20/01/2021 | Locales

CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Covid-19: Salud actualizó los datos epidemiológicos de la semana 2 de 2021

Covid-19: Salud actualizó los datos epidemiológicos de la semana 2 de 2021
Los principales indicadores de evolución de la pandemia (el RO, el tiempo de duplicación de casos y ocupación de camas) demuestran una situación favorable en relación a los últimos reportes. Recomiendan a quienes viajen en verano (presenten síntomas o no) que se realicen testeos antes y después de viajar. El mayor porcentaje de contagios se registra en reuniones domiciliarias, con vínculos no convivientes ni laborales.

El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 2 de 2021 por Covid-19 en la Provincia de Córdoba, la número 55 desde el inicio de la pandemia.

Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran una situación favorable en relación a los últimos reportes.

El cierre de la semana 2 -sábado 16 de enero a las 24 horas- finalizó con un total de 137.372 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.520 casos continúan activos (1.117 en la Capital y 2.803 en el interior), con un porcentaje del 95 por ciento de personas recuperadas.

El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 2 con 1,14 en el interior, mientras que en Capital fue de 1,22 lo que demuestra un leve aumento en relación al reporte anterior. 

El tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 212 días.

El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encuentra en descenso; al terminar la semana 2 había internadas 488 personas, lo que representa un 20,3 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Cabe destacar que en el interior existen 199 localidades sin casos activos.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana epidemiológica finalizó con 2.581.

Datos epidemiológicos

Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.

Al respecto, en la semana epidemiológica 2 se registraron 1.392 casos menos que la semana anterior, lo que representa un 32 por ciento.

Otra de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 82 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

En tanto, el personal de salud contagiado representa un 1,3 por ciento del total. Mientras que la tasa de
positividad es de 7 por ciento.

Un indicador a resaltar es que, en la actualidad existen dos barrios en la ciudad de Córdoba que presentan más de 40 casos activos.

Los barrios General Paz, Jardín y Centro son los que cuentan con mayor tasa de incidencia, es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 42 por ciento del total de personas fallecidas.

En noviembre se registró una baja, con un 27 por ciento, y el mes de diciembre terminó con el 7 por ciento. La tasa de letalidad es de 1,9 por ciento, siendo menor al porcentaje nacional.

Medidas de prevención

Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

Al respecto, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción, expresó: “En esta semana epidemiológica se ve una tendencia a la disminución de casos activos y en el número de personas que se encuentran en internación; sin embargo, es importante recalcar que hay que seguir evaluando período a período, ya que esta disminución transitoria puede revertirse inmediatamente si no se sostienen las medias de prevención.”

“Es importante que toda persona que tenga síntomas, sea contacto estrecho, o haya regresado de las vacaciones, se arrime a centros de salud provinciales o municipales a realizarse el test”, agregó.

Por último, enfatizó en el cuidado y la responsabilidad social necesarias para transitar esta etapa de la pandemia.

“Los principales lugares donde ocurren los contagios es dentro del hogar, en entornos sociales, en lugares de esparcimiento y recreativos; por eso es importante que disminuyamos el número de contactos, si nos vamos a reunir que sea al aire libre, distanciados y en un corto tiempo”, finalizó.

 

 


Ultimas Noticias

31/05/2024
SEGURIDAD

La Provincia presentó ocho móviles policiales y cadetes para patrullaje preventivo

Se trata de ocho nuevas camionetas Nissan modelo Frontier. Además, se suman 60 cadetes al patrullaje preventivo. El ministro Quinteros valoró la radicación de FPA en la ciudad y anunció refuerzo de operativos de saturación

Leer más
30/05/2024
SOCIEDAD

Ofertón 2024: Se extendieron las inscripciones para comercios que quieran participar

Los comercios interesados tendrán tiempo hasta el 19 de junio para inscribirse. La iniciativa busca fomentar el consumo en los comercios de toda la provincia. Podrán participar comercios cordobeses que tengan una tienda online o un ecommerce.

Leer más

Deportes

31/05/2024

Retorna el fútbol infantojuvenil a la Liga Regional de Río Cuarto

Sábado a puro fútbol para los jóvenes talentos de nuestra ciudad y la región. El TRICOLOR jugara de local y los CELESTES de visita en Rio Cuarto.

Leer más
27/05/2024
MARATÓN: FIESTA MAYA 2024

Carrera Maya 2024: La autentica Fiesta Patria y Deportiva

La 48ª edición de Carrera Maya convocó a 13 mil atletas para disputar uno de los circuitos más tradicionales y esperados de la Argentina. El ganador de los 10K fue Dylan Van Der Hock, y Mariana Borelli se llevó el triunfo entre las damas.

Leer más
26/05/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Con goles de Di Santo, San Martín frenó a Toro y lo bajó de la cima del Torneo Apertura

Tal como lo anticipamos en la previa, salió un partido vibrante, apasionante en los minutos finales, con dos equipos que tienen jugadores de jerarquía y ambos técnicos, apuestan al buen juego colectivo. Lamentable la pésima actuación del "desconocido" Árbitro Juan Vaselli, quien no estuvo a la altura de un partido de este nivel. El conjunto "Azulgrana" lo ganaba dos a cero y en dos minutos el máximo artillero de la Liga, Luis el "Coqui" Di Santo, igualó las acciones.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más