24/09/2021 | Provinciales

CORONAVIRUS

La Provincia dispuso nuevas aperturas; llego el turno de los boliches

La Provincia dispuso nuevas aperturas; llego el turno de los boliches
Regirán a partir del próximo lunes 27 de septiembre. Fueron definidas durante la reunión de la mesa Provincia – Municipios. Estas medidas serán analizadas de manera permanente y revaluadas dentro de 14 días.

El Gobierno de Córdoba estableció una serie de nuevas flexibilizaciones, en el marco del abordaje de la pandemia contra el coronavirus, que regirán a partir del próximo lunes 27 de septiembre.

Las mismas fueron definidas durante la reunión de la mesa Provincia – Municipios, que se efectuó este viernes, encabezada por el ministro de Gobierno, Facundo Torres, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y Laura López, Jefa de Área de Epidemiología. Además participaron intendentes y presidentes comunales de Córdoba. Estas nuevas disposiciones surgen a partir de las recomendaciones epidemiológicas establecidas por el Comité Asesor Científico y la autoridad sanitaria provincial.

Las medidas que entrarán en vigencia el próximo lunes y por un plazo de 14 días son:

* Uso obligatorio del barbijo como hasta ahora, en todos los espacios públicos tanto abiertos como cerrados.

* Circulación permitida desde las 6 a las 3 de la mañana.

* Reuniones sociales y familiares en domicilios hasta las 2 de la mañana y con un máximo de 20 personas, sosteniendo las medidas vigentes de prevención y manteniendo ventilación cruzada en los ambientes cerrados.

* Actividades religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados con un aforo del 70% según protocolos vigentes. Se debe sostener el uso de barbijo, distanciamiento y ventilación cruzada.

* Autorización de viajes de jubilados y jubiladas con esquemas completos de vacunación (14 días previos al evento). Se recomienda realizar un test de Antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes, y uno posterior al viaje.

* Autorización de viajes de egresados y egresadas, y de estudiantes o similares. Se recomienda realizar un test de Antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes, y uno posterior al viaje.

* Autorización de discotecas, boliches, bailes o actividades similares con aforo del 50%, hasta las 2 de la mañana, para mayores de 18 años con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento), y con ventilación adecuada en los espacios cerrados. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes.

* Salones de fiestas y Usos Múltiples: aforo del 70% y hasta las 2 de la mañana. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes.

* Eventos masivos de más de mil (1.000) personas al aire libre: aforo del 50% con un límite no más de 2.500 personas, siguiendo los protocolos vigentes. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes. Quedan exceptuadas las actividades deportivas profesionales, cuyo protocolo y aforo será definido por la Agencia Córdoba Deportes.

* Shopping, centros comerciales y galerías: aforo del 70%, extendiendo el horario hasta las 22 horas y siguiendo las recomendaciones del protocolo vigente.

* Lugares gastronómicos y bares: aforo del 70%, en el interior del local y hasta 8 personas por mesa, siguiendo las recomendaciones del protocolo vigente, hasta las 2 de la mañana. Aforo al 100% en espacios en el exterior o en galerías abiertas.

* Bingos y casinos: aforo del 70%, siguiendo las recomendaciones del protocolo vigente. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes.

* Actividades deportivas y recreativas en espacios cerrados: Se continuará con aplicación de un aforo de 50%. Continúan permitidas todas las actividades recreativas y deportivas al aire libre.

* La Agencia Córdoba Deportes definirá las particularidades que pudieran corresponder en cada tipo de actividad deportiva.

* Apertura gradual y cuidada de fronteras a coordinar con migraciones, Anac y otras autoridades, e ingreso de personas del extranjero aplicando el protocolo nacional.


Estas disposiciones serán analizadas de manera permanente y revaluadas dentro de 14 días.

Situación epidemiológica

La Provincia de Córdoba a la semana epidemiológica 37 presenta una incidencia de 75 casos/100.000 habitantes (riesgo medio), positividad del 3.7% (riesgo bajo), ocupación de camas 7.4% (riesgo bajo).

Al evaluar la evolución de casos, internados y fallecidos COVID-19, se observa una curva descendente desde hace más de 10 semanas.

La tendencia de número de testeos COVID-19 por semana epidemiológica muestra un alto valor promedio respecto al número de casos, sosteniéndose hasta la actualidad, con más de 110.000 testeos semanales.

En relación a las principales variantes circulantes, actualmente la variante Manaos es la que predomina con el 64%. A partir del 24 de julio se detectó el primer caso tipificado como variante Delta, y 1 mes después se demostró la transmisión comunitaria mediante la detección del genoma de este virus en aguas residuales de la Ciudad de Córdoba. Es necesario continuar con esta vigilancia a fin de evaluar el comportamiento de esta variante.

Por otro lado, Córdoba registra el 97% de los adultos mayores de 50 años con una dosis, y el 84% con el esquema completo. Al tiempo que de la población de 18 a 49 años, el 88% tiene una dosis y el 56% presenta esquema completo.

Es por ello que es importante continuar con las medidas de prevención necesarias para consolidar el descenso del número de casos, personas internadas y fallecidas, como son el uso de barbijo, lavado de manos y distanciamiento social.

La Provincia y los Municipios seguirán sosteniendo y promoviendo el testeo sistemático como una práctica habitual en toda la población en especial al retorno laboral y educativo, y la vigilancia epidemiológica y notificación de casos, internados y fallecidos.

A su vez, el gobierno provincial continuará avanzando en la campaña de vacunación contra la COVID-19, y la práctica de secuenciación, mientras se sigue el desarrollo de la variante delta en el territorio provincial.


Ultimas Noticias

06/06/2024
CELEBRACIÓN

Hoy 6 de junio Vicuña Mackenna celebró 120 años de su fundación

Hoy por la mañana, en el marco de los 120 años de la ciudad, se realizó una ofrenda floral frente al monolito que perpetúa la memoria de Clodomiro Torres, fundador de Vicuña Mackenna, el día 6 de junio de 1904.

Leer más
05/06/2024
ECONOMÍA

Ofertón 2024: Los comercios interesados pueden inscribirse hasta el 19 de junio

Se viene una nueva edición del evento de comercio electrónico que busca impulsar el consumo de bienes y servicios elaborados en Córdoba.

Leer más

Deportes

03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más
02/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

San Martín no le tuvo piedad al Deportivo Municipal y de visitante lo goleó 6 a 2

En el marco de la Decimocuarta Fecha del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A, el Santo de Mackenna fue contundente en su visita al estadio "Parque Los Silos" de Deportivo Municipal de Adelia María, facturando una media docena de goles. Tres fueron de Christian Pérez.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más