07/04/2021 | Espectáculos y Moda

MÚSICA

Travis Birds, la madrileña que va de Drexler y Onda Vaga a Manu Chao

Travis Birds, la madrileña que va de Drexler y Onda Vaga a Manu Chao
La cantautora española Travis Birds, que lanzó recientemente su segundo disco “La Costa de los Mosquitos”, donde pone en evidencia su gusto por las canciones honestas y desnudas con una marcada influencia de Manu Chao, Jorge Drexler, Onda Vaga y Kevin Johansen, aseguró a Télam que creía que este era su trabajo "más maduro".

Birds editó en 2016 su primer disco y más adelante la canción “Coyotes”, que fue elegida como cabecera de la serie española "El Embarcadero" y que hizo que el talento de la artista llegara a un público más numeroso y al que se le sumó la celebrada versión que hizo de “19 días y 500 noches” junto a Benjamín Prado como homenaje a Joaquín Sabina.

Travis contó a Télam el proceso de su segundo disco y su gusto por la fusión de estilos de toda Iberoamérica.

Télam: Tenías 19 años cuando editaste tu primer disco, ¿qué sentías que querías decir y qué es lo que contás en este nuevo disco?

Travis Birds:
 Con 19 años tenía que limitarme un poco a lo que era capaz de hacer con el poco tiempo que llevaba tocando la guitarra, entonces tenía muchas aspiraciones emocionalmente hablando y las canciones estaban muy basadas en historias de valentías y romper el hándicap que suponía empezar tan tarde. Me inspiraba mucho en personajes que hablasen de valentía, ese primer disco va muy en esa onda, en contar historias de muchas cosas pero que tienen el hilo conductor de valentía y de sobreponerse a la situación. A día de hoy ya después de haber estudiado la carrera y haberme podido formar mucho más tanto vocalmente como con el instrumento compositivamente me encuentro mucho más cómoda componiendo un estilo en el que me siento más representada. Es más maduro y quizás también es más abstracto y a la vez más folclórico, es como que me voy encontrando que puedo ir evolucionando con la voz. La diferencia la vería en eso, en la clarificación del viaje.

T: ¿A qué te referís con aquellas situaciones de valentía? ¿Quisiste emparentarte con la lucha feminista?

TB: 
Eso es algo que tengo presente todo el tiempo pero que forma más parte de mi persona que dedicarme a hacer una canción protesta. Está implícito en mi mensaje como muchas otras cosas. Sobre todo habla de romper prejuicios y reconocerse de verdad sin etiquetas, sin limitarse a lo que parece que tiene que ser todo. Para mí ese momento está marcado por lo que yo pensaba que yo tenía que ser y lo que el mundo me lanzaba que tenía que ser y la lucha contra eso para tratar de encontrarme. Me decían que tenía muchos pájaros en la cabeza y a ver si me dedicaba a hacer algo productivo. Fue esa burla irónica para salir a romper con todo eso y hacer lo que uno realmente quiere hacer.

T: Tu música tiene esa cuestión acústica, el olor a madera de la guitarra y valvular en los equipos. ¿Fue el folclore de tus padres o la herencia española de cantautores y cantautoras?

TB:- Un poco el folklore, sobre todo el latinoamericano, lo descubrí por el cine. Me empezó a gustar Almodóvar, que usa mucho folclore latinoamericano de cantautores de hace mil años que era una cosa que me llegaba muchísimo. Canciones de Simón Díaz, Chavela Vargas o Los Panchos era algo que conectaba mucho y lo descubrí desde el cine. Y del folklore español, me marcó mucho Camarón, no siendo un género que yo haga pero sí lo increíblemente inspirador que me resulta. Luego gente actualmente que me inspira muchísimo; Jorge Drexler es un pilar para mí. Lleva un recorrido y una carrera envidiable y es uno de mis referentes a la hora de dirigir lo que hago.

T: ¿También Manu Chao?

TB:
 Manu Chao me encanta. Por eso me cuesta hablar de referencias, dices una y te dejas muchas. Al final todo lo que tiene de mestizo o que suena a tierra me encanta si está bien hecha. Ahora hace varios años vengo escuchando Onda Vaga y vamos a meter una colaboración de allí en el nuevo disco, que no la puedo develar pero tengo muchas ganas de que las sepáis. Y me encanta Kevin Johansen.


Ultimas Noticias

31/05/2024
SEGURIDAD

La Provincia presentó ocho móviles policiales y cadetes para patrullaje preventivo

Se trata de ocho nuevas camionetas Nissan modelo Frontier. Además, se suman 60 cadetes al patrullaje preventivo. El ministro Quinteros valoró la radicación de FPA en la ciudad y anunció refuerzo de operativos de saturación

Leer más
30/05/2024
SOCIEDAD

Ofertón 2024: Se extendieron las inscripciones para comercios que quieran participar

Los comercios interesados tendrán tiempo hasta el 19 de junio para inscribirse. La iniciativa busca fomentar el consumo en los comercios de toda la provincia. Podrán participar comercios cordobeses que tengan una tienda online o un ecommerce.

Leer más

Deportes

01/06/2024
COMPETENCIAS EXTREMAS

115 corredores participarán en el Desafío Ruta 40

Hoy sábado 1 de junio inicia la 12° edición de la competencia en nuestra provincia. La cuarta ronda del Campeonato Mundial de W2RC se disputará hasta el 7 de junio en Córdoba, San Juan y La Rioja. El evento generará un importante movimiento logístico y turístico.

Leer más
31/05/2024

Retorna el fútbol infantojuvenil a la Liga Regional de Río Cuarto

Sábado a puro fútbol para los jóvenes talentos de nuestra ciudad y la región. El TRICOLOR jugara de local y los CELESTES de visita en Rio Cuarto.

Leer más
27/05/2024
MARATÓN: FIESTA MAYA 2024

Carrera Maya 2024: La autentica Fiesta Patria y Deportiva

La 48ª edición de Carrera Maya convocó a 13 mil atletas para disputar uno de los circuitos más tradicionales y esperados de la Argentina. El ganador de los 10K fue Dylan Van Der Hock, y Mariana Borelli se llevó el triunfo entre las damas.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más