29/09/2021 | Espectáculos y Moda

ROCK

La Portuaria según Diego Frenkel: Somos plebeyos en nuestro origen

La Portuaria según Diego Frenkel: Somos plebeyos en nuestro origen
Con la inminente edición de un disco grabado en vivo durante un reencuentro producido en 2020, el grupo vuelve al ruedo para recordar el indiscutible aporte que realizó en los años '90 para la incorporación en el rock argentino de ritmos provenientes de países y regiones periféricas para el género.

Con la inminente edición de un disco grabado en vivo durante un reencuentro producido el año pasado y la publicación en plataformas del registro audiovisual de ese show, La Portuaria vuelve al ruedo para recordarnos -aunque no sea ese su principal objetivo- el indiscutible aporte que realizó en los años `90 para la incorporación en el rock argentino de ritmos provenientes de países y regiones periféricas para el género.

Así lo aceptó su líder Diego Frenkel en una entrevista con Télam, en donde manifestó que el grupo "probablemente ha sido parte de un movimiento cultural de apertura hacia lo llamado `tercer mundo´ o, en definitiva, orígenes europeos que son plebeyos", al recordar que nuestra identidad está conformada por esas etnias, además de los pueblos originarios.

"Somos plebeyos en nuestro origen. Plebeyos en el sentido que somos la diáspora del poder. En el principio de los `90, la cosa se abrió bastante, pero por cierto no éramos los únicos", destacó el artista, al analizar esos años en que el rock argentino amplió sus fronteras sonoras más allá de la cultura anglosajona tradicional.

Gran parte de ello podrá revalorizarse con la edición de "Navegar es preciso", un disco que estará disponible en plataformas digitales el próximo viernes 1 de octubre, registro de un concierto grabado en diciembre pasado en Niceto, ubicado en el barrio porteño de Palermo.

El show, en el que se releyeron viejas canciones del grupo, también podrá verse desde este jueves 30 de septiembre a través de Flow Contenidos y servirá como aperitivo a material nuevo que será lanzado el año próximo.

Para ello, el grupo presenta en su formación a Frenkel, Christian Basso y Sebastián Schachtel, el trío que se mantuvo constante a lo largo de su historia, y suma a otros integrantes que fueron parte en algún momento de su recorrido como Fernando Samalea, Alejandro Terán, Axel Krygier y Adi Azicri, lo que a la luz de sus respectivas trayectorias artísticas convierte a la versión actual de La Portuaria en prácticamente un seleccionado de lujo.

Así queda en evidencia cuando se escuchan las versiones remozadas en "Navegar es preciso" de canciones publicadas originalmente en los aclamados discos "Escenas de la vida amorosa", "Devorador de corazones" y "Huija, entre las que destacan clásicos como "El bar de la calle Rodney", "Selva" y "Nada es igual", o perlas más ocultas de su repertorio como "Ella", "Mira las nubes", "Llora" o "Donde hubo fuego", entre otras.

En charla telefónica con esta agencia desde la ciudad chubutense de Trelew, en medio de una gira por distintas provincias con su proyecto personal, Frenkel contó que la reunión surgió cuando apareció la posibilidad de publicar un show realizado en 1994, para la presentación de "Devorador de corazones", junto con el grupo performático De la Guarda.

"Es difícil definir los planos musicales a través de palabras. Cuestiones de texturas que es mejor escucharlas y tratar de entender a través de esa escucha. No podría hacer un análisis racional."

DIEGO FRENKEL

"Allí nos entusiasmamos con armar algo, nos propusimos hacer este show recorriendo temas de los `90. Luego, como quedó muy bueno, decidimos mezclarlo para un disco y sacar el material audiovisual, y ahora ya tenemos planeado sacar el año próximo material con canciones nuevas", explicó.

Télam: ¿Cómo se resignifica este repertorio de La Portuaria con el paso de los años?

Diego Frenkel:
El repertorio que elegimos es el que sentíamos que podíamos reinterpretar, darle una forma nueva, y soportaba bien el paso del tiempo. Son buenas canciones y con un contenido poético y musical importante. Y la reinterpretación por parte nuestra, con toda la vida recorrida en este tiempo, les dio otra materia a estas canciones que amamos. Son temas que tienen una sofisticación musical y que, imbuidos de todo lo vivido, crecieron un montón.

T: A nivel sonoro estrictamente, ¿cómo se refleja eso?

DF: 
Es difícil definir los planos musicales a través de palabras. Cuestiones de texturas que es mejor escucharlas y tratar de entender a través de esa escucha. No podría hacer un análisis racional. Seguramente, al ser músicos con mucho recorrido, la instrumentación, si bien es parecida, tiene un montón de detalles en la forma de ser tocados.

T: Respecto a la escena actual, ¿cómo se inserta La Portuaria? ¿Qué puede aportar?

DF: 
Es música tocada por músicos que aman sus instrumentos, su manera de tocar, y que son muy buenos. Es algo que no digo que esté absolutamente en falta, pero siento que, si bien hay buenos intérpretes, no veo que a través de los buenos músicos esté surgiendo nueva música. Me refiero a un nuevo lenguaje tocado; esto de poder abrir espacios nuevos sin ser virtuosos, sino investigadores de los instrumentos. Puede ser que esté en falta en este momento buscar un lenguaje nuevo. Lo que aporta es mostrar la trayectoria en los intérpretes que somos, en la unidad de grupo. Es como lo sustancial en una banda y lo que la hace que sea un juego artístico; un grupo que se conoce tocando y puede lograr sonoridades a través de lo que les pasa juntos.

T: ¿Revalorizaste de manera especial este repertorio a partir de esto o siempre tuvo el mismo alto valor para vos?

DF:
 Nunca le quité valor y siempre lo valoricé. Lo que pasa es que, en algunos casos, muchos de estos temas han sido revalorizados por sí mismos pero en mi propia música, como que se volvieron mejores temas. Tienen una riqueza única.

T: ¿Cómo convive este material con tus proyectos personales?

DF:
 Me estoy acostumbrando a tener varios proyectos a la vez y me da alegría porque siempre me gustó eso. Siempre me sentí como un director o un actor con varias películas a la vez. La idea es juntarme con mis amigos de La Portuaria y tocar. Me entusiasma por el lado musical por lo que significa, pero también por el lado de encontrarme con gente que quiero mucho y con la que la pasamos bien. Una manera de hacer música con gente con la que nos gusta hacerla de determinada manera. Hay un lenguaje ahí.


Ultimas Noticias

03/06/2024
EDUCACIÓN

El Centro de Idiomas Córdoba ofrece nuevos cupos para cursos gratuitos

La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para el cursado de los idiomas: inglés, portugués, italiano, francés y chino mandarín. Son capacitaciones virtuales que se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba. La capacitación está dirigida a jóvenes de 16 a 35 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba. El plazo de postulación vence el 9 de junio.

Leer más
01/06/2024
SOCIEDAD

El Gobierno de Córdoba y BANCOR anunciaron créditos a tasas desde el 19% anual para la agroindustria local

Se trata de financiamiento para la compra de maquinaria y equipamiento agrícola fabricado en la provincia.

Leer más

Deportes

03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más
02/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

San Martín no le tuvo piedad al Deportivo Municipal y de visitante lo goleó 6 a 2

En el marco de la Decimocuarta Fecha del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A, el Santo de Mackenna fue contundente en su visita al estadio "Parque Los Silos" de Deportivo Municipal de Adelia María, facturando una media docena de goles. Tres fueron de Christian Pérez.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más