», con un método de testeo que detecta el virus a través de las proteínas en sangre. La Provincia adquirió 30 mil test antígenos con el fin de ampliar el abordaje epidemiológico y la capacidad diagnóstica.

En una nueva presentación de la situación epidemiológica por Covid-19 en la provincia de Córdoba, el ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y al secretario de Salud, Pablo Carvajal, dieron a conocer este jueves los datos de la última semana.

Los referentes de Salud ratificaron que a partir del aumento de casos positivos, así como del nivel de ocupación de unidades de internación, este fin de semana continúan inhabilitadas las reuniones familiares y sociales.

Además, presentaron el operativo “Identificar en tu hogar”, plan que tiene como objetivo mitigar la propagación del virus y fortalecer las estrategias ya implementadas en la provincia.

El operativo se llevará a cabo mediante actividades de prevención y promoción de manera territorial, mediante la denominada “vigilancia domiciliaria”.

En base a criterios epidemiológicos se realizarán los habituales testeos mediante PCR –hisopados- y test rápidos. Y se agregarán los testeos por antígenos, técnica que permite la detección específica de proteínas virales en muestras obtenidas mediante hisopados nasofaríngeos (similares a los que se hacen para las muestras de PCR).

“El objetivo es complementar las técnicas para tener una exactitud más amplia de diagnóstico y abordaje en terreno acortando muchísimo el tiempo. Se trata de un método que tiene una sensibilidad y especificidad muy alta”, dijo Cardozo, y agregó que “a diferencia del PCR uno hace el hisopado y tiene el resultado a los 15 o 20 minutos”.

 

Números en la provincia

Al momento de la presentación se registraban 22.546 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 54 por ciento de personas recuperadas.

En el interior existen 240 localidades sin casos activos; se trata de 30 localidades menos que el reporte anterior.

En tanto, en los departamentos de Capital, Río Cuarto, Colón, Tercero Arriba y Juárez Celman se observa la mayor concentración de casos positivos activos con 3.959, 1.957, 404, 361 y 334 respectivamente.

El tiempo de duplicación de casos es de 13 días.

El Ro –el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- registra un leve aumento con 1,17 en el interior; y 1,15 en Capital.

En relación a las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 686 personas, lo que representa un 51,6 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Incorporación de camas

A partir de la situación sanitaria, la Provincia continúa con la estrategia de ampliación de camas tanto de UTI como de UCI. En este sentido, se incorporan esta semana 343 nuevas camas que se suman al sistema sanitario público provincial para la atención de la pandemia, y se suman 50 unidades a centros de salud de la Capital.

Criterios de aislamiento

Se subrayó que la principal acción para interrumpir la cadena de contagio es el aislamiento de las personas que tengan sospechas de haber contraído el virus. Y se recalcó que no es necesario tener la confirmación de haber dado positivo para entrar en aislamiento.

Ante el aumento de casos la indicación clave es identificar el tipo de caso y realizar el aislamiento correspondiente, tanto en casos en que se le indica de manera preventiva como obligatoria.

Este es la situación de los considerados contactos estrechos, que incluye a aquellas personas que:

Hayan permanecido a una distancia menor a dos metros de un caso probable o confirmado.
Hayan trabajado en estrecha proximidad con un caso confirmado.
Hayan compartido la misma aula u oficina que un caso confirmado.
El personal de salud o cualquier persona que haya proporcionado cuidado a un caso sospechoso, probable, o confirmado, y no haya utilizado las medidas de protección personal adecuadas.

En ese caso, deben cumplir los 14 días de aislamiento a partir de la fecha del último contacto con esa persona, incluso aunque el resultado de su estudio por PCR sea negativo.

En el caso de los contactos de los contactos estrechos, deben mantener aislamiento -bajo las mismas condiciones que el contacto estrecho-, hasta que la serología del contacto estrecho de los siete días sea negativa; en ese caso se levanta el aislamiento.

De ser positivo, se transforma en contacto estrecho, por lo que debe continuar el aislamiento por 14 días.

Vale agregar que a las habituales medidas de prevención -uso del barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas- se suma el compromiso de realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

 Resultados vía CIDI

A partir del trabajo coordinado de diferentes áreas de Salud, las personas que se realizaron análisis o hisopados pueden acceder a los resultados a través de la plataforma CIDI. Quienes no cuenten con esa herramienta, son notificados a sus números telefónicos personales.


Ultimas Noticias

19/06/2024
CELEBRACIÓN

Lealtad a la Bandera Nacional por alumnos de distintos colegios primarios de Mackenna

Este miércoles, en la Plaza Domingo Faustino Sarmiento, se llevó a cabo el Acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional con estudiantes de 4º Grado de Centros Educativos de Nivel Primario, acompañados de sus respectivas comunidades educativas.

Leer más
17/06/2024
TURISMO

Más de 250 mil turistas visitaron la provincia este finde y hay gran expectativa para el próximo

Impulsada por la presentación del DJ Hernán Cattaneo, la ciudad tuvo una ocupación del alrededor del 85 por ciento, lo que generó un impacto económico positivo de alrededor de 30 mil millones de pesos.

Leer más

Deportes

18/06/2024
HOCKEY SOBRE CÉSPED

Jimena Bollo: San Martín es un equipo en formación

La talentosa jugadora de Hockey Jimena Bollo, habló con Enfoque Deportivo, y dio su opinión sobre el equipo de San Martín, que por primera vez presenta un plantel de Hockey, y en su primer año, con poco tiempo de preparación, esta participando en el Torneo Apertura (Línea A) perteneciente a la Liga ACRAHSC integrada por 12 clubes.

Leer más
10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más