10/11/2021 | Provinciales

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2021

Natalia De la Sota: Necesitamos un bloque fuerte para que se escuche nuestra voz

Natalia De la Sota: Necesitamos un bloque fuerte para que se escuche nuestra voz
La candidata a diputada nacional, Natalia de la Sota, fue entrevistada por distintos medios nacionales, donde presentó las propuestas de Hacemos por Córdoba de cara a las elecciones del próximo fin de semana.  

“Los extremos no nos han hecho bien, nos han hecho mucho daño, la grieta sangra y sangra. Por eso es esencial que las voces de las provincias estén en el Congreso”, reflexionó la candidata, que recordó lo que dijo el presidente de la Nación por estos días: “Cuando habla de que somos distintos, claro, lo somos. Jujuy es distinta, Santa Fe es distinta, Chubut es distinta. Todos tenemos nuestras características, todos tenemos una historia, una idiosincrasia, economías regionales particulares. Qué distinto sería si a esa diversidad, que es tan propia nuestra –incluso dentro de la misma Córdoba–, la pudiéramos integrar en serio y complementarla de verdad”.

A su vez, remarcó la necesidad de soluciones: “Desde Córdoba, discutimos temas que son fundamentales para la sociedad, porque necesitamos discutir ideas. Hace tiempo que no pasa eso, hablan de frenar a una fuerza o a otra, pero todo es freno, nadie habla de cómo avanzar. Y para discutir, necesitamos mayor presencia de las provincias en la mesa. Después de estas elecciones, las voces de las provincias van a ser muy importantes. Imaginemos si cada diputado y cada senador cumpliera con cuidar los intereses de su provincia, sería un Congreso realmente equilibrado a nivel federal, y no un Congreso donde las fuerzas están pujando permanentemente para que al otro extremo le vaya mal”, puntualizó Natalia.

“El futuro está en que las provincias empiecen a poner su voz, su mirada. Porque la realidad es que hay una deuda histórica de Buenos Aires con el interior”, insistió.

“Desde Hacemos por Córdoba tenemos un fuerte planteo de redistribución real de los subsidios, porque lo cierto es que vivir en Córdoba es más caro que vivir en Buenos Aires. Y no queremos que sea más caro para los porteños, sino que sea igual para nosotros. Seguramente en CABA o AMBA hay familias que no necesitan tener tarifas subsidiadas”, explicó De la Sota, al tiempo que aclaró que “las familias que lo necesitan, las tienen que tener, por supuesto, porque el Estado tiene que ayudar al que no puede”.

“Y el otro tema es la eliminación gradual de las retenciones, pero planteamos que se compute como Ganancias, que sí se coparticipa, por lo tanto, va a llegar a Córdoba y al resto de las provincias”, agregó.

A propósito de la primera propuesta, señaló que no es en contra de los porteños, pero que sí es una realidad, y ejemplificó: “Cuando hablamos de que Edenor y Edesur son del gobierno nacional, quiere decir que es el gobierno nacional el que banca las obras, les condona las deudas. Mientras que, en el interior, nos hacemos cargo las provincias”.

Respecto a los dichos que Alberto Fernández realizó sobre Córdoba, Natalia de la Sota manifestó: “Es muy doloroso y ofende que hable en los términos que lo hace sobre una provincia que no lo acompaña políticamente, pero es una provincia de nuestro país, y no solo que es una provincia muy importante, sino que aporta muchísimo a las arcas del Estado nacional”.

Consultada sobre la discriminación histórica que Córdoba sufrió del kirchnerismo, la candidata recordó que su papá, siendo gobernador, llevó a la Corte sus reclamos. “La verdad es que no le atendían el teléfono, no había diálogo”, reconoció.

Sin embargo, se preguntó si esta situación del pasado condena las relaciones, y categóricamente señaló que no. “Si no, no podríamos dialogar nunca más. Estas cosas son del pasado, pero sí explican por qué los cordobeses realmente se sienten frustrados con el kirchnerismo”.


Ultimas Noticias

03/06/2024
EDUCACIÓN

El Centro de Idiomas Córdoba ofrece nuevos cupos para cursos gratuitos

La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para el cursado de los idiomas: inglés, portugués, italiano, francés y chino mandarín. Son capacitaciones virtuales que se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba. La capacitación está dirigida a jóvenes de 16 a 35 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba. El plazo de postulación vence el 9 de junio.

Leer más
01/06/2024
SOCIEDAD

El Gobierno de Córdoba y BANCOR anunciaron créditos a tasas desde el 19% anual para la agroindustria local

Se trata de financiamiento para la compra de maquinaria y equipamiento agrícola fabricado en la provincia.

Leer más

Deportes

03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más
02/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

San Martín no le tuvo piedad al Deportivo Municipal y de visitante lo goleó 6 a 2

En el marco de la Decimocuarta Fecha del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A, el Santo de Mackenna fue contundente en su visita al estadio "Parque Los Silos" de Deportivo Municipal de Adelia María, facturando una media docena de goles. Tres fueron de Christian Pérez.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más