20/01/2021 | Locales

CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Covid-19: Salud actualizó los datos epidemiológicos de la semana 2 de 2021

Covid-19: Salud actualizó los datos epidemiológicos de la semana 2 de 2021
Los principales indicadores de evolución de la pandemia (el RO, el tiempo de duplicación de casos y ocupación de camas) demuestran una situación favorable en relación a los últimos reportes. Recomiendan a quienes viajen en verano (presenten síntomas o no) que se realicen testeos antes y después de viajar. El mayor porcentaje de contagios se registra en reuniones domiciliarias, con vínculos no convivientes ni laborales.

El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 2 de 2021 por Covid-19 en la Provincia de Córdoba, la número 55 desde el inicio de la pandemia.

Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran una situación favorable en relación a los últimos reportes.

El cierre de la semana 2 -sábado 16 de enero a las 24 horas- finalizó con un total de 137.372 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.520 casos continúan activos (1.117 en la Capital y 2.803 en el interior), con un porcentaje del 95 por ciento de personas recuperadas.

El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 2 con 1,14 en el interior, mientras que en Capital fue de 1,22 lo que demuestra un leve aumento en relación al reporte anterior. 

El tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 212 días.

El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encuentra en descenso; al terminar la semana 2 había internadas 488 personas, lo que representa un 20,3 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Cabe destacar que en el interior existen 199 localidades sin casos activos.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana epidemiológica finalizó con 2.581.

Datos epidemiológicos

Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.

Al respecto, en la semana epidemiológica 2 se registraron 1.392 casos menos que la semana anterior, lo que representa un 32 por ciento.

Otra de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 82 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

En tanto, el personal de salud contagiado representa un 1,3 por ciento del total. Mientras que la tasa de
positividad es de 7 por ciento.

Un indicador a resaltar es que, en la actualidad existen dos barrios en la ciudad de Córdoba que presentan más de 40 casos activos.

Los barrios General Paz, Jardín y Centro son los que cuentan con mayor tasa de incidencia, es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 42 por ciento del total de personas fallecidas.

En noviembre se registró una baja, con un 27 por ciento, y el mes de diciembre terminó con el 7 por ciento. La tasa de letalidad es de 1,9 por ciento, siendo menor al porcentaje nacional.

Medidas de prevención

Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

Al respecto, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción, expresó: “En esta semana epidemiológica se ve una tendencia a la disminución de casos activos y en el número de personas que se encuentran en internación; sin embargo, es importante recalcar que hay que seguir evaluando período a período, ya que esta disminución transitoria puede revertirse inmediatamente si no se sostienen las medias de prevención.”

“Es importante que toda persona que tenga síntomas, sea contacto estrecho, o haya regresado de las vacaciones, se arrime a centros de salud provinciales o municipales a realizarse el test”, agregó.

Por último, enfatizó en el cuidado y la responsabilidad social necesarias para transitar esta etapa de la pandemia.

“Los principales lugares donde ocurren los contagios es dentro del hogar, en entornos sociales, en lugares de esparcimiento y recreativos; por eso es importante que disminuyamos el número de contactos, si nos vamos a reunir que sea al aire libre, distanciados y en un corto tiempo”, finalizó.

 

 


Ultimas Noticias

12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más
12/06/2024
SOCIEDAD

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de junio

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 25.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de junio para agotar el saldo.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más