27/10/2021 | Locales

CASO PADRE COQUI

A un año del crimen del Padre Coqui, el caso se encamina a la impunidad

A un año del crimen del Padre Coqui, el caso se encamina a la impunidad
Hoy miércoles 27 de octubre, se cumple un año del atroz crimen al cura párroco de nuestra ciudad Jorge Vaudagna. Un  hecho que tuvo repercusión a nivel nacional por la saña de los delincuentes al momento de terminar con la vida del sacerdote. La causa que continúa a cargo del Fiscal Daniel Miralles, parecía que estaba resuelta a las pocas horas del crimen ocurrido aproximadamente a las  21,00 hs en el garage de la casa parroquial, donde la victima llegó para guardar el vehículo en el que se trasladaba.

Parecía todo resuelto

Con la detención del joven Guillermo Arias (23) y el menor Nicolás de 14 años, a quienes en primera instancia los acusaron de ser los autores materiales del brutal asesinato. Situación que después "se le cayó" al fiscal Daniel Miralles, con el resultado de las pruebas a favor de los acusados.

Fatídico atardecer

El crimen del parroco Jorge Vaudagna ocurrió en la tarde noche del 27 de octubre del año pasado; horas después la Policía detuvo a Arias (23) como supuesto autor del ataque. La investigación también involucró a un menor de 14 años.

La causa sigue cargo del fiscal Daniel Miralles, quien había ordenado la prisión preventiva de Arias por considerarlo responsable de robo calificado por uso de arma, en grado de tentativa, agravado por la participación de menor de edad, y homicidio criminis causa, en calidad de autor en concurso real.

En mayo, el fiscal negó el sobreseimiento del imputado y ratificó su prisión, resolución que recibió la oposición por parte de la defensa.

La última prueba

El abogado defensor del imputado, Paulo Espamer explicó en su momento, que el Perito de Control de parte de la defensa les había informado que las manchas de sangre existentes en el barbijo encontrado en la escena del crimen, dieron los mismos resultados que las pruebas anteriores.

Lo cual indicaba que no pertenecian ni al cura, tampoco a Arias y al menor involucrado en la causa. Pertenecerían a otra u otras personas que hasta el momento no hay novedades.

Vale recordar que las anteriores pruebas realizadas tanto Guillermo Arias, como así también al menor, dieron resultados negativos: el dermotest, el ADN, ni tampoco un testigo que lo haya visto a Arias en el lugar del crimen.

Palabra autorizada

"Salvo un testigo presencial que ve a una persona, a la que primero la describe como un morocho de contextura física robusta, -nuestro defendido pesa 60 kilos, es rubio de tez blanca- y luego va y lo señala como culpable. Las pericias del arma también le dan negativo. En un hecho de semejante envergadura, como estaba planteada la escena del crimen, que a las pocas horas los hayan detenidos a los dos imputados (Arias y el menor) y en ninguna de las dos ropas de ellos hayan encontrado una mínima  mancha de sangre, hacen suponer que los imputados no tienen nada que ver con el hecho que se los acusa", había manifestado el reconocido letrado Paulo Spamer.

Once meses después

El jueves 16 de septiembre, a casi 11 meses del hecho que conmocionó a toda Mackenna y la región, la causa tomó un giro de 180 grados al ser liberado por falta de pruebas, Guillermo Arias.

La determinación fue dictada por la Cámara Primera del Crimen, con el fallo de la vocal Natacha García,que resolvió conceder el cese de prisión, pero mantener la imputación por el hecho. 

La Cámara señaló la debilidad de las pruebas como uno de los fundamentos para conceder el cese de prisión a Guillermo Arias

Desde entonces la Fiscalía de Cuarta Nominación deberá definir si eleva a juicio o dicta el sobreseimiento de Guillermo Nicolás Arias (24), único imputado por el homicidio del sacerdote Jorge Vaudagna.

El caso sigue sin resolverse

La causa continua abierta pero aún los investigadores no han podido encontrar una línea que los encamine hacia el verdadero autor del asesinato del Padre Coqui.

El fiscal Daniel Miralles deberá resolver si eleva a juicio la causa o pone punto final, otorgándole el sobreseimiento al único imputado, Guillermo Arias.

Previo a la resolución, Miralles espera recolectar las últimas pruebas. Estas consisten en testimonios y en un informe técnico de imágenes obtenidas en inmediaciones de la escena del crimen

En la respuesta al recurso de apelación, la Cámara señaló en particular la rueda de reconocimiento de personas como una prueba “frágil” y consideró que el resto de los elementos probatorios se presentan como indicios o presunciones “que pueden prestarse a más de una conclusión”.

Arias y el menor son ubicados en la escena del crimen por declaraciones de testigos. Vecinos que describen a dos personas saliendo del salón parroquial donde Vaudagna murió tras ser baleado. El señalamiento en rueda de reconocimientos terminó siendo determinante para que el fiscal dispusiera la imputación y detención del mayor de edad.

Sin embargo, las pericias realizadas sobre los elementos encontrados en el lugar del hecho, entre los que había un barbijo, descartaron la presencia de perfiles genéticos del imputado y del menor. Tampoco hallaron elementos que vincularan a los dos sospechosos con el arma secuestrada en la escena.

Camino a la impunidad

Con unas pocas pruebas pendientes, la instrucción de la causa entra en la recta final. Considerando los datos precisos citados anteriormente, todo parece indicar que el caso marcha "a paso firme" hacia la impunidad.

La investigación no fue la correcta desde el comienzo, "cerrando" el pleito con la detención de los dos jóvenes a pocas horas del hecho y dejando de lado otras líneas que podrían haber servido para resolver el caso; teniendo en cuenta que "los acusados" terminaron siendo "dos perejiles", que buscaron de inmediato para calmar las aguas, en un mar de sensaciones extremas, de una comunidad destruida ante tal situación, jamás vivida en una población de 15 mil habitantes.

Previo a cumplirse el año del fatídico hecho, la Diócesis de Río Cuarto y la Parroquia San José de nuestra ciudad realizaron una Novena por el Padre Coqui -desde el lunes 18 al martes 26-, pidiendo por el eterno descanso de su alma.

"A un año de su fallecimiento nos unimos en Comunidad para rezar por su eterno descanso", rezaba el slogan de la Novena.

Un asesino suelto

La realidad indica que durante 11 meses el joven Guillermo Arias estuvo preso en la carcel de Río Cuarto, cuando todas las pruebas -de manera contundente- demostraban su inocencia.

Ahora espera en libertad la determinación de la Fiscalía de Cuarta Nominación, que deberá decidir si va a juicio o si desvincula definitivamente al "joven de los ojos verdes" del caso.

Algo parecido a una serie de terror, donde el desenlace del último capítulo, no tendría un final feliz con un asesino suelto, aunque el joven "de los ojos verdes" este libre.

El mismo que fuera acusado y maldecido por quienes creían que el caso estaba resuelto con su detención, cuando todavía no había ninguna prueba para condenarlo de esa manera como sociedad.
 





 

 

 


Ultimas Noticias

05/06/2024
ECONOMÍA

Ofertón 2024: Los comercios interesados pueden inscribirse hasta el 19 de junio

Se viene una nueva edición del evento de comercio electrónico que busca impulsar el consumo de bienes y servicios elaborados en Córdoba.

Leer más
04/06/2024
SOCIEDAD

Se desarrolló un operativo interministerial de asistencia a personas migrantes en Río Cuarto

La jornada se desarrolló en el Centro Comunitario “El Niño”, de barrio las Delicias. Participaron diversas áreas del Gobierno de Córdoba, en un trabajo conjunto con la Casa Paraguaya de Córdoba y el Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia en Córdoba. Asistieron una gran cantidad de vecinos y vecinos para completar distintos trámites, entre los que se destacan la radicación para obtener la residencia y el DNI argentino, y el acceso a programas del Gobierno provincial.

Leer más

Deportes

03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más
02/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

San Martín no le tuvo piedad al Deportivo Municipal y de visitante lo goleó 6 a 2

En el marco de la Decimocuarta Fecha del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A, el Santo de Mackenna fue contundente en su visita al estadio "Parque Los Silos" de Deportivo Municipal de Adelia María, facturando una media docena de goles. Tres fueron de Christian Pérez.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más