02/10/2020 | Provinciales

INCENDIOS EN LAS SIERRAS DE CÓRDOBA

Bomberos de otras provincias se suman para combatir incendios en las sierras

Bomberos de otras provincias se suman para combatir incendios en las sierras
El director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, confirmó que ya llegaron y seguirán arribando bomberos de otras provincias para ayudar a combatir los incendios que llevan más de 10 días en las sierras.  

“Teníamos brigadas del Plan Nacional de Manejo del Fuego en alerta amarilla, ayer se las convocó, son brigadas que dependen del Ministerio de Ambiente de la Nación”, indicó Concha a Cadena 3.

Y detalló: “Son brigadas que dependen del Ministerio de Ambiente la Nación, ya están en el aeroclub de La Cumbre 65 brigadistas que son de Río Negro, Neuquén, Chubut, La Pampa y Tandil, y el destino será la zona del departamento Cruz del Eje”.

“En esa zona ayer por la tarde fue muy complicado el sector de La Candelaria, el fuego pasó, avanzó hacia Cruz de Caña, se evacuó a 21 personas; el incendio sigue avanzando hacia Las Higueras, también va a haber mucho humo en Soto”, describió.

Asimismo, precisó: “Hoy se tomó la decisión, junto a la Agrupación Serrana de Bomberos Voluntarios y la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba nos comunicamos con la Subsecretaria de Protección Civil de la Nación y se activó la alerta roja para Santa Fe y Entre Ríos y ya se están movilizando 45 efectivos de bomberos”.

Concha señaló que estos efectivos se sumarán a los más de 434 bomberos que hay distribuidos en los distintos focos de incendios.

“Seguimos trabajando con 200 efectivos en el Departamento Río Cuarto, en Las Albahacas y El Chacay, con un avión hidrante desde Elena; y estamos trabajando para no tener reinicios en Alta Gracia, Porterillo de Larreta, La Paisanita y Falda del Carmen”, señaló.

También, se está controlando el sector de Estancia Tatiana y Cerro Blanco en Tanti (Valle de Punilla). Además, se están desplazando más dotaciones desde La Cumbre a Río Pinto en la zona de Carpintería.

Villa Carlos Paz

La fiscal Jorgelina Gómez estuvo en el lugar e intenta identificar a los provocadores de las llamas.

En Carlos Paz, hubo 25 familias evacuadas en los barrios Villa del Lago, San Miguel y La Loma, pero más tarde pudieron volver a sus hogares. El intendente, Daniel Gómez Gesteira, dijo que los focos “no son casuales” y tildó de “asesino” el acto de encender fuegos.

"Fue terrible, de una desesperación total. Es increíble cómo quedó esto, para mí fue totalmente intencional. Empezó cerca de El Pato y al rato ya estaba acá, el quincho se prendió fuego, quedó todo negro, no quedó nada", dijo un vecino.

Cabe destacar que el último año hidrológico, que mide desde julio de 2019 a junio de 2020, es el que tuvo el menor registro pluviométrico en 65 años: 459 milímetros.

Este último dato fue informado a Cadena 3 por fuentes de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), en base a la estación del Observatorio Meteorológico de Córdoba.

En el sur de la provincia todavía continúan activos los focos. Los bomberos continúan luchando con las llamas que se dirigen en dirección a Achiras por la Estancia Los Chañares.

Un extenuado grupo de productores y brigadistas trabajaban en la zona que en la tarde de este viernes recibió el apoyo de uno de los grupos de bomberos que llegaron desde el Comando de Operaciones de Alpa Corral.

Otra dotación partió con dirección a la ruta 30, cerca de donde se produce el corte con la provincia de San Luis, para combatir un incendio de tipo rural.

El viento cambió con dirección Noreste e incrementó su velocidad reavivando algunos focos y dificultando el trabajo de los bomberos.

Bomberos desmienten colecta

La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba desmintió que haya pedido una colecta, pero aceptaron con gran agradecimiento la ayuda que los vecinos les están brindando.

“Agradecemos totalmente a la comunidad cordobesa la solidaridad, el apoyo, la colaboración y toda la ayuda que manifiestan continuamente con nuestros bomberos”, dijo a Cadena 3 Claudia Arabia, responsable de Comunicación Institucional de la Federación.

“Así mismo, queremos informar que desde la Federación no estamos organizando campañas para recolectar donaciones ni solicitando dinero en vía pública o en los domicilios de la provincia y mucho menos convocando a civiles para dirigirse al lugar de los incendios”, aclaró.

Arabia dijo que la federación pone a disposición las vías de comunicación institucionales para quienes quieran continuar ayudando a los bomberos.

Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba
Teléfono: 0351-4515361 y 0351-3043968
Dirección: Coronel Pringles 346
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 17 horas

Informe de Fernando Genesir, Federico Albarenque, Víctor Rapetti y Celeste Benecchi.

Fuente: Cadena 3


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más