28/09/2020 | Provinciales

TECNOLOGÍA

La Provincia comienza a iluminar la red provincial de fibra óptica, incluida Vicuña Mackenna

La Provincia comienza a iluminar la red provincial de fibra óptica, incluida Vicuña Mackenna
Schiaretti anunció el llamado a licitación para ejecutar la obra de iluminación de los 2.391 kilómetros de fibra óptica propia, tendidos durante 2018 y 2019 sobre la red de gasoductos troncales. Con este gran paso, 96 localidades de los 26 departamentos de la provincia tendrán la posibilidad de conectarse a Internet de alta velocidad.

El gobernador Juan Schiaretti, acompañado del vicegobernador Manuel Calvo y la ministra de Coordinación Silvina Rivero, anunció este lunes el llamado a licitación para la iluminación de los 2.391 kilómetros de fiba óptica de la red provincial, iniciativa que se enmarca en el plan Conectividad Córdoba.

En una primera etapa, la obra permitirá llevar Internet de calidad a 96 localidades de los 26 departamentos de la provincia, de las cuales más del 65 por ciento tiene menos de 10 mil habitantes; beneficiando así a más de 2,6 millones de habitantes.  

Los 2.391 kilómetros que se iluminarán tras la licitación tendrán una capacidad inicial de interconexión de de 20 y 40 Gbps (Gigabits por segundo), pudiendo llegar a 100 Gbps con el solo agregado de módulos ópticos; lo que significa una considerable mejora en la velocidad de Internet para los vecinos de las 96 localidades.

“Nosotros los cordobeses vamos hacia el futuro poniendo en marcha la iluminación de la red de fibra óptica», destacó Schiaretti durante el acto concretado en la explanada del Centro Cívico, del que también participó el subsecretario de Tecnología de la Información y la Comunicación, Mauricio Bisaro. 

“La Provincia va a brindar el servicio mayorista, para que quien quiera realizar el servicio minorista pueda hacerlo. Lo importante es que el internet llegue a cada localidad de nuestra Córdoba. El nuevo nombre de la justicia social es educación y la educación exige conectividad por eso el Estado cordobés lanza esta medida vital para que nuestros vecinos puedan expresar su capacidad y talento”, agregó el Gobernador.

 Por su parte, Rivero precisó que «una red iluminada permitirá ofrecer servicios mayoristas de acceso a Internet y transporte de datos, y brindar conectividad a las más de 600 dependencias públicas ubicadas en las localidades alcanzadas».

El llamado a la licitación para la adquisición, instalación y configuración de equipamiento de red e infraestructura, se inicia mañana martes 29 de septiembre y la apertura de ofertas será el próximo 10 de noviembre.

El presupuesto destinado para esta obra es de 646,5 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 10 meses.

La ministra de Coordinación puntualizó que «hemos podido no solamente completar un tendido de fibra propia de más de 2.391 kilómetros montados sobre la red de gasoductos troncales, sino también suscribir convenios de intercambio de fibra con instituciones como Arsat y como la Epec completando así de fibra integrada de más de 5.700 kilómetros a lo largo del territorio provincial”.

Localidades

En una primera etapa, la iluminación alcanzará a las localidades de Córdoba, Villa Carlos Paz, San Antonio de Arredondo, General Cabrera, Capilla de los Remedios, Río Primero, Santiago Temple, Arroyito, El Fuertecito, Rayo Cortado, La Francia, Colonia San Bartolomé, Alejandro Roca, San Francisco, Freyre, Porteña, Brinkmann, Morteros, La Paquita, Altos de Chipión, Balnearia, Miramar, Diego de Rojas, Santa Rosa de Río Primero, Marrull, La Para, La Puerta, Obispo Trejo, La Posta, Las Arrias, San José de la Dormida, Villa de María de Río Seco, San Francisco del Chañar, Villa de Soto, Cruz del Eje, Paso Viejo, Tuclame, San Carlos Minas, Salsacate, Villa Cura Brochero, Mina Clavero, Avellaneda, Sarmiento, Villa del Totoral, Jesús María, Villa María, Leones, Marcos Juárez, Inriville, Ana Zumarán, Las Varillas, Italó, Alto Alegre, Cintra, San Antonio de Litín, Chilibroste, Noetinger, Saira, Despeñaderos, Corralito, San Agustín, Alta Gracia, Los Reartes, La Cumbrecita, Villa General Belgrano, Monte Cristo, Pilar, Oliva, Deán Funes, Bell Ville, El Tío, Del Campillo, Hipólito Bouchard, Huinca Renancó, General Deheza, Jovita, Hernando, Malena, Villa Dolores, Nicolás Bruzone, Oncativo, Río Segundo, Devoto, Río Tercero, Serrano, Tránsito, Vicuña Mackenna, Villa Huidobro, Villa Concepción del Tío, Villa Valeria, Almafuerte, Sampacho, Río Cuarto, Serrezuela, Alcira y Berrotarán.

Próximos pasos

Dentro del plan de trabajo, la Provincia prevé en una segunda etapa:

– Ampliar y convertir la red inicial de fibra óptica a una red óptica tipo OTN (red de transporte óptico). Alcance: 94 localidades. Presupuesto estimado: 11,6 millones de dólares. Plazo de ejecución: 10 meses.

– Ampliar la red de enlaces de dos a 25 kilómetros. Alcance 42 localidades. Presupuesto estimado: 3,5 millones de dólares. Plazo de ejecución: seis meses. 

– Construir una zona buffer mediante la instalación de sistemas de radio enlaces, tomando servicios de los nodos de fibra óptica ya construidos. Alcance: 195 localidades. Presupuesto estimado: 8,7 millones de dólares. Plazo de ejecución: 36 meses. 

– Desarrollar convenios para ampliar la red provincial y su cobertura, acelerando los tiempos de desarrollo del Plan Conectividad Córdoba.

 


Ultimas Noticias

19/06/2024
CELEBRACIÓN

Lealtad a la Bandera Nacional por alumnos de distintos colegios primarios de Mackenna

Este miércoles, en la Plaza Domingo Faustino Sarmiento, se llevó a cabo el Acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional con estudiantes de 4º Grado de Centros Educativos de Nivel Primario, acompañados de sus respectivas comunidades educativas.

Leer más
17/06/2024
TURISMO

Más de 250 mil turistas visitaron la provincia este finde y hay gran expectativa para el próximo

Impulsada por la presentación del DJ Hernán Cattaneo, la ciudad tuvo una ocupación del alrededor del 85 por ciento, lo que generó un impacto económico positivo de alrededor de 30 mil millones de pesos.

Leer más

Deportes

18/06/2024
HOCKEY SOBRE CÉSPED

Jimena Bollo: San Martín es un equipo en formación

La talentosa jugadora de Hockey Jimena Bollo, habló con Enfoque Deportivo, y dio su opinión sobre el equipo de San Martín, que por primera vez presenta un plantel de Hockey, y en su primer año, con poco tiempo de preparación, esta participando en el Torneo Apertura (Línea A) perteneciente a la Liga ACRAHSC integrada por 12 clubes.

Leer más
10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más