10/11/2020 | Espectáculos y Moda

FOLK ROCK

Barbarita Palacios: una Criolla capaz de mezclar folclore y rock

Barbarita Palacios: una Criolla capaz de mezclar folclore y rock
La cantautora argentina Barbarita Palacios ultima detalles para el lanzamiento de su segundo disco, "Criolla", en el que asegura "se amigan" todas sus facetas: "las que gustan del folclore, el rock, el pop y lo alternativo".

"En 'Criolla' se incluyen todas las Barbaritas. Está la que le gusta más el folclore, la que le gusta más el rock y la que le gusta más la cumbia", graficó la cantautora durante una entrevista con Télam.

La cantautora argentina Barbarita Palacios ultima detalles para el lanzamiento de su segundo disco, "Criolla", en el que asegura "se amigan" todas sus facetas: "las que gustan del folclore, el rock, el pop y lo alternativo".

La artista decidió retomar el camino que había trazado con su grupo Semilla a finales de los 90 y caminar por la senda del "rock alterlatino", mezclando las guitarras eléctricas con ritmos de raíz latina.

Con ese impulso este año editó los singles "Ángel en guerra" junto a Fernando Ruiz Díaz, la psicodélica "Sueño de piedra lunar" con su cuñado Gustavo Santaolalla; la balada alternativa y guitarrera "Sin llorar" y la festiva "Piba cumbia", con Julieta Venegas y Micaela Chauque.

La hija menor de Egle Martin trabaja con Santaolalla, Gaby Kerpel y Javier Casalla para ir terminando "Criolla", que piensa editar antes de fin de año. Para contar acerca de la nueva producción charló con esta agencia:

Télam: ¿"Piba cumbia" y "Ángel en guerra" son los extremos del disco? ¿El disco transcurre entre un punto y otro?

Barbarita Palacios: Hay de todo. La verdad es que hay de todo, por eso yo pienso que este es un disco en el cual estoy amigada con todas las Barbaritas, porque tiene un montón de rock, otras canciones con mucho de folclore. Grabar con Gustavo Santaolalla en un disco producido por él implica encarar un trabajo que lleva mucho tiempo, son como tres años de estar 'demeando' diferentes aspectos. No es un disco que se queda con una parte mía, incluye todas las Barbaritas y todas ellas están amigadas en "Criolla".

T: ¿Hay más para bailar a partir de los ritmos orgánicos que se oyen en "Piba cumbia"?

BP: Sí, hay una canción de mi mamá (Egle Martin) que la escribió hace mucho tiempo en Corrientes que se llama "Mbae pa' ere cheve nde", que es un son, es muy linda y fue grabada por Los Huanca Huá (grupo folclórico formado en 1960 que comandaron tanto Chango Farías Gómez como su hermano Pedro). El título en guaraní quiere decir "¿Qué le parece a usted?". Y la hicimos en un ritmo medio indefinido afro, no es catalogable ni como folclore ni como rock. Es un ritmo definitivamente latino al que yo le metía una cosa más sónica, también. Está mi mamá de invitada también. Hay otros temas más power, rockeros, y hay una especie de reggaetón muy rockero que es totalmente bailable. Hay de todo (risas). Es un disco que está buenísimo, estoy muy contenta porque todo lo que me gusta está.

T: ¿Cuánto de folclore latinoamericano condensa "Criolla"? ¿Puede emparentarse con Lila Downs, Los Tigres del Norte o Los Ángeles Azules?

BP: Todos esos artistas me encantan, pero no sé si es un disco latinoamericano en ese sentido. No tengo un bolero, para nada. Es un disco alternativo, más bien. Latino, pero alternativo, más cerca del rock y si querés del folclore, pero tiene electrónica y de todo. Por eso digo que es más cercano a lo que hacen Julieta Venegas o Natalia Lafourcade, como para nombrar referencias. O de Mateo Kingman, que también está invitado en el disco. Es alternativo por sobre todas las cosas me parece.

T: ¿Hay un link tuyo con ese rock alterlatino de los 90 con los que Santaolalla tuvo mucho que ver?

BP: Sí, claro, por supuesto. Yo vengo de ahí, a mí me encanta todo eso. Un Café Tacvba, por ejemplo. Es un proyecto latino con alternativo, con rock e influencias folclóricas. Y esa variedad se nota en los invitados ya que están Mateo Kingman, Mariana Baraj, Javier Casalla, Gustavo Santaolalla, Federico Gil Solá, Fernando Ruiz Díaz, Julieta Venegas, Micaela Chauque, Sonia Álvarez, Javier Montalto y Pablo González que es el baterista que también toca en la banda de Gustavo.

T: Un elenco numeroso...

BP: Es que yo soy un bicho de banda y esta cuestión de compartir con el otro me gusta, más allá de que sea solista hoy en día. No solamente quiero canciones mías sino que quiero de otros artistas y me gusta abrir el juego para invitar a que canten y toquen instrumentos. Son canciones que me parece que son para ellos, como "Sin llorar", que sí o sí quería que la tocara Fede Gil Solá.

Fuente: Telam

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más