09/10/2020 | Regionales

INCENDIOS EN LAS SIERRAS DE CÓRDOBA

Incendios: operativos de entrega de balanceado, aportes y boyeros

Incendios: operativos de entrega de balanceado, aportes y boyeros
En el marco del Plan de Remediación, las acciones se realizaron esta mañana en Alpa Corral y en Charbonier, en este último lugar con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso. En el sur, se distribuyeron 1.100 bolsas de alimento para nutrición de rodeos.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, de manera conjunta con todas las áreas del Gobierno de Córdoba y el resto de los actores que integran las Mesas Interinstitucionales conformadas para coordinar las tareas de ayuda por los incendios, continúa llevando adelante operativos de entrega de balanceado, aportes y elementos.

Durante la mañana de hoy, fueron dos los lugares en los que equipos de la cartera productiva desarrollaron las tareas de relevamiento, distribución y realización de trámites: en la zona de las Sierras del Sur, el centro logístico estuvo en la localidad de Alpa Corral; en la zona norte, Charbonier fue la sede de los trabajos.

Precisamente, en esta comuna del departamento Punilla, 37 productores entre los que también se encuentran residentes del departamento Ischilín, recibieron distintas ayudas del estado provincial. De ese número, a 22 se les entregó aportes no reintegrables por un total de $ 1.650.000, con montos que van de los 50 mil a los 100 mil pesos.

Un dato para resaltar, es que 7 son apicultores que se vieron perjudicados no solo por la pérdida de colmenas, sino también porque la quemazón de pasturas significa la imposibilidad de alimentación de las abejas. Para ello, en otras acciones se entregan bolsas de azúcar para la preparación del insumo que suplante la vegetación.

Alpa Corral

Al mismo tiempo, en esta localidad de las Sierras del Sur, se estableció la base logística para el operativo de distribución de 1.100 bolsas de alimento balanceado para nutrición animal, que se repartieron entre 60 productores afectados. Con esta entrega, desde que comenzaron los incendios se distribuyeron en toda la provincia 11.300 bolsas, y los operativos de asistencia continuarán hasta que sea necesario.

También se entregaron, durante la jornada de ayer, bolsas de 50 kilos de azúcar a apicultores de la zona, para poder hacer frente a la contingencia de la pérdida de pasturas. Además de estas entregas, se dispuso la presencia de personal con equipos de CIDI Móvil, para que los damnificados puedan confeccionar la Declaración Jurada de Daños. En total, participaron 13 agentes de las direcciones de Agencias Zonales y de Fiscalización, y del área de Marcas y Señales del ministerio.

Cabe destacar que como estos incendios ocurrieron hace pocos días, este trabajo constituye una primera instancia de ayuda, ya que en las próximas jornadas y en función de los relevamientos, llegará apoyo de la Provincia para los afectados a través de aportes económicos, líneas de crédito a tasa cero y equipamiento e infraestructura.

Las acciones de hoy fueron coordinadas por la responsable de la Agencia Zonal Río Cuarto del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Cecilia Márquez, y estuvo también el director de Fiscalización y Control de la cartera, Gustavo Balbi. Ambos contaron con la colaboración y asistencia del resto de los integrantes de la Mesa Interinstitucional Alpa Corral, que se conformó el lunes de esta semana. Al igual que sus predecesoras de Ischilín y Punilla, creadas al momento de la ocurrencia de incendios en el norte cordobés, la Mesa está conformada por diversas áreas estatales, entidades privadas, organismos nacionales y organizaciones de productores agropecuarios, entre otros actores.

Además de la cartera productiva, trabajan representantes de INTA y Senasa; la Sociedad Rural de Río Cuarto; intendentes y jefes comunales de las poblaciones afectadas; los legisladores Franco Miranda, Leonardo Carpintero, Andrea Petrone y Milena Rosso; la Secretaría de Ambiente; la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación; la Asociación de Ingenieros Agrónomos del sur de Córdoba; y la Universidad Nacional de Río Cuarto. También trabajan los ministerios de Coordinación y de Desarrollo Social.

Todos estas entidades, instituciones y organismos también formaron parte del operativo realizado en Charbonier.

Además, se distribuyeron también 30 boyeros con su equipamiento correspondiente: paneles solares para la generación de energía, y piquetes y manijas para armar 2.500 metros lineales de cerco electrificado. Todo esto requirió una inversión de la Provincia de $ 1.000.000. Estos implementos se utilizan para facilitar el trabajo de los pequeños productores pecuarios (caprinos, ovinos y bovinos) con el manejo de sus rodeos, ante la pérdida de postes y alambrados por efecto del fuego.

En este operativo, estuvo presente el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, acompañado por el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font. También estuvieron presentes el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; la jefa comunal de Charbonier, Roxana Montenegro; los legisladores departamentales Miguel Maldonado y Tania Kyshakevich; el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba, Fernando Pedri; y otros dirigentes y autoridades de la zona.

“Estamos acompañando a pequeños productores que sufrieron pérdidas por los terribles incendios de las últimas semanas. El gobernador dio las indicaciones para que todas las áreas del Gobierno trabajen de manera coordinada, en un Plan de Remediación Integral. En eso estamos trabajando, y continuaremos hasta cumplir con todos los que tuvieron pérdidas”, expresó el titular de la cartera productiva, Sergio Busso.

 

 


Ultimas Noticias

01/06/2024
SOCIEDAD

El Gobierno de Córdoba y BANCOR anunciaron créditos a tasas desde el 19% anual para la agroindustria local

Se trata de financiamiento para la compra de maquinaria y equipamiento agrícola fabricado en la provincia.

Leer más
31/05/2024
SEGURIDAD

La Provincia presentó ocho móviles policiales y cadetes para patrullaje preventivo

Se trata de ocho nuevas camionetas Nissan modelo Frontier. Además, se suman 60 cadetes al patrullaje preventivo. El ministro Quinteros valoró la radicación de FPA en la ciudad y anunció refuerzo de operativos de saturación

Leer más

Deportes

01/06/2024
COMPETENCIAS EXTREMAS

115 corredores participarán en el Desafío Ruta 40

Hoy sábado 1 de junio inicia la 12° edición de la competencia en nuestra provincia. La cuarta ronda del Campeonato Mundial de W2RC se disputará hasta el 7 de junio en Córdoba, San Juan y La Rioja. El evento generará un importante movimiento logístico y turístico.

Leer más
31/05/2024

Retorna el fútbol infantojuvenil a la Liga Regional de Río Cuarto

Sábado a puro fútbol para los jóvenes talentos de nuestra ciudad y la región. El TRICOLOR jugara de local y los CELESTES de visita en Rio Cuarto.

Leer más
27/05/2024
MARATÓN: FIESTA MAYA 2024

Carrera Maya 2024: La autentica Fiesta Patria y Deportiva

La 48ª edición de Carrera Maya convocó a 13 mil atletas para disputar uno de los circuitos más tradicionales y esperados de la Argentina. El ganador de los 10K fue Dylan Van Der Hock, y Mariana Borelli se llevó el triunfo entre las damas.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más